-
Carlotrón + arduino +relés
Concretemos.
La idea es utilizar el carlotron 3.0 tal y como está. Pero, en vez de utilizar un módulo de potencia para cada carga, utilizar solo uno. Ya que, por las características de funcionamiento del carlotrón, sólo habrá una carga que necesite modulación en cualquier momento, aunque no siempre sea la misma. Las otras podrán estar desactivadas, al 0% o al 100%.
La idea es que, esas cargas que estén al 100%, se deriven con un relé de mediana potencia, MIENTRAS sigan estando al 100%. Una vez que el carlotrón decide "quitarles" potencia (menos del 100%) que sea el módulo de potencia el que tome el control.
Bueno. He encontrado una pega a este sistema. Y es que ¿dónde iría instalado el único módulo de potencia?:
- Si se instala al lado del carlotrón, hay que llevar un cable/manguera de potencia (por lo menos de 2,5mm2), desde el carlotrón hasta cada uno de los termos. Eso puede ser un incordio.
- Otra solución es instalar el módulo de potencia al lado de uno de los termos. Pero si los otros termos o cargas están muy alejados, habrá que llevar una línea por cada uno de ellos. Además, habría que llevar los cables de control desde el carlotron hasta dicho módulo, para poder controlar los relés.
¿Cómo lo veis?
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Pero cable, de señal o potencia, habría que llevar igual, no?
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Si claro. Pero según qué instalación, no es lo mismo llevar una manguera de 3x2,5mm2, que un cablecito de 2 x 0,25mm2, o incluso menos.
No digo que sea una obra faraónica, solo lo comento para escuchar opiniones.
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Pero no he entendido todavía, el módulo de potencia que tendría ?
-2 Relés
- Bloque de potencia del Carlotrón
Estos 3 elementos se tendrían que controlar a distancia, o sea los 2 relés con señal de bobina y el carlotrón con una entrada analógica ?
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
El bloque de potencia del carlotrón alimentaría el termo que necesite modulación. Cuando a dicho termo le pudiera llegar el 100% de potencia, conmutaría a relé, para que llegara 230V directos. Entonces, el bloque de potencia quedaría "libre" para utilizarlo en el siguiente termo. Y una vez más, si el excedente es suficiente para dar el 100% al 2º termo, conmutaría a relé. El boque de potencia volvería a quedar libre para el siguiente termo.
En caso de que los excedentes bajaran de potencia, el relé quedaría libre o desenclavado, y el bloque de potencia cogería el control de ese termo. Y así sucesivamente.
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Por los registros no se suele llevar mal. Toma de tierra ya hay, mejor un par de cables unipolares, que las mangueras se pasan peor.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y hasta 2.000 w puedes llevarlo de 1,5
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Creo que va a ser imprescindible utilizar 2 relés por cada salida. En total 8 relés.
He estado mirando y las tarjetas que llevan varios relés para arduino, son relés de 10A 230VAC. Me parece que se quedan cortos. Un termo de 2000W chupa menos de 10A, pero ¿aguantarán esos mini relés, o se quemaran después de varias horas de uso?:pensive:
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Tampoco van a cambiar con mucha frecuencia de estado. Puedes echarle un tanteo grabando la pantalla de Arduino y ver las veces que cambiarían de estado.
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Ya, pocas veces. Pero también se pueden quemar los contactos por circular los 10A constantes. También pienso que puede haber cargas mayores. Por ejemplo, el acumulador de calor que yo tengo es de 3500W.
He visto este relé, pero van individuales (habría que unirlos de alguna forma para que quede todo más "elegante"). Y además no está optoacoplado...mal asunto. Y no son baratos que digamos. 8 relés son más de 40 euros...:quemao:
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
No te vale un común para todos los neutros por el Triac, verdad?
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Yo Al principio tenía este sistema por relés, cuando se cargaba el primer termo, el termostato me conmutaba al segundo termo a través de un relé. Pero la diferencia con este sistema es que siempre había únicamente un temo cargando...
