ampliacion potencia de instalación aislada
Hola, buenos días.
Tengo ampliar una instalación de potencia, la actual es de 600W y tengo que ampliar a 1500W. Ahora hay montados 2 paneles de Atersa A-127P, 6 vasos de Enersol T370 de 2V, (que ya tienen sus 10 años, no sé como estarán de capacidad) regulador Solener DSD de 30A e inversor Solener ISC de onda senoidal pura de 600W 12V, que abra que sustituir por otro de 1500 o 1600w.
Mi idea es instalar otros 2 paneles de 150W con su propio regulador de 30A independiente de la instalación que existe y conectar las dos instalaciones desde reguladores a baterias, cambiando el inversor por otro ( he visto el Phoenix Compact 12V / 1600 Victron)me recomendais otro?
En principio no quiere cambiar baterias, por lo que creo que seria una solución posible....tengo dudas, que me aconsejais?
Gracias.
Re: ampliacion potencia de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
fafa
Tengo ampliar una instalación de potencia, la actual es de 600W y tengo que ampliar a 1500W.
Parece que hablas de potencia del inversor. Estoy acostumbrado a hablar de potencia FV instalada, en tu caso sería ampliar de 300Wp a 600Wp, es decir, duplicar la potencia en placa.
Yo también lo intentaría como dices: Dos placas de 150W y un regulador de 30A más y un inversor más potente. Los dos reguladores en paralelo a la batería. Ésta la dejaría la misma; habrá que conformarse con menos autonomía.
Otra opción sería instalar un segundo circuito completo independiente, para otros consumos. Con sus 300Wp en placa, su regulador de 30A, su inversor y su batería propios.
Si de esta forma no satisface, ya pensaría en opciones más costosas.
Re: ampliacion potencia de instalación aislada
Si perdona no te he aclarado esto. Hablo de potencia de salida del inversor a 220V , no de duplicar la potencia en placa. Lo que quiere este amigo es tener más potencia, ya que tiene más consumo y se queda corto con los 600w a 220V . También habíamos visto la opción que me dices, pero no es posible porque se le quedaría corto, por consumo ya que una de las instalaciones tiene que soportar el consumo de una bomba sumergida a 100mts.
Que me aconsejas?
Un saludo
Re: ampliacion potencia de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
fafa
Si perdona no te he aclarado esto. Hablo de potencia de salida del inversor a 220V , no de duplicar la potencia en placa. Lo que quiere este amigo es tener más potencia, ya que tiene más consumo y se queda corto con los 600w a 220V . También habíamos visto la opción que me dices, pero no es posible porque se le quedaría corto, por consumo ya que una de las instalaciones tiene que soportar el consumo de una bomba sumergida a 100mts.
Que me aconsejas?
Un saludo
Supongo que habréis mirado antes los datos del motor de la bomba. No sea que luego no os sirva el inversor.
Re: ampliacion potencia de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Supongo que habréis mirado antes los datos del motor de la bomba. No sea que luego no os sirva el inversor.
Si perdona el retraso, cuestión de conexión. Si claro, la bomba es de bajo consumo, ahora mismo no recuerdo si son 300 o 350w. lo que pasa que ha ampliado la vivienda y necesita más chicha....tu que me aconsejas? Gracias
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Parece que hablas de potencia del inversor. Estoy acostumbrado a hablar de potencia FV instalada, en tu caso sería ampliar de 300Wp a 600Wp, es decir, duplicar la potencia en placa.
Yo también lo intentaría como dices: Dos placas de 150W y un regulador de 30A más y un inversor más potente. Los dos reguladores en paralelo a la batería. Ésta la dejaría la misma; habrá que conformarse con menos autonomía.
Otra opción sería instalar un segundo circuito completo independiente, para otros consumos. Con sus 300Wp en placa, su regulador de 30A, su inversor y su batería propios.
Si de esta forma no satisface, ya pensaría en opciones más costosas.
Perdona, no sé muy bien como funciona este foro te mande la respuesta por otro sitio....aqui va.
Si perdona no te he aclarado esto. Hablo de potencia de salida del inversor a 220V , no de duplicar la potencia en placa. Lo que quiere este amigo es tener más potencia, ya que tiene más consumo y se queda corto con los 600w a 220V . También habíamos visto la opción que me dices, pero no es posible porque se le quedaría corto, por consumo ya que una de las instalaciones tiene que soportar el consumo de una bomba sumergida a 100mts.
Que me aconsejas?
Un saludo
Re: ampliacion potencia de instalación aislada
Cita:
Iniciado por
fafa
Si perdona no te he aclarado esto. Hablo de potencia de salida del inversor a 220V , no de duplicar la potencia en placa ... Que me aconsejas?
Creo ya haberte contestado.
En tu primer post habías escrito:
Cita:
Iniciado por
fafa
Tengo ampliar una instalación de potencia, la actual es de 600W y tengo que ampliar a 1500W. Ahora hay montados 2 paneles de Atersa A-127P ... Mi idea es instalar otros 2 paneles de 150W ... cambiando el inversor por otro ...
Si te entiendo bien, se trata de ampliar la potencia instalada (de 300Wp a 600Wp instalados) y tambien poner un inversor más potente (1600W en vez de 600W).
O sea, las dos cosas: Ampliar potencia en placa y potencia del inversor.
Te había contestado en este sentido y te he puesto dos opciones. Parece que sólo es posible una de ellas: La de conectar las placas nuevas con un regulador nuevo a las mismas baterías y cambiar el inversor por uno más potente. El Phoenix Victron de 1600W que mencionas será bueno, pero caro. Si se trata de gastar lo mínimo posible, en Aliexpress hay inversores de onda pura muy baratos. Podrías probar con uno de estos (sin garantía de función ... ;))
En el caso que esta opción tampoco te convenga, ya hablaremos ...
.