-
1 Archivos adjunto(s)
CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
En primer lugar me gustaría agradecer tanto a los foreros como a SolarWeb el buen hacer del foro, la cantidad de información con contiene, a los usuarios por su amabilidad y desinterés en ayudar a otros.
Aunque llevaba muchos meses pensando poner fotovoltaica, hasta hace poco no me empecé a calentar, he de decir que mis conocimientos en FV cuando llegué, eran prácticamente nulos, me registré en el foro hace muy poquito, el día 16 de enero y hoy dispongo de mi propia instalación en pleno funcionamiento con 6Kw de placas.
La semana que viene sin demora registraré la solicitud de baja del suministro con la distribuidora.
MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!!! SOIS UNOS FENÓNEMOS!!!:)
Archivo adjunto 14439
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
elegante instalación, te deseo se cumplan tus espectativas!
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
¡ Enhorabuena por la instalación y decisión !
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Grande, grande por todo lo alto! :cool:
Cuéntanos, tiene de todo la instalación! El relleno automático de los vasos? Y cual es el cargador auxiliar un modelo de los de Mpp solar también? Que software tiene puesto al ordenador? Has usado el truco de los 23 vasos?
Cuanto de producción has tenido hoy? Yo dejado puesto solo los PIPs por si solos y me han producido 15kwh con solo 4.5kwp de placas entrando en absorción las 4pm...
Cita:
Iniciado por
eseperao
En primer lugar me gustaría agradecer tanto a los foreros como a SolarWeb el buen hacer del foro, la cantidad de información con contiene, a los usuarios por su amabilidad y desinterés en ayudar a otros.
Aunque llevaba muchos meses pensando poner fotovoltaica, hasta hace poco no me empecé a calentar, he de decir que mis conocimientos en FV cuando llegué, eran prácticamente nulos, me registré en el foro hace muy poquito, el día 16 de enero y hoy dispongo de mi propia instalación en pleno funcionamiento con 6Kw de placas.
La semana que viene sin demora registraré la solicitud de baja del suministro con la distribuidora.
MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!!! SOIS UNOS FENÓNEMOS!!!:)
Archivo adjunto 14439
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Te ha quedado estupenda y veo que has ido incorporando ideas de las que van saliendo por aquí. Eso es que el foro funciona ;)
Suerte y al toro. En unos días voy yo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Joer!!, que callado te lo tenías, y que rápido has sido. Enhorabuena, te ha quedado genial. Me gusta mucho la instalación.
A esto es a lo que yo llamo "pensat y fet...tonterías...las justas.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Enhorabuena,ya nos dirás qué tal funciona el regulador,que estoy interesado en uno de estos.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Enhorabuena, eseperao. Muy limpio. Y lo has instalado en tiempo record. Estas hecho un hacha!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
esquirol
... ya nos dirás qué tal funciona el regulador,que estoy interesado en uno de estos.
A este regulador nuevo de MPPSolar le eché un ojo hace algun tiempo y me quedé un poco desencantado. El otro regulador "MPPT bueno" que vende MPPSolar (el Sunstar SS-50C, que ellos lo llaman PCM5048) me parece bastante más interesante. De hecho, yo lo tengo y me funciona de perlas.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
Gustav
Grande, grande por todo lo alto! :cool:
Cuéntanos, tiene de todo la instalación! El relleno automático de los vasos? Y cual es el cargador auxiliar un modelo de los de Mpp solar también? Que software tiene puesto al ordenador? Has usado el truco de los 23 vasos?
Cuanto de producción has tenido hoy? Yo dejado puesto solo los PIPs por si solos y me han producido 15kwh con solo 4.5kwp de placas entrando en absorción las 4pm...
Gracias Gustav. El relleno automático... yo diría que no sirve, no me gusta el sistema, llena los vasos más de lo que debería y por lo tanto escupe mucho líquido y con ello la pérdida de ácido, seguro que termino quitándolo y haciéndolo manualmente.
