Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tu sabrás. Ya me callo.
Es que en mi caso, el consumo de energía eléctrica se concentra de 12 de la mañana a 4 de la tarde, que más o menos coincide con la máxima producción de paneles. Por eso digo que cada caso es un mundo y que en mi situación lo más rentable es intentar satisfacer ese consumo con placas.
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Es que en mi caso, el consumo de energía eléctrica se concentra de 12 de la mañana a 4 de la tarde ...
Vaya suerte que tienes!
Pues en este caso (muy especial, por cierto), también a mi me parece la mejor solución un inversor con inyección a red (si lo prefieres, con un dispositivo de estos que impiden verter a red).
Si dimensionas bien tu campo FV (y tu consumo), casi siempre podrás cubrir el consumo con la energía FV (en los días con sol) y sólo en contadas ocasiones el inversor necesitará apoyo de la red.
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
No creo que sea más barato un híbrido que uno de conexión a red.
Es exactamente lo que he dicho, y afirmandolo:
Sale mas barato con inversor de Red que con aislado o semi, pero se cura de salud con la aislada.
El sistema con inversor de red, sin volcado, no esta prohibido, solo hay que pagar el peage por cada kwh producido .
Sino, seria maravilloso, seria autoconsumo con respaldo de red, sin balance neto (firmaria por eso, y mas de uno).
----
Voy a ir mas alla:
Sale a mitad de precio con inversor de red, que con aislada o semi aislada (la compra de todo el material).
Pero cuando te aplican el peage de x cts por kwh autoproducido, ya me diras a como te sale el kwh.
Re: Diseño de instalación
Vaya lío! Pero administrativamente no es lo mismo una semiaislada que una conectada a red con inyección "0"?
Re: Diseño de instalación
No, no es igual. En una aislada o semi, el sistema de consumo y produccion estan totalmente aislados de la red.
El apoyo de red, es solo un consumo (igual que si tendrias un cargador de baterias, o un SAI).
Con una aislada o semi aislada, no hay forma de verter a la red, y sigue foncionando si cortas la red.
El "inhibidor de vertido" (en una instalacion de red) es solo un "apaño" para no tener vertido. Si falla...tendras vertido.
Y lo mas importante, con un inversor de red no estas aislado de la red.(ojala cambian esta ley, pero por hoy es lo que hay).
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No tienes que bajar 7 pares de cables, pero sí puedes. Tienes dos opciones:
1. Juntas todos los positivos (y todos los negativos) cerca de las placas y bajas un solo par de cables (gruesos) al regulador.
2. Bajas 7 pares de cables (de menos sección) hasta el regulador y alli juntas los positivos y los negativos.
La ventaja de la segunda opción es, que puedes intercalar un magnetotérmico y un amperímetro en un cable de cada string y tener más protección y control en la producción FV.
Aparte, en la segunda opción te basta cable de 6mm² o hasta de 4mm². Comprando un rollo de 100m, por ejemplo, te puede salir más barato que un solo par de cables de 35mm² o 50mm² (depende de la distancia).
Si no es molestia, podrías ponerme un enlace a la pinza amperímetrica para monitorizar las bajadas?
Aunque si es cara, creo que mejor las controlaré de vez en cuando "a mano" con la pinza del multímetro.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
eseperao
Aunque si es cara, creo que mejor las controlaré de vez en cuando "a mano" con la pinza del multímetro.
Parece que prefieres bajar 7 pares de cables - yo también lo haría.
Si, la pinza es cara. Ten en cuenta que se trata de corriente contínua (DC), para corriente alterna (AC) las pinzas son más sencillas.
Te recomiendo instalar un amperímetro individual en cada string, te saldrá más barato que una pinza DC - y mucho más cómodo.
En este hilo puedes informarte como lo ha hecho Jiro, tú lo puedes hacer igual.
Re: Diseño de instalación
Al final el pedido de mi FV se quedará así:
18 placas de 300w y 72c
2 inversores axpert 5000va 48v con tarjetas paralelo
23 vasos de 2v cpzs 750ah
1 regulador mppt 60ah voltronic
Se admiten sugerencias;-)
Ya estoy metiendo el cableado, he llevado desde el sótano al altillo dos corrugados de 35 mm, ambos con 16 hilos de 4mm, he metido de sobra porque el destrozo de albañilería ya esta hecho y no me apetece volver a abrir el pladur y alguna que otra canalización nunca más.