El relé era de 16 amperios, y al medio año se le acabaron quedando soldados los contactos...
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
No te vale un común para todos los neutros por el Triac, verdad?
No te entiendo muy bien...
Yo no consigo sacarlo con 1 relé por barba, necesito 2. Si alguien lo saca, que ponga un esquema.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
skolly
Yo Al principio tenía este sistema por relés, cuando se cargaba el primer termo, el termostato me conmutaba al segundo termo a través de un relé. Pero la diferencia con este sistema es que siempre había únicamente un temo cargando...
El relé era de 16 amperios, y al medio año se le acabaron quedando soldados los contactos...
A eso me refería antes. Tanto tiempo en marcha...al final se queman.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Carlotrón + arduino +relés
Yo pensaba algo así. En este esquema hay dos relés. Omite los triangulitos que aparecen por ahí...Archivo adjunto 14269
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Vale. Entiendo que, en una posición del relé, el termo es alimentado de forma directa, de 230V. En la otra posición, se alimenta del modulo de potencia (triac). Pero se necesita otro estado en el que el termo se quede desconectado totalmente:confused:
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Con el enchufe, no? Donde tengas enchufado el termo.
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
A ver si nos entendemos.
Mientras el carlotron no desvía potencia, porque no hay excedentes, los termos tiene que estar apagados. Con el esquema que tu has puesto, y con los relés en reposo, los 4 termos estarán conectados al modulo de potencia. Cuando el carlotron comience a desviar potencia, TODOS los termos recibirán chicha, y eso no es lo que queremos. Queremos que 1 solo termo reciba, mientras los otros están a cero.
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Cierto. Pues hacen falta entonces 8 como decías.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A cómo sale de precio cada módulo de potencia?
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Cita:
Iniciado por
carlos6025
A ver si nos entendemos.
Desde el punto de vista del cableado es más "elegante" la opción de un módulo de potencia individual para cada "termo".
Tambien es cuestión de lo que cuesta cada módulo de potencia. A cuánto sale, Carlos?
Para los relés de potencia se podrían usar los chinos de 63A. A mi me están dando buen resultado. Parecen ser BBB.
Son estos (el ejemplo es un 2NO): http://www.aliexpress.com/item/CT1-2...d-82eb6076bb3a
Para la solución de relés, yo pondría el único módulo de potencia abajo, cerca de los "termos". De esta forma sólo habría que bajar cables de datos delgaditos; los cables gruesos irían del módulo de potencia hasta los diversos "termos".
Arriba estarían los relés de baja potencia (el escudo de relés del arduino) y los relés de potencia estarían abajo.
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Joer!!, pareciera que se huelen las futuras ventas, y han subido los precios. Yo los compré más baratos hace un tiempo.
Son 2 módulos:
- KEMO 028N
- KEMO m150
Con gastos de envío, 58 euros todo, por cada unidad de potencia.
Para 4 unidades, 58 x 4= 232 euros. Quizá algo menos, por los gastos de envío en conjunto.
EL COBARDE, ese relé de potencia está bien, pero no se puede activar con el arduino, porque trabaja a 5V CC y muy poca intensidad. Se necesitaría un shield de otros 8 mini-reles, por 10 euros.
En total serían, 8 relés de potencia x 10euros = 80 euros + 10 euros del shield = 90 euros, para 4 termos.
Opiniones....
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Casi que prefiero este, solo haría falta 8. Y por unos 45 euros lo tienes todo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lo que estaría bien, y bastante más económico, es un módulo de 4 triacs, atacados con el mismo arduino, todos en un circuito impreso.
Y nos olvidaríamos de relés y módulos de potencia.
Se puede hacer...pero...hay que hacerlo, claro :quemao:
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Concretemos.
La idea es utilizar el carlotron 3.0 tal y como está. Pero, en vez de utilizar un módulo de potencia para cada carga, utilizar solo uno. Ya que, por las características de funcionamiento del carlotrón, sólo habrá una carga que necesite modulación en cualquier momento, aunque no siempre sea la misma. Las otras podrán estar desactivadas, al 0% o al 100%.
