-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
Jiro
Veo que te funcionan correctamente los amperímetros. ¿ Como los alimentas ? Tus amperímetros llevan 2 cables de alimentación y otros 2 u otros 3 ?
Tengo problemas con los míos
Como ya te contesté en el otro hilo, alimento los amperímetros con una pequeña (muy pequeña)fuente conmutada que se emplea para leds, de 220vac 12vdc.
Creo que puedo decir que estoy contento con la instalación, llevo dos días sin un rayo de sol y tengo a las seis de la tarde un 96,6 de SOC (23 vasos de 750ah) con 6000w de placas.
Tareas pendientes:
Adquirir un generador por seguridad, bien sea para averías o apoyo puntual. Dudas sobre potencia necesaria (creo que entre 2 o 3k tendría suficiente. Tipo de generador, convencional o inverter, arranque automático o manual. En fin, un dilema.
Necesito un "sistema" donde conectar los híbridos + el regulador mppt de voltronic, para poder monitorizar la producción y llevar un histórico.
Derivar a tierra los soportes de las placas, esto tiene faena porque la fosa para la pica tiene que ser nueva, la otra quedó enterrada bajo el porche en una remodelación.
Optimizar los excedentes de producción.
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
... llevo dos días sin un rayo de sol y tengo a las seis de la tarde un 96,6 de SOC (23 vasos de 750ah) con 6000w de placas.
Genial! Ya puedes estar contento. Y yo también, porque eres el primero -que yo sepa- en demostrar que mi idea de los 23 vasos funciona!
Cita:
Iniciado por
eseperao
Necesito un "sistema" donde conectar los híbridos + el regulador mppt de voltronic, para poder monitorizar la producción y llevar un histórico.
Gustav está usando un programa muy interesante. Mira este hilo.
Cita:
Iniciado por
eseperao
Optimizar los excedentes de producción.
Ya sabes que estoy en ello. Y me ayudas mucho con el WiFi. Arduino lo soluciona todo!
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Genial! Ya puedes estar contento. Y yo también, porque eres el primero -que yo sepa- en demostrar que mi idea de los 23 vasos funciona!
Gustav está usando un programa muy interesante. Mira
este hilo.
He probado ese programa, lee bien los datos del BMV y de los híbridos, pero aunque detecta el puerto del regulador no puede leer los datos :-(
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Ya sabes que estoy en ello. Y me ayudas mucho con el WiFi. Arduino lo soluciona todo!
Se me olvidaba otra prioridad, sospecho que los híbridos tienen "fugas nocturnas", los amperímetros hacen mediciones nocturnas en las bajadas de los híbridos y sin embargo las bajadas del regulador el corte nocturno es total 0.0A, tengo pedidos unos diodos de bloqueo para solventar este tema. ¿Nadie ha detectado fugas en los híbridos?
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
He probado ese programa, lee bien los datos del BMV y de los híbridos, pero aunque detecta el puerto del regulador no puede leer los datos
Ya sabes: El Arduino lo arregla todo.
Cita:
Iniciado por
eseperao
¿Nadie ha detectado fugas en los híbridos?
Debo confesar que nunca he pensado en esto y no lo tengo controlado.
¿Por qué sospechas de que hay fugas? respectivamente ¿Cómo exactamente detectas estas fugas?
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Ya sabes: El Arduino lo arregla todo.
Le echaré un vistazo pero sin conocer la estructura y forma que me ofrece el regulador para leerle esos datos lo veo crudo.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Debo confesar que nunca he pensado en esto y no lo tengo controlado.
¿Por qué sospechas de que hay fugas? respectivamente ¿Cómo exactamente detectas estas fugas?
Porque los amperímetros chinos que tengo colocados en las bajadas de las placas me dicen que pasa corriente por la noche, los míos al menos miden la intensidad en las dos direcciones, tanto en bajada como en subida.