En el altillo voy a colocar unas cajas de conexiones y de ahí saldrán a la azotea buscando las placas, el poner esa caja de conexiones es por si algún amigo de lo ajeno tira de los cables encontrará ese punto de rotura.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
eseperao
23 vasos de 2v cpzs 750ah ... Se admiten sugerencias ...
Me parece bien que instales los Axpert con 23 vasos de batería.
Sugerencia:
Cada Axpert tiene un regulador (PWM o MPPT, según modelo) que puede con 3000Wp en placa.
Tienes 5400Wp en placa - para qué necesitas el regulador MPPT adicional de 60A ?
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Me parece bien que instales los Axpert con 23 vasos de batería.
Sugerencia:
Cada Axpert tiene un regulador (PWM o MPPT, según modelo) que puede con 3000Wp en placa.
Tienes 5400Wp en placa - para qué necesitas el regulador MPPT adicional de 60A ?
La verdad es que no lo tengo claro, el inversor de 5kva tiene un regulador de mppt 60ah en dos etapas, por un lado el manual recomienda que la potencia máxima de las placas puede ser de 56vdc X 60ah=3360w, y por otro dice que el rango de tensión puede ser de 60~70vdc, también dice que la tensión máxima de circuito abierto es de 115vdc.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
eseperao
La verdad es que no lo tengo claro ...
No son 60Ah (amperios multiplicado por horas, capacidad), son 60A (amperios, intensidad)
- - - - - - - - - - - -
Pues eso, 115Vdc en circuito abierto: Dos placas de 72 células en serie!
- En uno de los Axpert le enchufas 5 strings en paralelo, cada string son 2 placas en serie: 3000Wp
- En el otro Axpert van las otro 8 placas, en 4 strings paralelos de 2 placas seriadas cada string: 2400Wp
No necesitas más regulador, si trabajas con 23 vasos (estudia bien el hilo de los 23 vasos).
Lo único que tienes que mirar, si el regulador aguanta la intensidad de entrada, que serían hasta 45A.
Pero estoy convencido que no habrá problema.
Re: Diseño de instalación
Pedazo instalación, creo que sera la primera con 23 vasos a nivel mundial!
Si yo supiera lo que se ahora hubiera hecho lo mismo que tu, pero como empece a cachos creo que ando corto de acumulación(solo 250ah)!
Como dice el_cobarde no hace falta controlador externo, ya que los que tienes pensado llevan un PWM de 60A incorporado.
Yo tengo el KID porque con mis monobloque de 6V no puedo hace el truco de 23 vasos...
Por el pojaque yo metería un tercer corrugado sin nada dentro porque nunca se sabe si algún día quires ampliar por algo.
Cita:
Iniciado por
eseperao
Al final el pedido de mi FV se quedará así:
18 placas de 300w y 72c
2 inversores axpert 5000va 48v con tarjetas paralelo
23 vasos de 2v cpzs 750ah
1 regulador mppt 60ah voltronic
Se admiten sugerencias;-)
Ya estoy metiendo el cableado, he llevado desde el sótano al altillo dos corrugados de 35 mm, ambos con 16 hilos de 4mm, he metido de sobra porque el destrozo de albañilería ya esta hecho y no me apetece volver a abrir el pladur y alguna que otra canalización nunca más.
En el altillo voy a colocar unas cajas de conexiones y de ahí saldrán a la azotea buscando las placas, el poner esa caja de conexiones es por si algún amigo de lo ajeno tira de los cables encontrará ese punto de rotura.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
Gustav
Como dice el_cobarde no hace falta controlador externo, ya que ... llevan un PWM de 60A incorporado.
Es mejor: Según nos dice eseperao, tiene híbridos con regulador MPPT
Cita:
Iniciado por
Gustav
Yo tengo el KID porque con mis monobloque de 6V no puedo hace el truco de 23 vasos...
