Re: ayuda con panel solar
Cita:
Iniciado por
betoreyesvaldes
... mi pregunta es que controlador puedo instalar para un panel solar de estas especificaciones ...
Estos dos paneles que tienes son de 60 células; en su punto de trabajo (punto de máxima potencia) dan Imp=8.07A a Ump=31.6V, lo que son los 255Wp nominales. Estos paneles están pensados para inyectar a red, no para aislada. A pesar de esto se pueden usar en aislada:
- En países muy frios (no en México) se pueden usar para batería de 24V (o 48V) con regulador PWM
- En los demás paises se necesita regulador MPPT y sirven para 12V, 24V y 48V
En Mexico necesitas regulador MPPT, sí o sí. Estos reguladores sirven igualmente para sistemas de 12V y de 24V.
- Para sistema de 12V conectas los dos paneles en paralelo; tendrás hasta 42A entre regulador y batería. Necesitas un regulador MPPT de 40A. Perderías una pizca de energía, pero es tan poco que no vale la pena comprar un regulador de 50A
- Para sistema de 24V conectas los dos paneles en serie; tendrás hasta 21A entre regulador y batería. Basta un regulador MPPT de 20A
Re: ayuda con panel solar
Eso es un módulos de monocristalino de 60 células, por lo tanto, o bien pones los dos módulos en serie y trabajas con batería de 24 V o los dos en paralelo y baterías de 12 V. Normalmente, es mejor ir a 24 V. En todo caso, el regulador tendrá que tener incorporado un MPPT para desacoplar la tensión de los módulos de las de las baterías. En el foro hay mucha información al respecto: http://www.solarweb.net/forosolar/fo...ulas-mppt.html
Se me adelantó el_cobarde XD y encima ampliando la información...
Re: ayuda con panel solar
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Estos dos paneles que tienes son de 60 células; en su punto de trabajo (punto de máxima potencia) dan Imp=8.07A a Ump=31.6V, lo que son los 255Wp nominales. Estos paneles están pensados para inyectar a red, no para aislada. A pesar de esto se pueden usar en aislada:
- En países muy frios (no en México) se pueden usar para batería de 24V (o 48V) con regulador PWM
- En los demás paises se necesita regulador MPPT y sirven para 12V, 24V y 48V
En Mexico necesitas regulador MPPT, sí o sí. Estos reguladores sirven igualmente para sistemas de 12V y de 24V.
- Para sistema de 12V conectas los dos paneles en paralelo; tendrás hasta 42A entre regulador y batería. Necesitas un regulador MPPT de 40A. Perderías una pizca de energía, pero es tan poco que no vale la pena comprar un regulador de 50A
- Para sistema de 24V conectas los dos paneles en serie; tendrás hasta 21A entre regulador y batería. Basta un regulador MPPT de 20A
el_cobarde muchas gracias por tu consejo me ayuda a resolver muchas dudas aunque abusando de tu generosidad te tengo una nueva pregunta talvez devi mencionar que antes de adentrarme en este tema de la energia solar compre el paquete este que venia con sus 2 paneles y dos controladores mttp 12/24v 30a y 2 baterias de 120 ah de 12 voltios mi pregunta es si conectando un controlador por panel evito el tener que comprar otro controlador mttp de 40 o 50a?
de antemano muchas gracias
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
zeta gracias tambien por tu respuesta eh igual te hago la misma consulta que ah el_cobarde abusando de tu generosidad te tengo una nueva pregunta talvez devi mencionar que antes de adentrarme en este tema de la energia solar compre el paquete este que venia con sus 2 paneles y dos controladores mttp 12/24v 30a y 2 baterias de 120 ah de 12 voltios mi pregunta es si conectando un controlador por panel evito el tener que comprar otro controlador mttp de 40 o 50a?
de antemano muchas gracias
Re: ayuda con panel solar
Lo mejor que puedes hacer es poner un sistema a 24v.
Conectar las 2 baterias en serie para tener tu sistema a 24v.
Conectar las 2 placas en serie a uno de tus controladores mppt de 30A.
Y hacer tu instalacion de consumo, a 24voltios, o comprar un inversor de 24voltios
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ademas te queda un controlador mppt de 30Amp de reserva (para ampliar).
Mandanos (antes de nada), una foto de tu regulador ""mppt"" y de su "pegatina", para asegurarnos que es "de verdad" mppt, porque hay unos reguladores chinos baratos con denominacion dudosa. (apenas son pwm)
Re: ayuda con panel solar
Cita:
Iniciado por
briko
Lo mejor que puedes hacer es poner un sistema a 24v ...
briko lo ha dicho todo. No hay que añadir nada.
