-
Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Hola amigos
La instalación consta de un panel de 150 W/12V policristalino de ATERSA. De este baja hasta el regulador cable de sección 6 hasta un regulador PWM de 20 A y de este a las baterías a 12 V (90 Ah) y de estas al inversor con los consumos.
El tema es que la instalación ha ido bien hasta Agosto. En Agosto el sistema dejo de cargar las baterías y al mirar el panel sólo a veces daba voltaje y otras daba 0 y al mirarlo tenía uno de los terminales de la caja quemado y uno de los diodos no daba medida correcta. Así que cambiamos la caja entera de conexiones del panel, que consta de las conexiones del positivo negativo y los diodos nuevos.
El caso es que ahora el panel siempre nos da el voltaje correcto (21 V a pleno sol), pero sin embargo al medir la corriente es de 0,6 A o así (esto lo medí a unos 17 V sobre las 5 de la tarde, y las baterías estaban a 11 V) cuando debería ser de 7 A. La corriente del panel la mido desconectando el panel del regulador y con un tester en serie en el modo de 10 A. No tengo pinza de DC.
El panel no carga las baterías, y ya hemos probado con dos reguladores diferentes. Cargué las baterías con un cargador de baterías externo hasta los 13,6 V y cogen bien la carga, pero no a través del generador solar.
Creo que el problema es del panel, pero es tan raro que dé tensión y no de casi corriente que no sé si estoy haciendo algo mal... No quiero comprar otro o llevar a reparar este y vaya a ser que ocurra lo mismo ¿podéis ayudarme?
Gracias mil de antemano
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
w1r3d
El caso es que ahora el panel siempre nos da el voltaje correcto (21 V a pleno sol), pero sin embargo al medir la corriente es de 0,6 A o así (esto lo medí a unos 17 V sobre las 5 de la tarde, y las baterías estaban a 11 V) cuando debería ser de 7 A. La corriente del panel la mido desconectando el panel del regulador y con un tester en serie en el modo de 10 A.
No puedo aportar mucho, pero decirte que tu forma de medir la intensidad es correcta.
Evidentemente, el panel da la tensión correcta, pero hay algo que impide el flujo de corriente.
Está girada la caja de conexiones nueva? Es posible que los diodos estén mal orientados y que no dejen pasar la corriente?
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
La caja de conexiones del panel está según la recibí de fábrica, y no tiene posibilidad de instalarla al revés. Lo único que ahora se me ha ocurrido es que al conectar el panel se haya conectado al revés en el regulador? puede que el instalador lo haya instalado el + en el - y el - en el +? entiendo que de esta forma saltaría la protección del regulador y no sacaría voltaje el panel no? NO me fijé en la polaridad pero creo que está correctamente... existe la posibilidad de que me mandaran una caja de conexiones con los diodos mal? dificil...
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
¿Puedes probar la caja de conexiones con una batería?
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
y en el caso de que por un caso remoto el diodo estuviera mal orientado, digamos que si tengo voltaje y no corriente tendría muchas papeletas de ser eso no? porque un defecto en las celdas es mas raro ...:pensive:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
¿Puedes probar la caja de conexiones con una batería?
Dices conectar el panel a una batería directamente? o como
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
No, conectar una batería a la caja de conexiones y ver si da corriente.
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
No, conectar una batería a la caja de conexiones y ver si da corriente.
desconectando la caja de conexiones del panel? sustituyendo la entrada del panel por una batería? o como
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
w1r3d
... el diodo estuviera mal orientado, digamos que si tengo voltaje y no corriente tendría muchas papeletas de ser eso no? porque un defecto en las celdas es mas raro ...
Parece ser que algo bloquea el flujo de corriente. Podría ser un diodo mal orientado. Un defecto de células se suele ver también en tensión baja. Y suele fluir algo de corriente, menos intensidad de la nominal, pero más de 0.6A
Cita:
Iniciado por
w1r3d
Dices conectar el panel a una batería directamente? o como ...
. . . . . . . . . . . . . .
desconectando la caja de conexiones del panel? sustituyendo la entrada del panel por una batería? o como ...
Si se sospecha que el fallo es del regulador, se puede comprobar si el panel funciona, conectándolo directamente a la batería. Positivo a positivo y negativo a negativo. Directamente, sin regulador.
Pero dices que lo has probado con dos reguladores diferentes. Es poco probable que sea el regulador.
