Re: Duda con protecciones
Cada dispositivo con su fusible, es decir, la conexión en paralelo la tienes que hacer "antes" de cualquier fusible, que se dimensionaran según sea la potencia de cada uno de dichos dispositivos.
Por otro lado, los fusibles de los paneles no deben ser abiertos en carga, por lo que no son equivalentes a unos interruptores de CC.
Re: Duda con protecciones
Si el fusible es de 250 A, cable de 90 del bueno. En el resto de tramos no hay cortos posibles, ni mucha sobreintensidad.
Pero vamos, lo "normal" es calcular primero el cable y luego el fusible...
Re: Duda con protecciones
visto el .pdf una observación, la toma del + y - de la bateria es conveniente que la hagas desde el extremo mas cecano al fusible de bateria y del shunt del monitor y la union de la seccion inferior de baterias con la superior debes hacerla sin cruzar el cable, simplemente al ultimo vaso de la fila inferior lo unes al terminal que corresponda (+ ó -) del que está justo detras de el en la fila superior, con eso evitaras caidas de tension en esos cables.
los fusibles y portafusibles de bateria que sean de ceramica industrial (loza)
cuando interconectes los vasos veras que el puente de union no te da de largo para hacerlo en cruzado, tal como lo representas, deberas girar los vasos impares para que te coincidan el + de uno con el - del de al lado.
Re: Duda con protecciones
Gracias por vuestras respuestas.
Cita:
Iniciado por
ZETA
Cada dispositivo con su fusible, es decir, la conexión en paralelo la tienes que hacer "antes" de cualquier fusible, que se dimensionaran según sea la potencia de cada uno de dichos dispositivos.
Por otro lado, los fusibles de los paneles no deben ser abiertos en carga, por lo que no son equivalentes a unos interruptores de CC.
Gracias, la duda me ha quedao solucionada, con el tema de los fusibles, intentare encontrar interruptores cc de esta potencia, para poder desconectar los paneles.
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Si el fusible es de 250 A, cable de 90 del bueno. En el resto de tramos no hay cortos posibles, ni mucha sobreintensidad.
Pero vamos, lo "normal" es calcular primero el cable y luego el fusible...
Como el inversor es de 5000w he contado con que en momentos puntuales pueda haber consumos de 10000w durante unos segundos he calculado 208 A, mi idea era poner cable de 70mm, pero si me aconsejas 90mm, lo mismo me da, lo pondre de 90mm y evito problemas.
Por cierto, ¿Conoceis de algun tipo de terminal que termine en ojo, y no sea para prensar?, alguna vez he colocado terminales prensandolos con unos alicates, pero en cables de 10mm, para cables tan grandes no vale con los alicates, sino tendre que pedir algun favor, y que me dejen una tenaza para prensar.
Cita:
Iniciado por
solflitos
visto el .pdf una observación, la toma del + y - de la bateria es conveniente que la hagas desde el extremo mas cecano al fusible de bateria y del shunt del monitor y la union de la seccion inferior de baterias con la superior debes hacerla sin cruzar el cable, simplemente al ultimo vaso de la fila inferior lo unes al terminal que corresponda (+ ó -) del que está justo detras de el en la fila superior, con eso evitaras caidas de tension en esos cables.
los fusibles y portafusibles de bateria que sean de ceramica industrial (loza)
cuando interconectes los vasos veras que el puente de union no te da de largo para hacerlo en cruzado, tal como lo representas, deberas girar los vasos impares para que te coincidan el + de uno con el - del de al lado.
Gracias por las indicaciones, lo de las conexiones de las baterias ya lo tenia en cuenta, pero fue la forma mas facil de dibujarla, con respecto a los fusibles que me indicas de loza, no se a cuales te refieres, mi idea poner fusibles nh, tipo cuchilla, y si no fuera muy caro complementarlo con un desconectador de baterias.
Re: Duda con protecciones
Cita:
Iniciado por
mistix
Gracias por vuestras respuestas.
Gracias, la duda me ha quedao solucionada, con el tema de los fusibles, intentare encontrar interruptores cc de esta potencia, para poder desconectar los paneles.
Como el inversor es de 5000w he contado con que en momentos puntuales pueda haber consumos de 10000w durante unos segundos he calculado 208 A, mi idea era poner cable de 70mm, pero si me aconsejas 90mm, lo mismo me da, lo pondre de 90mm y evito problemas.
.
Si pones cable de 70, fusible de 200 A. La idea es que la intensidad máxima admisible del cable sea superior a los amperios del fusible. Es decir, que nunca se pueda dañar el cable por una corriente que permita pasar el fusible.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
También puedes poner cable de 50 y fusible de 160 A, si el pico dura 5 segundos o menos.
Re: Duda con protecciones
Hola.
Hay muchos terminales de ojal con tornillo para prensar el cable, pero un par de buenos martillazos tambien dejan los de prensar bien ajustados.
Si vas aponer fusibles de cuchilla, yo tengo de estos y ningun problema, puedes montar esto que va muy bien:
Borne bimetalico aca-95 de esparrago: información y PVP actual de Ref. 2111120 de SCHNEIDER ELECTRIC
Saludos