En el hilo de los 23 vasos también se explica como "matar" un elemento de una monoblock de 6V
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
Gustav
Por el pojaque yo metería un tercer corrugado sin nada dentro porque nunca se sabe si algún día quires ampliar por algo.
Muy buen consejo, pero dejaría ya una guía pasada, si no pasar la guía a posteriori se puede complicar muchísimo.
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
Gustav
Por el pojaque yo metería un tercer corrugado sin nada dentro porque nunca se sabe si algún día quires ampliar por algo.
No me queda sitio físico para pasar otro corrugado, sino puedes estar seguro que lo hubiese hecho ;-)
Otra pregunta por ignorancia, como dije tengo dos corrugados con 8 pares de hilos cada uno, paso + y - por el mismo corrugado, + por un tubo y - por el otro, o da exactamente igual? Lo digo por el tema de inductivos...
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
eseperao
Al final el pedido de mi FV se quedará así:
18 placas de 300w y 72c
2 inversores axpert 5000va 48v con tarjetas paralelo
23 vasos de 2v cpzs 750ah
1 regulador mppt 60ah voltronic
Se admiten sugerencias;-)
Ya estoy metiendo el cableado, he llevado desde el sótano al altillo dos corrugados de 35 mm, ambos con 16 hilos de 4mm, he metido de sobra porque el destrozo de albañilería ya esta hecho y no me apetece volver a abrir el pladur y alguna que otra canalización nunca más.
En el altillo voy a colocar unas cajas de conexiones y de ahí saldrán a la azotea buscando las placas, el poner esa caja de conexiones es por si algún amigo de lo ajeno tira de los cables encontrará ese punto de rotura.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Ahora que el híbrido parece que se "complementa" con la red. Mi sugerencia es que analices lo de las baterías...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Mi sugerencia es:
30 placas de 300w y 72c
2 inversores axpert 5000va 48v con tarjetas paralelo
Siempre que tengas sitio para 30 placas...
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Ahora que el híbrido parece que se "complementa" con la red. Mi sugerencia es que analices lo de las baterías...
Bueno, primero es un híbrido para sistemas off-grid, yo no estoy tan seguro que se pueda prescindir de baterías. Segundo, ya veremos como acaba el tema legislativo en fotovoltaica.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Mi sugerencia es:
30 placas de 300w y 72c
2 inversores axpert 5000va 48v con tarjetas paralelo
Siempre que tengas sitio para 30 placas...
En los inversores estamos de acuerdo, pero ¿treinta placas?, estoy completamente seguro que aunque se aprobase un balance neto tendrías que renunciar al volcado "extra" para no tener que hacerte autónomo o empresa y tener que declarar esos beneficios.
Re: Diseño de instalación
Un dia de sol, con 30 placas, tienes solar sin red, desde por la mañana hasta por la tarde
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para poner baterías siempre hay tiempo...y si lo del grafeno es verdad, las de litio tendrán que bajar de precio, no?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Además, si sigues conectado a red, más barata es la red que las baterias
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Un dia de sol, con 30 placas, tienes solar sin red, desde por la mañana hasta por la tarde
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para poner baterías siempre hay tiempo...y si lo del grafeno es verdad, las de litio tendrán que bajar de precio, no?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Además, si sigues conectado a red, más barata es la red que las baterias
No has tenido en cuenta que hay que presentar proyecto de la instalación (y quizás visado) en industria y a la distribuidora, además de pagar en canon fijo por respaldo, el que se paga por ser una instalación menor de 10kwh es el variable.
Re: Diseño de instalación
Si yo te digo que no viertas nada
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Además con un híbrido ni se podrá
Re: Diseño de instalación
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Si yo te digo que no viertas nada
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Además con un híbrido ni se podrá
Yo te digo sin verter, eso es sólo el respaldo de red.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Re: Diseño de instalación
Pero si tu inversor no se va a acoplar con la red. Estás en el mismo caso que los asistidos por red.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Pero si tu inversor no se va a acoplar con la red. Estás en el mismo caso que los asistidos por red.
Yo te había entendido que de todas maneras ibas a seguir utilizando la red.