Me llamó la atención que las bajadas conectadas al regulador cortan y no hay fuga corriente nocturna, sin embargo las conectadas a los híbridos si tienen, he cambiado cables y los amperímetros unos por otros, y siempre marcan los conectados al híbrido.[emoji15]
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
Porque los amperímetros chinos que tengo colocados en las bajadas de las placas me dicen que pasa corriente por la noche, los míos al menos miden la intensidad en las dos direcciones, tanto en bajada como en subida.
Muy interesante, las dos cosas:
- Que con los híbridos hay corriente "fugitiva" de noche
- Que tus amperímetros miden la corriente en los dos sentidos - ¿también indican el signo negativo?
Ya sé, porque nunca me he dado cuenta de fugas con los híbridos: No empleo los reguladores incorporados (los mios son PWM), o sea, no tengo ninguna placa FV conectada a los híbridos. Lógicamente no veo fugas ;)
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Muy interesante, las dos cosas:
- Que con los híbridos hay corriente "fugitiva" de noche
- Que tus amperímetros miden la corriente en los dos sentidos - ¿también indican el signo negativo?
Los amperímetros sólo marcan la intensidad independientemente del sentido y sin entrar sobre la circulación real o convencional de los electrones. Quizás me equivoque, pero entiendo por intensidad negativa sólo aquella que se consume (pérdida, resistencia, consumo), pero no por el sentido en que circula.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Ya sé, porque nunca me he dado cuenta de fugas con los híbridos: No empleo los reguladores incorporados (los mios son PWM), o sea, no tengo ninguna placa FV conectada a los híbridos. Lógicamente no veo fugas ;)
Los míos son MPPT.
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
... entiendo por intensidad negativa sólo aquella que se consume (pérdida, resistencia, consumo), pero no por el sentido en que circula
Sin meterme en discusiones básicas, me parece buena convención asignar signo positivo a la corriente que fluye en una dirección y signo negativo, si fluye en la dirección contraria.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Sin meterme en discusiones básicas, me parece buena convención asignar signo positivo a la corriente que fluye en una dirección y signo negativo, si fluye en la dirección contraria.
Los shunts ahora mismo instalados en el negativo, la verdad es que no he mirado el sentido ( con el voltímetro), pero supongo que no cambia.
Efectivamente acabo de medirlo y no cambia la polaridad, el multímetro (que no es muy bueno) me da 1mv en el shunt y el amperímetro chinorris oscila entre los 0.3 y 0.5.
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
... acabo de medirlo y no cambia la polaridad, el multímetro (que no es muy bueno) me da 1mv en el shunt y el amperímetro chinorris oscila entre los 0.3 y 0.5 ...
A ver si entiendo bien:
- De día, con sol, la corriente va de paneles a batería y los amperímetros marcan amperios (positivos).
- De noche, igual hay corriente (0.5A) en el mismo sentido, de paneles a batería ??
Esto no lo veo claro; de noche, si hay "fugas", la corriente debería ir de batería a paneles, en sentido opuesto al de día.
Si no hubieses dicho que has intercambiado los amperímetros, diría que están mal calibrados. Pero también mides 1mV (dudoso) con el multímetro, lo que significa que sí hay algo de intensidad. Si tienes un shunt de 50A/75mV, 1mV corresponde a una intensidad de 0.6A a 0.7A, lo que coincide bastante bien con lo que marcan los amperímetros.
A qué tensión se ve esta intensidad? A la de la batería, 48V? Serían unos 25W(!) que se fugan ...
Por favor, aclara en que dirección va la corriente de noche. E intenta medir la caída de tensión en el shunt con un voltímetro bueno. Igual este 1mV que ves no es real.
Otro comentario: El inversor del híbrido tiene un autoconsumo de 50W. Si lo tienes en marcha de noche (supongo que es el caso), estos 50W hacen que fluya 1A entre batería e inversor.
Pero tú mides la corriente entre inversor/regulador y placas, cierto?
No lo entiendo bien, pero el fenómeno podría tener que ver con el autoconsumo?
Podrías hacer la pruebe de apagar el inversor, a ver si sigues teniendo estas "fugas".