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Sí, si tienes fácil acceso, desconecta el panel y pon una batería, a ver qué pasa
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Veamos, los diodos de la placa no impiden su funcionamiento, pues no son diodos antirretorno.
Píllate una bombilla de coche de las delanteras que son de unos 35w-75w o mas, píllate unos cables y prueba en la placa, si funciona, haz lo mismo antes de llegar al regulador, si no funciona es que tienes los cables algo quemados o ennegrecidos.
La “torra” de la placa se debe a que la batería se ha ensañado con ella, es por lo que se deben de poner siempre diodos anti retorno.
Si no funciona a nivel de placa es que al conectar de nuevo la caja de conexiones no lo habéis hecho bien.
Y mucho cuidado con las conexiones directas de placa-batería sin diodo antiretorno y mas cuando la placa esta “sufrida”, pues lo mismo tenemos una placa poniéndose al rojo vivo.
Por cierto, las pruebas siempre a pleno sol y al medio día que es cuando mas "chicha" hay.
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
w1r3d
. La corriente del panel la mido desconectando el panel del regulador y con un tester en serie en el modo de 10 A. No tengo pinza de DC.
El tester en serie.....??
Tienes que desconectar los 2 cables de la placa, y poner el tester directamente los 2 bornes del tester (en 10Amp) , en cada borne de la placa.
Y si no da los 5 o 7Amp, no buscas mas.
http://www.electricidad-gratuita.com...tro_solar.html (coriente en corto circuito).
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
En el dibujo de la izquierda falta unir el positivo con el negativo. Según está daría "0". El de la derecha con la pinza amperimétrica está bien, cortocircuitado.
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
En el dibujo de la izquierda falta unir el positivo con el negativo. Según está daría "0". .
??? Nada hombre, el dibujo esta bien
Es el polimetro que hace el corte.(su shunt)
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
mjrosg
Veamos, los diodos de la placa no impiden su funcionamiento, pues no son diodos antirretorno.
Píllate una bombilla de coche de las delanteras que son de unos 35w-75w o mas, píllate unos cables y puebla en la placa, si funciona, haz lo mismo antes de llegar al regulador, si no funciona es que tienes los cables algo quemados o ennegrecidos.
La “torra” de la placa se debe a que la batería se ha ensañado con ella, es por lo que se deben de poner siempre diodos anti retorno.
Si, no funciona a nivel de placa es que al conectar de nuevo la caja de conexiones no lo habéis hecho bien.
Y mucho cuidado con las conexiones directas de placa-batería sin diodo antiretorno y mas cuando la placa esta “sufrida”, pues lo mismo tenemos una placa poniéndose al rojo vivo.
Por cierto, las pruebas siempre a pleno sol y al medio día que es cuando mas "chicha" hay.
La caja de conexiones está bien. Pero la placa ya tenía diodos en la caja de conexiones, ¿estos no son antiretorno? ósea que la placa sufrió una sobreintensidad de las baterías y por eso se quemó un contacto? es posible que el cable esté deteriorado y por eso no me llegue corriente? probaré lo de la bombilla, porque eso ahora tiene sentido, el cable si es cierto que estaba como quemado, pero no sé hasta donde se habrá quemado y si estará impidiendo el paso de corriente...
¿podrías recomendarme diodos antiretorno para esta instalación? de que intensidad?
De todos modos mañana probaré con otro panel a ver.
Gracias a todos
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
briko
El tester en serie.....??
Supongo que w1r3d con "tester en serie" quiere decir, conectar directamente el multímetro al panel, tal como lo muestra el gráfico de tu enlace. Me parece que w1r3d lo ha hecho bien.
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Supongo que w1r3d con "tester en serie" quiere decir, conectar directamente el multímetro al panel, tal como lo muestra el gráfico de tu enlace. Me parece que w1r3d lo ha hecho bien.
Asi es, en serie como se mide la intensidad en cualquier circuito no?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Olvide mencionar que la placa esta a unos 10 m de altura respecto a regulador y baterias
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Yo había visto esto en una placa de 100watts.
Se puso en corto un diodo que va en paralelo con una parte de las celdas y las dañó para siempre.
Los diodos en paralelo con las celdas son un peligro latente a pesar de ser necesarios cuando los paneles integran series y algunos son sombreados.
Ese panel estaba solo y mi especulación es que el diodo se fundió por una descarga eléctrica inducida cercana que sobrepasó su voltaje máximo de uso.
