-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Yo creo que te va a gustar más este. 66mV por amperio. Como el de OXID, pero en "bonito" y preparado para conectar a arduino.
Y barato...
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Yo creo que te va a gustar más
este. 66mV por amperio. Como el de OXID, pero en "bonito" y preparado para conectar a arduino.
Y barato...
La pena de este que citas, es que no hayan aislado bien el PCB, la distancia entre bornes corriente al plano de masa del lado medición del Arduino es ridícula.
Aunque con una dremel se podría solucionar ! :icon_biggrin:
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Supongo que te refieres al aislamiento. En esta web dicen que es de 2,5kV.
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Supongo que te refieres al aislamiento. En esta web dicen que es de 2,5kV.
Tienes razón, Carlos, me gusta más la plaquita con sensor Hall que un simple shunt. A pesar de ser con sensor Hall, hay que intercalarla en el circuito principal, igual que un shunt. Pero esto no me importa.
Con el último enlace que has puesto, lo veo todo claro. Hasta hay una ficha técnica completísima. La plaquita parece hecha a propósito para mí ...;)
Lo que no me queda claro, es si admite una subida de intensidad a 40A para unos segundos, por ejemplo debido al efecto nube ?
- - - - - - - - - - - - - - - - -
Otra pregunta que me da vergüenza, pero debo hacerla: Cómo consigo medir la tensión del campo FV con el Arduino ?
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tienes razón, Carlos, me gusta más la plaquita con sensor Hall que un simple shunt. A pesar de ser con sensor Hall, hay que intercalarla en el circuito principal, igual que un shunt. Pero esto no me importa.
Con el último enlace que has puesto, lo veo todo claro. Hasta hay una ficha técnica completísima. La plaquita parece hecha a propósito para mí ...;)
Lo que no me queda claro, es si admite una subida de intensidad a 40A para unos segundos, por ejemplo debido al efecto nube ?
- - - - - - - - - - - - - - - - -
Otra pregunta que me da vergüenza, pero debo hacerla: Cómo consigo medir la tensión del campo FV con el Arduino ?
Con un divisor de tensiones. Pones un par de resistencias y mides en el punto medio de las mismas. Una de las resistencias es mucho mayor que la otra.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Al contrario que con el Shunt, hay que poner unas resistencias de varios KOhmios. Por ejemplo, si pones una de 99 KOhm. y otra de 1 KOhm. tendras una tensión proporcional del 1%.
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Otro enlace más. Donde dice que soporta hasta 5 veces más la intensidad nominal, 150A:eek:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ojo con meterle más de 5V a las I/O de arduino. Puedes tener barbacoa para cenar...
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Con un divisor de tensiones ... Una de las resistencias es mucho mayor que la otra.
Claro, es lógico. Las dos R en serie (p.e. 99kOhm + 1kOhm), conectadas entre FV(+) y FV(-). A 100V fluirá 1mA , que no molesta para nada. En paralelo a la R de 1kOhm veré 10mV por cada 1V del campo FV.
Yo lo intentaba con una sola R grande, por ejemplo de 100 kOhm, y no me salía. Soy tonto!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
carlos6025
... soporta hasta 5 veces más la intensidad nominal, 150A:eek:
Genial!
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Ojo con meterle más de 5V a las I/O de arduino. Puedes tener barbacoa para cenar...
66mV/A * 30A = 2.0V; para llegar a los 5V se necesitan 75A. No hay peligro.
Para el divisor de tensiones tendré que ir con cuidado. Por ejemplo una R de 100kOhm y la otra R de 200Ohm: 20mV por cada 1V del campo FV. A 120V del campo FV tendría 2.4V de entrada al Arduino.
De todas formas, gracias por avisar. Parece que el Arduino ya te ha invitado a una barbacoa de estas ... ;)
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
66mV/A * 30A = 2.0V; para llegar a los 5V se necesitan 75A. No hay peligro.
Me refería a la hora de medir tensiones. Tienes que prever la Voc de los paneles, con frío y/o nubes, de tal forma que la máxima tensión en arduino sea de 5V.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
De todas formas, gracias por avisar. Parece que hablas teniendo experiencia con este tipo de barbacoa ...
No...todavía...jejeje
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Me refería a la hora de medir tensiones. Tienes que prever la Voc de los paneles, con frío y/o nubes ...
Gracias, ya está hecho; p.e. R1=100kOhm y R2=200Ohm. Te habías dado mucha prisa en contestar.
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Otra cosa a tener en cuenta, es el aislamiento entre masa o negativo de arduino y masa o negativo de paneles. Incluyendo las posibles caídas de tensión en paneles/regulador/cables, etc. O es la misma masa/negativo o tienes que aislar una cosa de la otra.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Gracias, ya está hecho; p.e. R1=100kOhm y R2=200Ohm. Te habías dado mucha prisa en contestar.
Yo iría siempre al máximo posible, pero sin llegar a pasar los 5V. Tendrás mayor exactitud en las medidas.
