Re: Fusible "churruscadito"
Re: Fusible "churruscadito"
Aunque este el inversor apagado, al darle tensión hay unos condensadores electrolíticos un poco grandotes, que son los que provocan la chispa ( corriente muy alta durante pocos milisegundos, luego al estar cargados ya casi no chupan), se podría minimizar 'paralelando' una resistencia con los bornes del portafusible, no sé, mediante un pulsador por ejemplo ?
Re: Fusible "churruscadito"
Cita:
Iniciado por
oxid
Aunque este el inversor apagado, al darle tensión hay unos condensadores electrolíticos un poco grandotes, que son los que provocan la chispa ( corriente muy alta durante pocos milisegundos, luego al estar cargados ya casi no chupan), se podría minimizar 'paralelando' una resistencia con los bornes del portafusible, no sé, mediante un pulsador por ejemplo ?
¿ En cuanto tiempo se descargarían esos condensadores ? Porque si es cuestión de minutos, casi mejor esperar
Re: Fusible "churruscadito"
Te refieres a descargar o cargar ? Porque al dar tensión con el fusible, se cargan, NO Descargan.
Si te refieres a cargar con la resistencia, serían pocas décimas de segundos, depende de la resistencia claro.
Y si te refieres a descarga, pues depende del inversor de su electrónica interna.
Re: Fusible "churruscadito"
Me refiero a que pierdan lo que guardan los condensadores para que no de chispazo, sin poner nada añadido
Re: Fusible "churruscadito"
No lo has pillado, el chispazo al poner el fusible es porque estan descargados los condensadores y se cargan en ese momento.
Re: Fusible "churruscadito"
Cita:
Iniciado por
esquirol
No lo has pillado, el chispazo al poner el fusible es porque estan descargados los condensadores y se cargan en ese momento.
Exactamente, ya lo había intentado explicar yo.
Re: Fusible "churruscadito"
Ok. Gracias a los dos por las aclaraciones.
Re: Fusible "churruscadito"
Que os parece poner esto en la batería para que no de chispazo alconectar el fusible ?
Imagino que con esto lo trasladamos de sitio, pero desconectando ahí, podré operar en la caja esa de fusibles que estoy haciendo sin peligro
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...5fc56b8734.jpg
Re: Fusible "churruscadito"
¿ Eso es como un desconectador de batería, verdad ?
Si no provoca caída de tensión extra... cuando tengas una carga fuerte, puedes medir la caída de tensión...
Otra opción, sería poner una bombilla en serie con un pulsador y este conjunto en paralelo con el portafusible, para darle justo antes de cerrar el fusible, así se cargan los condensadores y no da el chispazo.
Saludos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Porque puedes pasar a que te de el chispazo en este desconectador... y eso cerca de los gases de batería no es muy recomendable.
Re: Fusible "churruscadito"
¿Y por qué no pones un magnetotérmico CC de 250 A?
Re: Fusible "churruscadito"
Cita:
Iniciado por
oxid
¿ Eso es como un desconectador de batería, verdad ?
Si no provoca caída de tensión extra... cuando tengas una carga fuerte, puedes medir la caída de tensión...
Otra opción, sería poner una bombilla en serie con un pulsador y este conjunto en paralelo con el portafusible, para darle justo antes de cerrar el fusible, así se cargan los condensadores y no da el chispazo.
Saludos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Porque puedes pasar a que te de el chispazo en este desconectador... y eso cerca de los gases de batería no es muy recomendable.
En eso tienes toda la razón.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
¿Y por qué no pones un magnetotérmico CC de 250 A?
Porque veo mas útiles los mas de 100 euros que cuesta gastados en otra cosa. El fusible no es algo que debe saltar normalmente. Si salta, malo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
oxid
¿ Eso es como un desconectador de batería, verdad ?
Si no provoca caída de tensión extra... cuando tengas una carga fuerte, puedes medir la caída de tensión...
Otra opción, sería poner una bombilla en serie con un pulsador y este conjunto en paralelo con el portafusible, para darle justo antes de cerrar el fusible, así se cargan los condensadores y no da el chispazo.
Saludos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Porque puedes pasar a que te de el chispazo en este desconectador... y eso cerca de los gases de batería no es muy recomendable.
Buscaba algo mas simple, aunque parece que solo está la opcion de un magneto de 100€
Re: Fusible "churruscadito"
Cita:
Iniciado por
Jiro
Buscaba algo mas simple, aunque parece que solo está la opcion de un magneto de 100€
Puedes poner 3 o 4 de estos magnetos chinos (DC, 63A, 125V) en paralelo
1P 63A DC 125V Circuit breaker MCB-in Circuit Breakers from Electrical Equipment & Supplies on Aliexpress.com | Alibaba Group
Re: Fusible "churruscadito"
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Y como meto ahí un cable de 50mm2 ?
Re: Fusible "churruscadito"
Cita:
Iniciado por
Jiro
Y como meto ahí un cable de 50mm2 ?
No tienes experiencia con pletinas de cobre (este hilo) ?
Sacas 3 o 4 cables de 16mm² de una pletina de estas y listo ...
cable de 50mm² -- pletina -- 4 cables de 16mm² -- magnetos -- 4 cables de 16mm² -- pletina -- cable de 50mm²
Re: Fusible "churruscadito"
Cita:
Iniciado por
Jiro
Buscaba algo mas simple, aunque parece que solo está la opcion de un magneto de 100€
Más simple y barato que un pulsador y una bombilla, no lo encontraras.
Re: Fusible "churruscadito"
Efectivamente es barato y sencillo
Re: Fusible "churruscadito"
¿Por que no pones unos fusible, de los de siempre, de 160 A? Si le pones de más intensidad, puede tostarse el cable y que no salte el fusible.
Re: Fusible "churruscadito"
¿ Cuales son los fusibles de siempre ? ¿ No sirven estos ?
¿ Porque de 160A si el inversor puede llegar a dar picos de mas de 11kw ?
1 Archivos adjunto(s)
Re: Fusible "churruscadito"
Los amperios del fusible no debes superar la intensidad máxima admisible del cable. Mira la tabla:
Archivo adjunto 14198
Re: Fusible "churruscadito"
¿ En 3 segundos se quema ese cable ? . Hablamos de instensidad pico durante 3 segundos. Continua la demanda solo puede ser de 4600W y de 6000 durante media hora.
En caso de ser un pico de 11000w durante mas de 3 segundos, es el inversor el que se para
Re: Fusible "churruscadito"
A ver, el fusible, va con el cable. Siempre hay que poner el fusible de tal forma que su intensidad nominal, sea menor que la intensidad máxima admisible del cable. Eso dice la teoría...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pero el inversor de qué potencia es?
Re: Fusible "churruscadito"
Pues tendré que poner un cable mas grueso, porque no tiene lógica limitarme por el cable teniendo un aparato que soporte un pico mas alto.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
A ver, el fusible, va con el cable. Siempre hay que poner el fusible de tal forma que su intensidad nominal, sea menor que la intensidad máxima admisible del cable. Eso dice la teoría...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pero el inversor de qué potencia es?
Es de 4600W
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://files.sma.de/dl/2485/SI_6H8H-AES122810W.pdf
Re: Fusible "churruscadito"
El cable está bien. El fusible de 160 A también te debería aguantar 3 s de pico.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ese inversor es de los pata negra jeje