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
A ver si entiendo bien:
- De día, con sol, la corriente va de paneles a batería y los amperímetros marcan amperios (positivos).
- De noche, igual hay corriente (0.5A) en el mismo sentido, de paneles a batería ??
Así es, esta noche he estado dándole vueltas al tema y no encuentro explicación.
El diodo de bloqueo en este caso no creo que solucione nada.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Esto no lo veo claro; de noche, si hay "fugas", la corriente debería ir de batería a paneles, en sentido opuesto al de día.
Si no hubieses dicho que has intercambiado los amperímetros, diría que están mal calibrados. Pero también mides 1mV (dudoso) con el multímetro, lo que significa que sí hay algo de intensidad. Si tienes un shunt de 50A/75mV, 1mV corresponde a una intensidad de 0.6A a 0.7A, lo que coincide bastante bien con lo que marcan los amperímetros.
A qué tensión se ve esta intensidad? A la de la batería, 48V? Serían unos 25W(!) que se fugan ...
Por favor, aclara en que dirección va la corriente de noche. E intenta medir la caída de tensión en el shunt con un voltímetro bueno. Igual este 1mV que ves no es real.
Otro comentario: El inversor del híbrido tiene un autoconsumo de 50W. Si lo tienes en marcha de noche (supongo que es el caso), estos 50W hacen que fluya 1A entre batería e inversor.
Pero tú mides la corriente entre inversor/regulador y placas, cierto?
No lo entiendo bien, pero el fenómeno podría tener que ver con el autoconsumo?
Podrías hacer la pruebe de apagar el inversor, a ver si sigues teniendo estas "fugas".
Con el inversor apagado también, un poco menos pero si.
Claro, lo mido entre las placas y el híbrido.
Supongo que las pérdidas pueden calificarse como "despreciables" (pero dan coraje), la tensión es de 1 voltio y la intensidad de entre 0.3 y 0.5.A por cada bajada conectada a los híbridos.
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
Así es, esta noche he estado dándole vueltas al tema y no encuentro explicación.
Supongo que las pérdidas pueden calificarse como "despreciables" (pero dan coraje), la tensión es de 1 voltio y la intensidad de entre 0.3 y 0.5.A por cada bajada conectada a los híbridos.
Esto ya me suena más real. Diría que se trata de artefactos debidos a alguna fuente conmutada de alta frecuencia. Posiblemente el fenómeno se explicaría mejor si mides con un osciloscopio.
De todas formas, 0.5A a 1V serían 0.5W ridículos - olvídalo!
Cita:
Iniciado por
eseperao
El diodo de bloqueo en este caso no creo que solucione nada.
Eso creo yo. Pero no necesitas diodos, no hay "fugas" reales.
Si te cabrea el fenómeno, desconecta las placas de noche (con un relé y un temporizador) ...
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Puedes poner el enlace a los amperímetros que has puesto ? Tengo que comprar los sustitutos de los suicidas y los míos no marcan en negativo, igual pongo esos 2 diferentes por probar.
En mi caso al estar conectada la fuente a las placas, la fuente descarga los condensadores y por la noche se apagan los amperímetros ( asi no consumen nada de nada ) y ademas descansan bastantes horas al día, cosa que seguramente influirá en la esperanza de vida.
Mira que eres norteño. Jajajajaja.
2 días malos y un soc del 96%
Yo dos días malos y un soc del 49%. Lo de días malos es un decir. Ayer un día malo y lluvioso todo el día, 13kwh y el anterior pasé de 20. Eso si, tengo mas placas que tu.
Una observación que ya se conocía. Las placas que están en coplanar, los días malos ( digamos con lluvia, porque aquí los malos son los que no levanta la niebla en todo el día ), producen al menos un 30% mas que las que estan con inclinación de invierno.
Hoy la cosa pinta bien, ahora mismo ya estan produciendo 2500 W las placas. Hoy voy a batir record de producción, creo. A ver si a lo largo del día tuviera tiempo para conectar otras 3 placas
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
Jiro
Puedes poner el enlace a los amperímetros que has puesto ? Tengo que comprar los sustitutos de los suicidas y los míos no marcan en negativo, igual pongo esos 2 diferentes por probar.