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Otra cosa a tener en cuenta, es el aislamiento entre masa o negativo de arduino y masa o negativo de paneles. O es la misma masa/negativo o tienes que aislar una cosa de la otra.
No es la misma masa / negativo. Había entendido que la plaquita ACS712 aisla bien entre estos contactos ?
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Yo iría siempre al máximo posible, pero sin llegar a pasar los 5V. Tendrás mayor exactitud en las medidas.
Si, gracias, esto lo entiendo bien.
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No es la misma masa / negativo. Había entendido que la plaquita ACS712 aisla bien entre estos contactos ?
Si, gracias, esto lo entiendo bien.
Me refiero a la hora de medir tensión de paneles.
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Me refiero a la hora de medir tensión de paneles.
No sé como hacerlo. Ayúdame, por favor.
El divisor de tensiones va entre POS y NEG de placas (del campo FV).
La tensión para el Arduino la cojo en paralelo a la R pequeña y la meto al GND y a una de la 6 entradas analógicas del Arduino.
Cómo lo hago para aislar el GND del Arduino del NEG del campo FV ??
El mismo problema lo tendría al medir la intensidad con un shunt, cierto ?
Sería una solución conectar el GND del Arduino con el NEG del campo FV (regulador) ?
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Supongo que te refieres al aislamiento.
En esta web dicen que es de 2,5kV.
Esta tensión la han 'deducido' del C.I. ACS712, tensión de ruptura entre pines de corriente y el otro lado donde da la señal analógica,
pero un buen aislamiento es primordial hacerlo a nivel de PCB también, sino mírate una buena fuente conmutada de alimentación en la que verás los troquelados que hacen en algunas zonas de la placa para evitar descargas.
En cambio en la plaquita , que no dudo que funcione perfectamente, esta con toda la masa envolviendo los puntos de soldadura del conector de potencia, eso de los 2,1 o 2,5 KV no se lo creen ni ellos, de ahí mi comentario.
Pero bueno, por 6€ no vas a pedir más...
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
oxid
Pero bueno, por 6€ no vas a pedir más...
No son ni 6 euros. Por este precio te dan tres plaquitas de estas. Una sola cuesta 2.75US$ ...
1Pc 30A New Range Current Sensor Module Board For ACS712 - US$2.75
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No sé como hacerlo. Ayúdame, por favor.
El divisor de tensiones va entre POS y NEG de placas (del campo FV).
La tensión para el Arduino la cojo en paralelo a la R pequeña y la meto al GND y a una de la 6 entradas analógicas del Arduino.
Cómo lo hago para aislar el GND del Arduino del NEG del campo FV ??
El mismo problema lo tendría al medir la intensidad con un shunt, cierto ?
Sería una solución conectar el GND del Arduino con el NEG del campo FV (regulador) ?
SI vas a medir Intensidades y al mismo tiempo tensiones, creo que deberías referenciarte todo al GND del campo FV, con el shunt entre - placas y - entrada regulador / Arduino, creo yo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Ud. disculpe, no había leído lo de 3Pcs !!! :icon_biggrin:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Claro, es lógico. Las dos R en serie (p.e. 99kOhm + 1kOhm), conectadas entre FV(+) y FV(-). A 100V fluirá 1mA , que no molesta para nada. En paralelo a la R de 1kOhm veré 10mV por cada 1V del campo FV.
Yo lo intentaba con una sola R grande, por ejemplo de 100 kOhm, y no me salía. Soy tonto!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Genial!
66mV/A * 30A = 2.0V; para llegar a los 5V se necesitan 75A. No hay peligro.
Para el divisor de tensiones tendré que ir con cuidado. Por ejemplo una R de 100kOhm y la otra R de 200Ohm: 20mV por cada 1V del campo FV. A 120V del campo FV tendría 2.4V de entrada al Arduino.
De todas formas, gracias por avisar. Parece que el Arduino ya te ha invitado a una barbacoa de estas ... ;)
Es buena práctica en las entradas analógicas, dependiendo de la impedancia de entrada del Arduino ( que no sé cual es ), poner una resistencia en serie ( 100R ?), y en el conector del Arduino un diodo por ejemplo tipo 1N4148 entre la entrada y los 5V, esto protege mucho las entradas analógicas.
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
oxid
Esta tensión la han 'deducido' del C.I. ACS712, tensión de ruptura entre pines de corriente y el otro lado donde da la señal analógica,
pero un buen aislamiento es primordial hacerlo a nivel de PCB también, sino mírate una buena fuente conmutada de alimentación en la que verás los troquelados que hacen en algunas zonas de la placa para evitar descargas.
En cambio en la plaquita , que no dudo que funcione perfectamente, esta con toda la masa envolviendo los puntos de soldadura del conector de potencia, eso de los 2,1 o 2,5 KV no se lo creen ni ellos, de ahí mi comentario.
Pero bueno, por 6€ no vas a pedir más...
Entiendo. Tu te refieres a la diferencia entre estas dos.