Siiii, la instalación es de 23 vasos y por ahora muy bien, eso si, el híbrido casi siempre me está diciendo que las baterías están bajas y le tengo la alarma desactivada.
Me preguntas por el regulador, es un mppt 60A de voltronic, y la verdad es que no sé qué responderte, no se como examinar su eficiencia real en comparación con otros, lo que si te puedo decir es que pesa casi tanto como un híbrido y que lleva en la parte posterior unos disipadores enormes. Al regulador le tengo puesto 1800w de placas el resto hasta 6000 las tengo compartidas entre los híbridos, ¿veis bien ese reparto de cargas o me aconsejáis otro?
Por ahora el software es el mppsolar, quiero meterle un Arduino al bmv y que me suba los datos a alguna web para tener un poco de supervisión.
Cita:
Iniciado por
esquirol
Enhorabuena,ya nos dirás qué tal funciona el regulador,que estoy interesado en uno de estos.
Esquirol, acabo de contestar a Gustav de esto mismo.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Enhorabuena, eseperao. Muy limpio. Y lo has instalado en tiempo record. Estas hecho un hacha!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A este regulador nuevo de MPPSolar le eché un ojo hace algun tiempo y me quedé un poco desencantado. El otro regulador "MPPT bueno" que vende MPPSolar (el Sunstar SS-50C, que ellos lo llaman PCM5048) me parece bastante más interesante. De hecho, yo lo tengo y me funciona de perlas.
El_cobarde, por favor, podrías decirme porque no te gusta el regulador que he adquirido?
Os voy a contar un par de detalles que nadie ha mencionado:
Uno: el tubo de pvc que se ve arriba de las baterías es un extractor de ventilación forzada, la instalación está en un sótano, las baterías durante todo el año estarán a una temperatura ambiente muy buena y la extracción forzada es una maravilla, lleva un extractor de 20w instalado dentro del tubo, sólo me queda ponerle un relé para que se active automáticamente cuando llegue a los 53 v.
Dos: debajo de las baterías y aprovechando un palet de donde venía el material, lo he cortado a medida, le puse una tela asfáltica y luego una capa de fibra de vidrio, todo ello para que cuando entren en ebullición los vasos el sobrante no caiga al suelo, va a parar a un recipiente de plástico.
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
El relleno automático... yo diría que no sirve, no me gusta el sistema, llena los vasos más de lo que debería y por lo tanto escupe mucho líquido y con ello la pérdida de ácido, seguro que termino quitándolo y haciéndolo manualmente.
Muy interesante! Estaba a punto de adquirir un sistema de relleno automático. Con tu experiencia me lo tendré que pensar. A ver lo que nos dice esquirol, que parece estar satisfecho con su sistema de autorelleno.
Cita:
Iniciado por
eseperao
Siiii, la instalación es de 23 vasos y por ahora muy bien, eso si, el híbrido casi siempre me está diciendo que las baterías están bajas y le tengo la alarma desactivada.
Genial! El truco de los 23 vasos tenía que funcionar. Y soluciona muchos de los inconvenientes del híbrido. Todavía no he podido taladrar mi Trojan T-105 para desactivar un elemento, pero pronto lo haré.
Que el híbrido indique "batería baja" era de esperar y lo teníamos previsto. Como tú dices: Se desactiva la alarma y hecho.
Cita:
Iniciado por
eseperao
... el regulador es un mppt 60A de voltronic ... El_cobarde, por favor, podrías decirme porque no te gusta el regulador que he adquirido?
No es que no me guste, pero me parece que no tiene muchos "extras". Te diré de memoria lo que recuerdo:
- No tiene relé auxiliar programable - el PCM5048 tiene dos
- No tiene la opción de conectar shunt - el PCM5048 sí la tiene y se convierte en un verdadero monitor de batería
- No tiene salida auxiliar para aprovechar excedentes (pero el PCM5048 tampoco la tiene)
- Me parece que el firmware del PCM5048 es más completo
O sea, el regulador "nuevo" de Voltronic (o de MPPSolar) no me parece malo, pero por el precio que tiene ofrece pocas funciones auxiliares.
