¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Pronto me aislaré y hay que tener esto previsto por si hay algún problema y me surge la duda de a que rpm es con la que se obtiene el mejor rendimiento en estos aparatos.
¿ Es mejor que trabajen a poquitas revoluciones ? imagino que será como un motor de un coche, que si le das caña aumenta el consumo, pero tendrá una curva de rendimiento y habrá un punto en el que dé el mejor rendimiento.¿ Como o donde puedo mirar eso ?
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Por lo que yo se, los generadores "grandes" trabajan a 1500rpm. Los pequeños a 3000rpm. Pienso que mejor 1500rpm, pero los fabricantes ahorran costes a 3000rpm.
Pero lo mejor para mi entender, un generador inverter, cuyas revoluciones no son fijas, aumentan proporcionalmente con la potencia que dan. Cuando dan poca potencia, bajan revoluciones y ahorran combustible.
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Por lo que yo se, los generadores "grandes" trabajan a 1500rpm. Los pequeños a 3000rpm. Pienso que mejor 1500rpm, pero los fabricantes ahorran costes a 3000rpm.
Pero lo mejor para mi entender, un generador inverter, cuyas revoluciones no son fijas, aumentan proporcionalmente con la potencia que dan. Cuando dan poca potencia, bajan revoluciones y ahorran combustible.
Yo tengo uno pequeño, que es el que quiero usar en caso de necesidad, y que además está practicamente nuevo ( tendrá 10-20 horas de trabajo como mucho ). Que yo sepa no es inverter, pero cuando le he conectado algo, cuando demando potencia, él solo acelera. Es uno de 2500W.
Es como este pero esta nuevo
http://www.mercanautic.com/Fotos/0000096027.jpg
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
No debería acelerar mucho, porque la frecuencia varía en ese caso. No creo que sea inverter.
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Tendré que salir de dudas haciendo pruebas. Inverter no es, no
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Cita:
Iniciado por
carlos6025
No debería acelerar mucho, porque la frecuencia varía en ese caso. No creo que sea inverter.
Si debe acelerar el motor porque la resistencia que ofrece el alternador es mas grande a medida que sube la demanda,pero ojo,las revoluciones a las que gira el alternador deben ser las mismas porque en caso contrario varia la frecuencia,lo que viene a ser el gran problema de los grupos electrogenos.
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Creo que mi aparato admite la entrada de corriente en un amplio rango de frecuencia
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Cita:
Iniciado por
esquirol
Si debe acelerar el motor porque la resistencia que ofrece el alternador es mas grande a medida que sube la demanda,pero ojo,las revoluciones a las que gira el alternador deben ser las mismas porque en caso contrario varia la frecuencia,lo que viene a ser el gran problema de los grupos electrogenos.
Cuando digo "acelerar" me refiero a ganar velocidad de giro. Son generadores con reguladores de velocidad "sencillos". No se les puede pedir mucho.
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Todo depende del tiempo que lo vayas a tener arrancado y la carga que le vayas a meter, si le vas a meter las 2KVA durante mucho tiempo mal asunto, pero si es para algo esporadico te puede valer.
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Imagino que cuando haya que ponerlo sera una o dos horas al día para salir del paso, pero aún no lo sé, solo quiero informarme. Espero no tener que necesitarlo hasta el próximo invierno
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Para aprovechar mejor la gasolina que le entra, lo mejor es que produzca, más o menos, de 1,5 a 1,8 Kw.
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Como dice Carlos, cuando se le pide potencia , sube la velocidad, es decir la frequencia, y eso es normal (Tambien los voltios).
Los grupos mas sofististicados, tienen otro regulador que estabiliza los voltios.
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
El Generador ha de dar como mínimo el doble de potencia de la requerida, a partir de ahí, el consumo de gasolina se dispara y la duración del generador se reduce
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
No, el motor de combustión tiene que dar como un 50% más de potencia mecánica que eléctrica el alternador. Están diseñados, para que a un 70 u 80 % de la potencia eléctrica nominal, el par del motor de combustión esté en la zona más alta y el de consumo específico en la baja. En uno de encendido provocado, más o menos 3.000 rpm y en uno de encendido por compresión, en unas 1.500 rpm.
Re: ¿ A que revoluciones es mejor usar un generador de licor del moro ?
Lo único que puedo hacer es cuando lo conecte probar a llenar el depósito que es pequeño y ver lo que dura y lo que ha cargado. Como puedo ir variando la demanda desde el S.I., será cuestión de ir haciendo pruebas con diferentes intensidades
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
No, el motor de combustión tiene que dar como un 50% más de potencia mecánica que eléctrica el alternador. Están diseñados, para que a un 70 u 80 % de la potencia eléctrica nominal, el par del motor de combustión esté en la zona más alta y el de consumo específico en la baja. En uno de encendido provocado, más o menos 3.000 rpm y en uno de encendido por compresión, en unas 1.500 rpm.
Al leer tu respuesta, me acabo de dar cuenta que normalmente en los folletos dan cifras de consumo al 75%, por lo que pienso que es donde obtienen una mejor relacion consumo/potencia generada, vamos el mejor rendimiento