La idea es que, esas cargas que estén al 100%, se deriven con un relé de mediana potencia, MIENTRAS sigan estando al 100%. Una vez que el carlotrón decide "quitarles" potencia (menos del 100%) que sea el módulo de potencia el que tome el control.
Bueno. He encontrado una pega a este sistema. Y es que ¿dónde iría instalado el único módulo de potencia?:
- Si se instala al lado del carlotrón, hay que llevar un cable/manguera de potencia (por lo menos de 2,5mm2), desde el carlotrón hasta cada uno de los termos. Eso puede ser un incordio.
- Otra solución es instalar el módulo de potencia al lado de uno de los termos. Pero si los otros termos o cargas están muy alejados, habrá que llevar una línea por cada uno de ellos. Además, habría que llevar los cables de control desde el carlotron hasta dicho módulo, para poder controlar los relés.
¿Cómo lo veis?
Carlos mi idea es más simple. No usar ninguna etapa de potencia, y me explico, una vez detectados los excedentes, se trata de enviar una señal WiFi (también podría ser rf) al aparato (termo) y hacer uso de la red eléctrica que ya tienes instalada, usando el propio inversor que ya tienes.
Un saludo.
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Ufff, entonces mejor usar tres sondas amperimétricas, 10 euros, y meterlo en la lógica del circuito
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Yo no entiendo lo de la wifi
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Cita:
Iniciado por
eseperao
Carlos mi idea es más simple. No usar ninguna etapa de potencia, y me explico, una vez detectados los excedentes, se trata de enviar una señal WiFi (también podría ser rf) al aparato (termo) y hacer uso de la red eléctrica que ya tienes instalada, usando el propio inversor que ya tienes.
Un saludo.
Vale. Con wifi o RF tienes solucionado el tema del cableado, pero ¿Cómo modulas la potencia de cada termo si no tienes un etapa de potencia?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Ufff, entonces mejor usar tres sondas amperimétricas, 10 euros, y meterlo en la lógica del circuito
Explícate un poco más.
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Vale. Con wifi o RF tienes solucionado el tema del cableado, pero ¿Cómo modulas la potencia de cada termo si no tienes un etapa de potencia?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Explícate un poco más.
Como lo tienes ahora montado, Arduino regula la potencia de cada carga enviando un tren de impulsos distinto a cada regulador de potencia?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
O lo controla por tensión de 1 a 5 V??
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Cita:
Iniciado por
eseperao
... enviar una señal WiFi (también podría ser rf) ...
La opción del WiFi me convendría mucho, porque lo tengo bastante complicado bajar más cables de "arriba" hasta "abajo". Temo que necesitaría algún repetidor en medio, para que la señal llegue hasta "abajo". Pero esto tendría fácil arreglo.
-
Re: Carlotrón + arduino +relés
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Desde el punto de vista del cableado es más "elegante" la opción de un módulo de potencia individual para cada "termo".
Tambien es cuestión de lo que cuesta cada módulo de potencia. A cuánto sale, Carlos?
Para los relés de potencia se podrían usar los chinos de 63A. A mi me están dando buen resultado. Parecen ser BBB.
Son estos (el ejemplo es un 2NO):
CT1 2P 63A 220V/230V 50/60HZ Din rail Household ac contactor 2NO-in Contactors from Electrical Equipment & Supplies on Aliexpress.com | Alibaba Group
Para la solución de relés, yo pondría el único módulo de potencia abajo, cerca de los "termos". De esta forma sólo habría que bajar cables de datos delgaditos; los cables gruesos irían del módulo de potencia hasta los diversos "termos".
Arriba estarían los relés de baja potencia (el escudo de relés del arduino) y los relés de potencia estarían abajo.
Yo la ventaja que le veo al uso de relés, baratos, es que descargas "tiempo de uso" a los módulos de potencia que son más caros.