Los míos son iguales que los tuyos, no sabía que hubiesen amperímetros con signo negativo.
Cita:
Iniciado por
Jiro
En mi caso al estar conectada la fuente a las placas, la fuente descarga los condensadores y por la noche se apagan los amperímetros ( asi no consumen nada de nada ) y ademas descansan bastantes horas al día, cosa que seguramente influirá en la esperanza de vida.
Mira que eres norteño. Jajajajaja.
2 días malos y un soc del 96%
Bueno, la recompensa es de la familia al completo y no un mérito mío. ;-)
Cita:
Iniciado por
Jiro
Yo dos días malos y un soc del 49%. Lo de días malos es un decir. Ayer un día malo y lluvioso todo el día, 13kwh y el anterior pasé de 20. Eso si, tengo mas placas que tu.
Una observación que ya se conocía. Las placas que están en coplanar, los días malos ( digamos con lluvia, porque aquí los malos son los que no levanta la niebla en todo el día ), producen al menos un 30% mas que las que estan con inclinación de invierno.
Gracias por la información, no conocía esta casuística.
Cita:
Iniciado por
Jiro
Hoy la cosa pinta bien, ahora mismo ya estan produciendo 2500 W las placas. Hoy voy a batir record de producción, creo. A ver si a lo largo del día tuviera tiempo para conectar otras 3 placas
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
Jiro
Las placas que están en coplanar, los días malos ... producen al menos un 30% mas que las que estan con inclinación de invierno.
Cita:
Iniciado por
eseperao
Gracias por la información, no conocía esta casuística.
Es fácil de entender: Los días "malos" no hay luz directa, solo radiación difusa. Ésta no tiene dirección; se ve con igual intensidad en todo el firmamento (el cielo), pero con mucha menos intensidad desde el suelo*
- Una placa FV con 0° de inclinación (paralela a la superficie terrestre) ve todo el cielo ---> recibe toda la radiación difusa
- Una placa FV con 45° de inclinación ve en parte cielo y en parte tierra ---> recibe menos radiación difusa
* Comentario: La radiación difusa desde el suelo no es cero, es la reflejada del firmamento.
Teniendo esto en cuenta, la teoría dice que en un dia totalmente nublado (que no se vea dónde está el sol)
- una placa con 0° de inclinación recibe un 100% de la radiación difusa
- una placa con 45° de inclinación recibe un 80% de la radiación difusa, aproximadamente
- una placa con 90° de inclinación recibe un 60% de la radiación difusa, aproximadamente
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
ein?
no me había enterado de este problema...
son los tapones frotek? yo tengo esos...
qué es lo que ha sucedido?
para vigilar los míos...
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
skolly
ein?
no me había enterado de este problema...
son los tapones frotek? yo tengo esos...
qué es lo que ha sucedido?
para vigilar los míos...
Pues o bien los tapones de relleno automático no están bien conseguidos o no sé utilizarlos.
A mi me llenan las baterías más de la cuenta y por lo tanto en carga me escupen líquido, vamos, que los tengo quitados.
A ti no? A que altura tienes el depósito o como los utilizas tu?
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Hola eseperao,
Efectivamente, el programita esta hecho que funcione con los híbridos y el BMV!!!
Yo no tengo el BMV, pero ya llevo funcionando con los hibridos y me marca todo muy bien (tengo el control de carga/descarga de las baterías con el Whizbang jr. y el controlador KID).
La ventaja que tienes con el BMV es que te dan un % de carga de las baterías reales y también podría conmutar a la red usando este valor y no el voltage... Pero creo que ya no te sirve para esto ya que cortas con la distribuidora?
