Re: Primera instalación FV
Suponiendo 20A con una caída del 5% necesitarías un cable de 16mm2 de sección aproximadamente.(Tienes una chincheta en el foro por si quieres hacer los cálculos con un cable que ya tengas)
Para los protecciones puedes usar magnetotérmicos de 25A o 32A de CA (de los normales que tienes en tu vivienda) porque al trabajar a 12Vcc las características no se ven afectadas prácticamente
El regulador lo necesitas para "estabilizar" la tensión de los paneles a la nominal del sistema y normalmente los reguladores necesitan una batería con la tensión de referencia del sistema. Si tú sólo necesitas que el sistema funcione cuando hay sol necesitas una batería de 12 V (una reciclada de coche por ejemplo que esté medio bien que te serviría también como apoyo si pasan unas nubes) sólo para dar la tensión de referencia y un sensor crepuscular para activar y desactivar el sistema por ejemplo
Re: Primera instalación FV
La verdad es que si las placas te dan unos 16-17 V, una opción económica puede ser un estabilizador de tensión en paralelo con un transistor de potencia. Vas a tener una caída de tensión de unos 2 V en el transistor, que puede ser asumible. Si te interesa podemos verlo en detalle. Funcionaría sin baterías ni regulador ni inversor.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Bueno, inversor sí, que la bomba es de corriente alterna, verdad?
Re: Primera instalación FV
Gracias a los dos por contestar.
Ya le he echado un vistazo a la calculadora para el cable. Juer como cambian las secciones dependiendo del % de caída. Me he asustado un poco. :pensive:
Por lo que veo, lo más fácil será dejar regulador, batería e inversor en el tejado (hablamos de un par de metros) y bajar solo la linea a 220 monofásica. Ya que la bomba (y equipo funcionan a 220 ac). Colocando un magnetotérmico de protección antes del equipo.
Para la protección CC, ¿he de poner fusibles en algún lado? ¿Paneles-Regulador? ¿Regulador-batería?
Re: Primera instalación FV
Para panel-regulador y regulador-batería puedes usar los magnetotérmicos que ya te comenté de 25A ó 32A de los de vivienda. Para la parte de alterna usa un magnetotérmico de 10A y un diferencial de 30mA (Mira el tema de los diferenciales y la puesta a de tierra en este foro). Comprueba también si el regulador que compres lleva ya alguna protección integrada.
Con respecto a la sección de cable, recuerda además que las pérdidas en el cable dependen de la intensidad a cuadrado y de su resistencia.
Si usas un sistema a 24V con los paneles en serie verás que necesitas un cable de menos sección y tendrás menos pérdidas pero tendrás que usar batería de 24V, o dos de 12V en serie, o usar un regulador sin batería como dice Gabriel 2015 con la desventaja de que dependes demasiado de las nubes, tienes que valorar si necesitas un sistema más o menos estable con respecto al incremento de precio que suponen las baterías y también lo robusto que sea el PLC a los fallos de alimentación
2 Archivos adjunto(s)
Re: Primera instalación FV
Voy haciendo acopio de materiales.
Phocos cxn40 con medidor cxm (2a mano):
Archivo adjunto 14384
Inversor Xantrex (2a mano):
Archivo adjunto 14385
A la espera del resto de materiales para iniciar las pruebas y posterior montaje.
Gracias a todos.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Primera instalación FV
Me parece que la primera en la frente:
Archivo adjunto 14424
¿ Me servirá el regulador Phocos cxn40 con este panel solar ?
PD. Quiero colocar una batería de 12 V
Re: Primera instalación FV
Servirte, te sirve. Vas a desaprovechar bastante; el panel trabaja a MPP de 24 V, pero el regulador lo va a poner a 16-18 V.
Re: Primera instalación FV
Gracias Gabriel y 2j_. Ahora a por el resto de componentes.
No me fije en la variedad de paneles solares (células). Di por hecho (en placa grande) que sólo había de 36, 60 y 72. Ahí el error.
De los errores uno aprende.
Re: Primera instalación FV
De nada
Si puedes cuando lo tengas todo montado nos comentas el resultado
2 Archivos adjunto(s)
Re: Primera instalación FV
Bueno...después de algún tiempo ya tengo la mini estructura montada, a falta de colocar los 2 paneles. Me gustan mucho estos perfiles de aluminio. Tengo localizado al fabricante, pero los he comprado a un conocido del foro.