Cita:
Iniciado por
eseperao
... el tubo de pvc que se ve arriba de las baterías es un extractor de ventilación forzada ... lleva un extractor de 20w instalado dentro del tubo, sólo me queda ponerle un relé para que se active automáticamente cuando llegue a los 53 v.
Repito: Has montado una instalación FV modelo.
Cita:
Iniciado por
eseperao
... debajo de las baterías y aprovechando un palet de donde venía el material ... todo ello para que cuando entren en ebullición los vasos el sobrante no caiga al suelo, va a parar a un recipiente de plástico.
No debería haber "sobrante", o sea, no debería salir ácido de los vasos.
A ver si es por culpa del autorelleno y se soluciona, en cuanto hagas el relleno manual.
Posiblemente mejora el problema si bajas el recipiente del agua a un nivel más bajo. A ver si las válvulas cierran mejor con menos presión. También deberías poder ajustar el nivel del electrolito, adaptando los flotadores, creo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Joer como sigamos a este ritmo el número personas en darse cuenta q estar conectado a la red es una estafa, dándose de baja, nos clavan un impuesto en menos de dos años...
Parad ya, cojones ;-)
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
en el hibrido si te vas al programa 29, bájale la tensión de minima, ya no estará tan cerca de ese valor al tener 23 vasos y posiblemente no salte la alarma.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
pedro 3232
en el hibrido si te vas al programa 29, bájale la tensión de minima, ya no estará tan cerca de ese valor al tener 23 vasos y posiblemente no salte la alarma.
Tienes razón, pedro 3232. Daba por supuesto que eseperao ya había configurado el programa 29.
El programa 29 es "low DC cut-off voltage", o sea, "corte por tensión baja". El valor por defecto es 42V y el valor mínimo posible es 40V. 42V con 24 vasos es prácticamente lo mismo que 40V con 23 vasos. Es decir, por allí no habrá problemas.
La alarma se activa/desactiva en el programa 18. Yo la tengo desactivada desde el principio y recomiendo desactivarla; si se dispara, llega a molestar (por lo menos, a mi).
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
pedro 3232
en el hibrido si te vas al programa 29, bájale la tensión de minima, ya no estará tan cerca de ese valor al tener 23 vasos y posiblemente no salte la alarma.
Gracias
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tienes razón, pedro 3232. Daba por supuesto que eseperao ya había configurado el programa 29.
El programa 29 es "low DC cut-off voltage", o sea, "corte por tensión baja". El valor por defecto es 42V y el valor mínimo posible es 40V. 42V con 24 vasos es prácticamente lo mismo que 40V con 23 vasos. Es decir, por allí no habrá problemas.
La alarma se activa/desactiva en el programa 18. Yo la tengo desactivada desde el principio y recomiendo desactivarla; si se dispara, llega a molestar (por lo menos, a mi).
Gracias Cobarde, el corte lo tengo configurado a 45, que es un SOC 25-30, no me gustaría llegar nunca a ese mínimo y si llegase... Zasca!.
Si bien es cierto que la alarma puede saltar por eso, desde mi punto de vista la solución no es bajar el voltaje sino quitar la alarma (que debería dejarse configurar).
;-)
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
... el corte lo tengo configurado a 45, que es un SOC 25-30, no me gustaría llegar nunca a ese mínimo y si llegase... Zasca!
Ojo, eseperao! 45V corresponderá a un SOC 25-30% sin consumo, pero con un consumo fuerte la tensión puede bajar a este nivel, estando el SOC en 80%, por ejemplo.
Te recomiendo usar el programa 12 para cortar (conmutar) al llegar a 45V y configurar 42V en el programa 29 (como última instancia).