Saludos,
Gustavo
Cita:
Iniciado por
eseperao
He probado ese programa, lee bien los datos del BMV y de los híbridos, pero aunque detecta el puerto del regulador no puede leer los datos :-(
Se me olvidaba otra prioridad, sospecho que los híbridos tienen "fugas nocturnas", los amperímetros hacen mediciones nocturnas en las bajadas de los híbridos y sin embargo las bajadas del regulador el corte nocturno es total 0.0A, tengo pedidos unos diodos de bloqueo para solventar este tema. ¿Nadie ha detectado fugas en los híbridos?
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
Pues o bien los tapones de relleno automático no están bien conseguidos o no sé utilizarlos.
A mi me llenan las baterías más de la cuenta y por lo tanto en carga me escupen líquido, vamos, que los tengo quitados.
A ti no? A que altura tienes el depósito o como los utilizas tu?
Un saludo.
joer q raro...
a mí no me ha pasado eso, solo los he llenado una vez en 4 meses, y cuando han hecho una carga de gasear, no me han escupido ácido... el depósito (garrafa de agua destilada) lo tengo un metro por encima. Las boyas de los tapones llevan desde que rellené con agua, al máximo y no bajan... se ve que estas baterías al ser tan nuevas gastan poca agua.
estamos hablando de los frotek, no?
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
skolly
joer q raro...
a mí no me ha pasado eso, solo los he llenado una vez en 4 meses, y cuando han hecho una carga de gasear, no me han escupido ácido... el depósito (garrafa de agua destilada) lo tengo un metro por encima. Las boyas de los tapones llevan desde que rellené con agua, al máximo y no bajan... se ve que estas baterías al ser tan nuevas gastan poca agua.
estamos hablando de los frotek, no?
Son frotek.
El fallo pudiera ser mío y te explico.
Venían con menos papeles que una liebre y quizás no se como utilizarlos.
Hay que quitar complementamente los tapones que traen las baterías de casa o simplemente se levanta la tapa y se introducen los tapones?
Este es el frotek sobre el tapón de la batería.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...694e26104e.jpg
Éste es el frotek instalado sin la tapa de la batería.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...fc05823bc2.jpg
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Que yo sepa, se quita el que trae la bateria y se pone el otro
Enviado desde mi G620S-L01 mediante Tapatalk
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
Jiro
Que yo sepa, se quita el que trae la bateria y se pone el otro
Enviado desde mi G620S-L01 mediante Tapatalk
Pues entonces los tenía mal puestos y por eso escupían ácido [emoji16] . Voy a probar de esta forma.
Un saludo.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
1º enhorabuena por la baja de la compañía.
2º vaya instalación mas bien echa,me gusta mucho todo bien puesto y que bonito queda asin ver una instalación tan recojida y todo visible.
enhorabuena,saludos.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
eseperao
claaaro quillo!
hay que quitar los originales...
por cierto, te han perdido mucho ácido? ojo con eso porque a la larga puede ser un problema.
-
Re: CORTE CON LA DISTRIBUIDORA!!!
Cita:
Iniciado por
sanjosema
1º enhorabuena por la baja de la compañía.
2º vaya instalación mas bien echa,me gusta mucho todo bien puesto y que bonito queda asin ver una instalación tan recojida y todo visible.
enhorabuena,saludos.
Gracias sanjosema!
Cita:
Iniciado por
Jiro
Que yo sepa, se quita el que trae la bateria y se pone el otro
Arreglado!!!! "cago en la mar serena", no me podía imaginar que se pudieran quitar los tapones que traen las baterías de fábrica, están durísimos de quitar. Pero lo que más me duele es que no me han enviado NADA de información con las baterías o tapones. Gracias por la info!
Cita:
Iniciado por
skolly
claaaro quillo!
hay que quitar los originales...
por cierto, te han perdido mucho ácido? ojo con eso porque a la larga puede ser un problema.
No se que cantidad porque justo al lado tengo un desagüe, supongo que no mucho porque ha estado funcionando así sólo unos días, con los tapones ya frotek ya no hay ni el típico olor de los gases.
Por ahora el densiómetro no me marca diferencias notables, más adelante ya veremos...Gracias skolly!