4 Archivos adjunto(s)
Re: ayuda con panel solar
Cita:
Iniciado por
briko
Lo mejor que puedes hacer es poner un sistema a 24v.
Conectar las 2 baterias en serie para tener tu sistema a 24v.
Conectar las 2 placas en serie a uno de tus controladores mppt de 30A.
Y hacer tu instalacion de consumo, a 24voltios, o comprar un inversor de 24voltios
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ademas te queda un controlador mppt de 30Amp de reserva (para ampliar).
Mandanos (antes de nada), una foto de tu regulador ""mppt"" y de su "pegatina", para asegurarnos que es "de verdad" mppt, porque hay unos reguladores chinos baratos con denominacion dudosa. (apenas son pwm)
briko gracias por apoyar agrego fotos de controlador tambien anexo algo asi como un bostejo de como quedaria armado el sistema mi unica duda es porque conectar los paneles en paralelo cual es la diferiencia?
Re: ayuda con panel solar
Cita:
Iniciado por
betoreyesvaldes
briko gracias por apoyar agrego fotos de controlador ...
briko tenía buen olfato: El regulador de las fotos no es MPPT "de verdad". Lo llaman así, pero no lo es. Se ve claramente en el hecho de que sólo admite 48V como tensión máxima de entrada FV. No te sirven estos reguladores !
Cita:
Iniciado por
betoreyesvaldes
... mi unica duda es porque conectar los paneles en paralelo cual es la diferiencia?
La tensión que dan tus placas (Ump=31.6V) no basta para cargar a tope una batería de 24V. Con el calor de verano, Ump fácilmente baja a 28V o menos, pero la absorción exige 29V o más. Y no hablemos de la ecualización a 32V.
Esta tensión Ump la tendrías, conectando las 2 placas en paralelo a un regular PWM (o a un pseudo-MPPT que tienes). Te servirían en un país muy frio, donde Ump realmente es 31.6V (o más), pero no en Mexico.
Para poder usar estas placas con batería de 24V, se necesita un regular MPPT que acepta entrada FV de alta tensión (normalmente hasta 145Vdc) y la reduce (casi) sin pérdidas a la tensión de batería.
Dos placas de las tuyas en serie dan 63.2V nominales. Demasiado para tus reguladores, pero ideal para un regulador MPPT. Como ya dije: Para las 2 placas te basta un regulador MPPT "de verdad" de 20A.
Re: ayuda con panel solar
Hola.
La tension de funcionamiento no tiene nada que ver que sea o no MPPT
No he visto lo de tension maxima, pero suponiendo que soporte 48v. se puede poner un regulador a cada placa y salida a dos baterias en paralelo a 12v.
Saludos.
Re: ayuda con panel solar
gracias a todos por responder, aunque creo que este tema se esta volviendo bastante interesante por las diversas opiniones de ustedes los espertos, creo que me estoy confundiendo por una parte me dicen que los controladores que tengo no son los que yo crei cosa que estoy totalmente de acuerdo, investigue al respecto y si, resulta que bienen de china y no son los mas comfiables, por otro lado comenta gaulix me dejo un poco mas comfundido ya que comenta que posblemente se pueda poner un controlador por placa cuestion que yo habia planteado anteriormente.
de antemano le agradesco sus muy importantes y necesarias aportaciones espero que me puedan seguir despejando mis dudas, algo que creo que podria ser de mucho beneficio para todos nsotros que no somos tan expertos al igual que los de mayor experiencia ya que asi se compaten dichas experiencias persnales...
no se si sea de gran ayuda aqui en la sona que vivo la temperatura maxima a la que llegamos es de 34 grados centigrados hasta 4 grados bajo cero ciendo la temperatura mas alta muy poco comun que la media mas alta anda entre los 30 grados en verano
Re: ayuda con panel solar
Hola
La clave de todo esto la tienes tu en el manual del regulador, todo lo que he visto de este regular no dice la tension de trabajo y es lo que te marcara la pauta en este montaje.
Saludos.
Re: ayuda con panel solar
@betoreyesvaldes:
Entiendo que no te aclares con todo lo que decimos, pero vas por buen camino. Los reguladores que tienes, posiblemente tengan función MPPT, pero no aceptan más de 48V (lo ví en su ficha técnica).
Si es cierto que saben reducir la tensión de placas (no superior a 48V) a la de batería, una solución con los componentes que tienes, sería la que dice gaulix:
Cita:
Iniciado por
gaulix
... suponiendo que soporte 48v se puede poner un regulador a cada placa y salida a dos baterias en paralelo a 12v ...