Cita:
Iniciado por
eseperao
... desde mi punto de vista la solución no es bajar el voltaje sino quitar la alarma (que debería dejarse configurar).
La alarma se configura en el programa 18, como ya sabes.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Ojo, eseperao! 45V corresponderá a un SOC 25-30% sin consumo, pero con un consumo fuerte la tensión puede bajar a este nivel, estando el SOC en 80%, por ejemplo.
Te recomiendo usar el programa 12 para cortar (conmutar) al llegar a 45V y configurar 42V en el programa 29 (como última instancia).
La alarma se configura en el programa 18, como ya sabes.
Gracias de nuevo, debo darte la razón, configuraré los parámetros como dices.
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
Gracias de nuevo, debo darte la razón, configuraré los parámetros como dices.
Cita:
Iniciado por
eseperao
... quiero meterle un Arduino al bmv y que me suba los datos a alguna web para tener un poco de supervisión.
Ya que piensas meter un Arduino y tienes BMV, te recomiendo controlar todo en base al SOC, es mucho más fiable que en base a la tensión u otro parámetro.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Ya que piensas meter un Arduino y tienes BMV, te recomiendo controlar todo en base al SOC, es mucho más fiable que en base a la tensión u otro parámetro.
Esto no lo he entendido bien, cuando dices a controlar todo en base al SOC, que es"todo"? Incluyes en este todo al control de excedentes también?
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
Esto no lo he entendido bien, cuando dices a controlar todo en base al SOC, que es"todo"?
Tienes razón, eseperao, no lo he dicho bien. "Todo" es una tontería. Disculpa.
Me refiero a estos valores de tensión que se suelen emplear para cortar, conmutar o reducir potencia. Muchos de ellos mejor controlarlos en base al SOC. Pero hay que decidir en cada caso concreto.
Lo he dicho tan generalizado, porque desde que empleo el SOC para conmutar entre FV y red, el sistema lo hace mucho más acertado que cuando lo hacía en base a la tensión de batería.
Cita:
Iniciado por
eseperao
Incluyes en este todo al control de excedentes también?
No! El control de excedentes lo voy a hacer en base a la intensidad y tensión del campo FV (P = I*U) en cada momento, tal como lo expongo en este hilo. El concepto es muy prometedor ...
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
¿ has solucionado el problema del rellenadoo automático ? No es normal lo que te pasa. Hay otros foreros que lo tienen y les funciona correctamente ¿ No será que no has puesto los tapones adecuados ?
Yo tengo intención de ponerlo, pero tras leer lo tuyo, me he quedado mosqueado
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
Jiro
¿ has solucionado el problema del rellenadoo automático ? No es normal lo que te pasa. Hay otros foreros que lo tienen y les funciona correctamente ¿ No será que no has puesto los tapones adecuados ?
Yo tengo intención de ponerlo, pero tras leer lo tuyo, me he quedado mosqueado
Jiro, ahora mismo los tengo quitados, cuando baje más el depósito del agua lo volveré a intentar, los míos no van bien pero supongo que todos no son iguales, el flotador en mi caso no se puede regular de altura, luego pongo una foto de un flotador con detalle para que lo veas.
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
Jiro
¿ has solucionado el problema del rellenadoo automático ? No es normal lo que te pasa. Hay otros foreros que lo tienen y les funciona correctamente ¿ No será que no has puesto los tapones adecuados ?
Yo tengo intención de ponerlo, pero tras leer lo tuyo, me he quedado mosqueado
Las fotos que prometí.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...353556cab0.jpg
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...ece88fa6b5.jpg
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...4f1d953b6a.jpg
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Pues viendo el tamaño del flotador, no entiendo como te puede llenar los vasos mucho
Pudes indicarnos la marca y/o lugar de compra para tener en cuenta y mirar otros diferentes ?
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Veo que te funcionan correctamente los amperímetros. ¿ Como los alimentas ? Tus amperímetros llevan 2 cables de alimentación y otros 2 u otros 3 ?
Tengo problemas con los míos