Bueno, yo creo que para los 100 o 120V de EL_COBARDE, debe ser suficiente... esperemos :pensive:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No sé como hacerlo. Ayúdame, por favor.
El divisor de tensiones va entre POS y NEG de placas (del campo FV).
La tensión para el Arduino la cojo en paralelo a la R pequeña y la meto al GND y a una de la 6 entradas analógicas del Arduino.
Cómo lo hago para aislar el GND del Arduino del NEG del campo FV ??
Eso me gustaría saber a mí. Si fuesen señales digitales, con un optoacoplador estaría solucionado, pero no se si existen optoacopladores "analógicos" o lineales.
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
oxid
SI vas a medir Intensidades y al mismo tiempo tensiones, creo que deberías referenciarte todo al GND del campo FV, con el shunt entre - placas y - entrada regulador / Arduino ...
O sea, puentear el NEG de entrada FV al regulador con el GND del Arduino ?
Y qué pasa con el NEG de la alimentación del Arduino (9Vdc o 5Vdc)? Lo alimento con una fuente conmutada, conectada a POS y NEG de entrada FV al regulador? O puedo conectar dicha fuente a los 220Vac en la salida del inversor?
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
En teoría, el alimentador tipo "cargador de movil" ya está aislado de los 9Vdc de arduino. Si conectas NEG de placas con NEG de arduino, no debería haber problema.
UNa pregunta. En tu regulador ¿el NEG placas es le mismo que NEG baterías?
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
O sea, puentear el NEG de entrada FV al regulador con el GND del Arduino ?
Y qué pasa con el NEG de la alimentación del Arduino (9Vdc o 5Vdc)? Lo alimento con una fuente conmutada, conectada a POS y NEG de entrada FV al regulador? O puedo conectar dicha fuente a los 220Vac en la salida del inversor?
Estas placas pequeñas tipo arduino y sus periféricos, ¿ No tienen en común el GND y el NEG ? La verdad es que no me he mirado su información...
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
oxid
Estas placas pequeñas tipo arduino y sus periféricos, ¿ No tienen en común el GND y el NEG ? La verdad es que no me he mirado su información...
En el propio arduino, son comunes NEG y GND.
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
carlos6025
UNa pregunta. En tu regulador ¿el NEG placas es le mismo que NEG baterías?
No, no parece ser el mismo. Hay contactos individuales para NEG FV, NEG batería y GND/Earth.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Dejando de lado las baterías, el conexionada quedaría algo como esto:
Archivo adjunto 14336
Aunque esto provocaría un error en la medición de tensión Fv provocado por la caída de tensión en el shunt, pero creo que son pocos mV. Es solucionable técnicamente pero complica el circuito, creo que no valdría la pena por pocos mV de tensión FV.
¿ De cuantos bits es el conversor AD del Arduino, y de cuantos Volts en la FV estamos hablando ? podría haber una falta de resolucón en la medición de la tensión FV..
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
oxid
Dejando de lado las baterías, el conexionada quedaría algo como esto ...
Entiendo la idea. Lo malo es que no sé como hacer el circuito. Tengo soldador bueno y sé soldar, pero no tengo resistencias ni diodos ni placa agujereada.
Si consigo hacer un listado exacto de los elementos que necesito, alguno de vosotros "frikis electrónicos" sería tan amable de mandármelos? Contra reembolso, por supuesto ... :redface:
Cita:
Iniciado por
oxid
¿ De cuantos bits es el conversor AD del Arduino, y de cuantos Volts en la FV estamos hablando ? podría haber una falta de resolucón en la medición de la tensión FV...
El Arduino UNO tiene un ADC de 10bits, por lo menos esto he leido. Mi campo FV tiene 100V en el MPP y 130V en circuito abierto (strings de 3 paneles de 72 células en serie).
-
Re: Carlotrón versión 3.0. Derivar excedentes con Arduino.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Entiendo la idea. Lo malo es que no sé como hacer el circuito. Tengo soldador bueno y sé soldar, pero no tengo resistencias ni diodos ni placa agujereada.
Si consigo hacer un listado exacto de los elementos que necesito, alguno de vosotros "frikis electrónicos" sería tan amable de mandármelos? Contra reembolso, por supuesto ... :redface:
Y no hay que poner nada más ? No monitorizas tensión de batería, ni consumo AC ? Lo del mini panel no se aplica aquí ?
Podemos hacer otra cosa... se hace una lista de componentes en farnell o similares, hay la opción de enviarla a una dirección email y seguramente te va a costar más los portes ( ~8€) que no el material, si sólo fuera eso.
Antes asegurar todo el circuito, a ver si falta algo...
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
El Arduino UNO tiene un ADC de 10bits, por lo menos esto he leido. Mi campo FV tiene 100V en el MPP y 130V en circuito abierto (strings de 3 paneles de 72 células en serie).
de sobras, si suponemos Vfv(max) = 150V, con 10 bits tenemos 0,1464 V de resolución !