- Conectas las dos batería en paralelo; la tensión será de 12V
- Conectas los dos reguladores, también en paralelo, a la batería
- Conectas una placa FV de 255Wp a cada regulador
Si los reguladores serían PWM, esto funcionaría, pero perderías mucha potencia. Cada placa produce 8.07A a 31.6V (a una temperatura de 25C y pleno sol). Un regulador bajaría la tensión a los 12V de batería, pero sin modificar la intensidad (8.07A). Sólo sacarías unos 100W de cada placa, más o menos.
Si los reguladores son MPPT, transformarían los 31.6V de entrada en los 12V de salida, pero aumentando la intensidad a 255W/12V = 21A. Sacarías 255W de cada placa (sería algo menos, porque el rendimiento del regulador no es de 100%; por ejemplo 18A o 220W por placa).
Mi recomendación: Conecta placas, reguladores y baterías tal como hemos dicho gaulix y yo. El sistema empezará a funcionar. Mide la intensidad entre cada regulador y batería. Si son 8A, no sirven los reguladores. Si son 21A (o cerca de 21A), has tenido suerte y puedes disfrutar de tu sistema FV.
Re: ayuda con panel solar
buen dia muchas gracia por aclarar mis dudas hare un diagrama de la instalacion para mostrarles como quedo y mostrarles resultados espero que sean buenos, que tengan buen dia
Re: ayuda con panel solar
Y, para salir de dudas mas rapidamente, conectas solamente una placa, su regulador, su bateria, y miras (o mides), como dice el_cobarde:
"""""El sistema empezará a funcionar. Mide la intensidad entre regulador y batería. Si son 8A, no sirven los reguladores. Si son 21A (o cerca de 21A), has tenido suerte y puedes disfrutar de tu sistema FV. """""""
1 Archivos adjunto(s)
Re: ayuda con panel solar
Buen dia a todos aqui les traigo la lectura del controlador que creo que efectivamente como habian previsto no funcionan al 100% anexo foto de la lecturaArchivo adjunto 14332
Re: ayuda con panel solar
Cita:
Iniciado por
betoreyesvaldes
... aqui les traigo la lectura del controlador que creo que efectivamente como habian previsto no funcionan al 100% ...
Si veo bien lo que dice la pantalla del regulador, son 8.0A a 12.3V entre regulador y batería. Esto son 98W, no los 255W que deberían ser. Supongo que la foto está hecha con la placa a pleno sol. A 12.3V deberían ser unos 20A.
Es lo que te había dicho: El regulador ese no es lo que entendemos por MPPT, es PWM, y sólo aprovecha 100W escasos de los 255W que podría dar cada panel. Con 2 placas, sólo tendrás 200W en vez de 500W. Pierdes un 60%.
Re: ayuda con panel solar
si, cuando has publicado la foto del regulador, he mirado en youtube, y ponen que es un "fake" (hasta lo indica la pantalla.... pwm).
Ya que estas haciendo pruebas: desconectas tu placa, y pon las 2 baterias en serie, y conectas (+ foto)
Estas baterias necesitan carga, no le vendria mal.
Tampoco es normal tanta perdida tendria que ser 140/150w
Re: ayuda con panel solar
Cita:
Iniciado por
briko
Tampoco es normal tanta perdida tendria que ser 140/150w
Qué quieres decir con esto? El panel da 8.1A a 31.6V. Si el regulador es PWM, deja pasar estos 8.1A a la tensión de batería, lo que da 100W escasos. Si el regulador es MPPT, da unos 20A a la tensión de batería (unos 240A).
Te refieres a que la diferencia entre MPPT y PWM son 240A - 100A = 140A ?
Re: ayuda con panel solar
Solo digo que una panel que da 250w con 60 celulas, tiene celulas de 4,166..watios.
Si fabrican una placa con 36celulas de 4,1666w, este panel, sacara 150watios.
O dicho de forma matematica:
Si una placa de 60celulas saca 250w, un regulador que solo sepa trabajar con 36 celulas sacara:
250/60 x 36= 150w sea 60% de rendimiento, y 40% de perdidas.
--- Si la placa da 100w solamente, estara mal inclinada, orientada, o algo.
Para estar seguro del rendimiento de la placa, tendria que poner 100w de carga en load, no vaya que la bateria no quiere chupar mas
Re: ayuda con panel solar
Re: ayuda con panel solar
Si un panel da 8A, un regulador PWM no puede dar más de 8A a la tensión de la batería.
Puedes decir que esta tensión no son 12V, que son 14V o hasta 15V. 15V * 8A = 120W. Esta es la máxima potencia que se puede conseguir con un regulador PWM en un sistema de 12V.