Archivo adjunto 14650
He usado estos tornillos de doble rosca para anclaje a madera TX M10X120, en la parte plana hay una muesca para punta Torx para atornillar, o con llave fija en parte central.
Archivo adjunto 14651
Tanto el tornillo como la junta de presión que se ve en la imagen, los fabrica Würth, pero los venden en cajas de 100 unidades. Buscando por Internet he podido comprar en menor cantidad.
Re: Primera instalación FV
Si señor, un par de paneles. Por ahí se empieza, pero no se sabe donde se termina
1 Archivos adjunto(s)
Re: Primera instalación FV
Calculo que sólo en el porche de la imagen me caben entre 8 y 10 paneles de 60 células. Una vez terminada esta primera instalación a 12V, empezaré con la ampliación a 24V.
Archivo adjunto 14652
Re: Primera instalación FV
Mira bien que tensión te interesa para el futuro para que te sirvan los aparatos
1 Archivos adjunto(s)
Re: Primera instalación FV
Pues ya están los paneles solares colocados.
Archivo adjunto 14673
Con la firma del pájaro de turno :quemao:
Hora de empezar a pensar en la ampliación a 24V. Jiro, parte de los materiales voy a reutilizarlos (paneles, estructura, batería, ...), a otros les daré salida.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Primera instalación FV
Como decía ayer en otro hilo, empiezan a llegar las 'nuevas chuches':
Archivo adjunto 14712
Re: Primera instalación FV
Cita:
Iniciado por
nikitto
Como decía ayer en otro hilo, empiezan a llegar las 'nuevas chuches' ...
Parece pequeño pero matón, el Midnite Kid este.
Te deseo mucho éxito con la instalación!
Re: Primera instalación FV
Curiosamente, si te fijas ahora lleva fusibles de 40A, lo que indica que puede llegar a esa produccion.
Ya queda menos para la instalación gorda.
Las faltas ortograficas o palabras raras o no entendibles es el teclado del p*to móvil
Re: Primera instalación FV
El Kid es de segunda mano, se lo he comprado a un forero. Sabréis quien es, cuando presente su instalación renovada.
Re: Primera instalación FV
Mira a ver el nº de firmware que tiene, si no es el último (1811), se lo puedes actualizar mediante el puerto (mini)USB.
Re: Primera instalación FV
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Mira a ver el nº de firmware que tiene, si no es el último (1811), se lo puedes actualizar mediante el puerto (mini)USB.
Gracias. Ya está actualizado. Menudo susto me he llevado cuando he visto que ponía en la pantalla BAD FIRMWARE. Había bajado e instalado el archivo para los cambios en el registro del Win10, pero no había reiniciado el portátil. ¡Uf! Por suerte ya está.
Estoy por poner los 2 paneles en serie (batería a 12V), pero supongo que al regulador le dará lo mismo que esten en serie o paralelo, ¿no?
Re: Primera instalación FV
Cita:
Iniciado por
nikitto
Estoy por poner los 2 paneles en serie (batería a 12V), pero supongo que al regulador le dará lo mismo que esten en serie o paralelo, ¿no?
Un regulador MPPT tiene el mejor rendimiento, cuando la tensión FV es aproximadamente el doble de la de batería
Tienes batería de 12V y paneles de 60 células - pues mejor poner los 2 paneles en paralelo
Re: Primera instalación FV
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Un regulador MPPT tiene el mejor rendimiento, cuando la tensión FV es aproximadamente el doble de la de batería
Tienes batería de 12V y paneles de 60 células - pues mejor poner los 2 paneles en paralelo
No, no, los paneles son de 48 células.
En la primera página tienes las características.
Cuando me pase a 24V (batería) ya había pensado en ponerlos en serie, puedes mirar el esquema que tengo por aquí.
Re: Primera instalación FV
Aún siendo paneles de 48 células, mejor en paralelo para sistema de 12 V; en serie sólo sería una opción si las placas estuvieran muy lejos del regulador (así a ojo diría a más de 20 metros).
Re: Primera instalación FV
Cita:
Iniciado por
nikitto
No, no, los paneles son de 48 células ... Cuando me pase a 24V (batería) ya había pensado en ponerlos en serie
Bueno, veo que las placas son de 175Wp / Ump = 24.1V / Imp = 7.26A
Para 12V, se pondrían en paralelo; pero si ya tienes pensado pasar a 24V, igual las pones en serie directamente.
La diferencia en el rendimiento no es importante.