Cita:
Iniciado por
briko
Solo digo que una panel que da 250w con 60 celulas, tiene celulas de 4,166..watios.
Si fabrican una placa con 36celulas de 4,1666w, este panel, sacara 150watios.
Si un panel de 60 células con 255W tiene Ump=31.6V, 36 células de estas tendrán Ump=19.0V.
A una placa de 36 células se le dice "de 12V", pero tiene más tensión, en esta caso sería Ump=19.0V.
Si este panel produce 153W (Ump=19.0V e Imp=8.07A), un regulador PWM sólo dará 97W a 12V (o 121W a 15V, si quieres).
Cita:
Iniciado por
briko
Si una placa de 60celulas saca 250w, un regulador que solo sepa trabajar con 36 celulas sacara:
250/60 x 36= 150w sea 60% de rendimiento, y 40% de perdidas.
No es la placa que no produce, es el regulador PWM que limita.
- La placa de 36 células podría producir 153W, pero el regulador PWM sólo permite 100W (33% de pérdidas)
- La placa de 60 células podría producir 255W, pero el regulador PWM sólo permite 100W (60% de pérdidas)
Re: ayuda con panel solar
Si, tu razonamiento es coherente.
Entonces, nuestro forero betoreyesvaldes (sabiendo que su regulador no es mppt) tiene interes de poner el sistema con las 2 baterias en serie. Y las placas en paralelo. (y buscarse la vida para ecualizar con un artilugio, cuando lo necesita)
Temprano, tendra 16,2 Amp x 24,6v =398w, (bateria parcialmente descargada)
y luego 16,2A x 28v/29v =453w
Bueno quizas mañana nos manda la foto (si es testoso e intenta de comprobar lo que le decimos). Por ejemplo #17 linea 2
Porque perder 60%, si puede perder mucho menos? entre 10 y 25%, mucho tiempo perder 10%, y temprano, bateria descargada 25% .
(Eso corresponde a la publicidad de los mppt entre 10 y ....30%).
Todo esta manipulacion, considerando que no tenga los cuartos, para un mppt verdadero.(aunque sea chino)
Re: ayuda con panel solar
hola buenas tardes les pido una disculpa por que no habia podido entrar a ver las publicaciones devido a falta de tiempo estuve investigando con el istructor de un curso de sistemas solares aislados y efectivamente me comenta que dichos controladores pwm trabajan para placas de 100 w maximo que estas placas que tengo son recomendables para interconectados a la red pero que efectivamente con controladores de buena calidad mttp pueden trabajar muy eficientemente por lo que esty esperando a adquirir un controlador mttp le agradeceria me recomendaran uno de buena calidad y precio de antemano muchas gracias a todos
Re: ayuda con panel solar
Cita:
Iniciado por
betoreyesvaldes
... y efectivamente me comenta que dichos controladores pwm trabajan para placas de 100 w maximo ...
Bueno, el regulador da 100W con esta placa a 12V (entre 100W y 120W, dependiendo de la tensión de batería)
Con la misma placa, a 24V, da entre 200W y 240W, dependiendo de la tensión de batería
Con más/otras placas, a 24V, puede dar hasta 24V * 30A = 720W (entre 720W y 900W, según tensión de batería)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
betoreyesvaldes
que estas placas que tengo son recomendables para interconectados a la red ...
Correcto. Te lo habíamos dicho al principio:
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Estos dos paneles que tienes son de 60 células ... están pensados para inyectar a red, no para aislada.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
betoreyesvaldes
... adquirir un controlador mttp le agradeceria me recomendaran uno de buena calidad y precio
Por ejemplo, el Victron Bluesolar MPPT 100/30 o el Tracer de 30A de EPSolar tienen buena relación precio-rendimiento.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
briko
... poner el sistema con las 2 baterias en serie. Y las placas en paralelo ...
Efectivamente, esta es buena opción mientras betoreyesvaldes no tenga un regulador MPPT "de verdad". Sobre todo, porque sus placas dan Ump=31.6V, mientras otras placas de 60 células no llegan ni a Ump=30V.
Lo malo es, si betoreyesvaldes ya tiene inversor de 12V -y eso parece-, no le sirve esta opción.
Re: ayuda con panel solar
Buenos dias solo para comentarles que no eh podido realizar las pruebas de los consejos queme dieron devido a que desgraciadamente fui victima de robo de mis baterias pero en cuanto tenga tiempo voy a adquirir otro par y asi realizar las pruebas de antemano muchas gracias a todos por su ayuda