No tengo fotos pero vi que las celdas estaban como quemadas o recalentadas las uniones entre ellas y afectaban al aislante trasero.
Es que las celdas en corto un par de horas seguidas o un par de días se destrozan.
En este caso en partículas la intensidad de carga se bajó a menos del 40% de lo que la pegatina estipulaba.
Si no da nada es casi como que una celda se abrió.
Debes bajar el panel y ver si notas diferencias entre la coloracion de las celdas de ambos circuitos de los diodos.
Lo bueno sería que solamente se hubiera desconectado una celda de otra y se carbonizar el estaño al punto de ser mal conductor y dejara pasar el voltaje pero nada de intensidad.
Esperamos noticias de como se ven las celdas.
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
w1r3d
Asi es, en serie como se mide la intensidad en cualquier circuito no?
Hombre, tampoco lo diría de esta forma.
Puedes conectar el multímetro directamente a los bornes de la placa, porque en modo "10A DC" tiene un shunt (resistencia) incorporado. Lo que realmente mide el multímetro es la caída de tensión en este shunt.
Para intensidades >10A y hablando en general, para medir intensidad hay que intercalar un shunt adecuado en serie y medir (en paralelo!) la caida de tensión en este shunt. Con la ayuda de la ley de Ohm (I = U x R) se obtiene la intensidad.
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Ojo con las medidas de corriente en strings de varios paneles ( ya, ya sé que no es este el caso de este hilo), pues al conectar o desconectar el polímetro en modo amperímetro se puede producir un arco eléctrico que puede quemar los contactos, los cables o puede afectaros directamente.
Mejor utilizar el térmico que dispongáis en esa línea. Recordar que los portafusibles normalmente no están pensados como seccionadores, y también se pueden deteriorar las cuchillas o contactos si los abriís o cerrais con carga.
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
Uruguayito
Yo había visto esto en una placa de 100watts.
Se puso en corto un diodo que va en paralelo con una parte de las celdas y las dañó para siempre.
Los diodos en paralelo con las celdas son un peligro latente a pesar de ser necesarios cuando los paneles integran series y algunos son sombreados.
Ese panel estaba solo y mi especulación es que el diodo se fundió por una descarga eléctrica inducida cercana que sobrepasó su voltaje máximo de uso.
No tengo fotos pero vi que las celdas estaban como quemadas o recalentadas las uniones entre ellas y afectaban al aislante trasero.
Es que las celdas en corto un par de horas seguidas o un par de días se destrozan.
En este caso en partículas la intensidad de carga se bajó a menos del 40% de lo que la pegatina estipulaba.
Si no da nada es casi como que una celda se abrió.
Debes bajar el panel y ver si notas diferencias entre la coloracion de las celdas de ambos circuitos de los diodos.
Lo bueno sería que solamente se hubiera desconectado una celda de otra y se carbonizar el estaño al punto de ser mal conductor y dejara pasar el voltaje pero nada de intensidad.
Esperamos noticias de como se ven las celdas.
Muy interesante. Mi pregunta es, si una celda se abre, no afectaría al voltaje total de panel? no están todas las celdas en serie? no nos daría voltaje cero?
Voy a comprar otro panel porque necesito dejar la instalación en funcionamiento, y luego intentaré reparar este. SI luego se repara igual ponemos dos en serie. Otra sospecha que tengo es que el cable que baja hasta el regulador se haya carbonizado, probaré el método de la bombilla.
Os comentaré como está, pondré fotos. Creo que tengo fotos de cuando se quemó el diodo y se fundió literalmente la conexión, las pondré también. Por cierto, entonces, los diodos que taren de serie, que hago? si pudiera ocurrirme esto otra vez, mejor quitarlos? poner solo diodos antiretorno? que tipo de diodo es?
Gracias
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
w1r3d
... si una celda se abre, no afectaría al voltaje total de panel? no están todas las celdas en serie? no nos daría voltaje cero?
Sí, todas la células de un panel están en serie. Y sí, si se abre una conexión por completo, tanto la tensión como la intensidad serán cero.
Uruguayito se refiere a una situación, en la que una conexión entre células se ha quemado (carbonizado), quedando conectadas las células, pero con una resistencia grande. Esta resistencia hace que el panel tenga la tensión correcta, pero no deja fluir la corriente (intensidad muy baja).
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
El_cobarde: Nosotros (tu, yo, y otros, por costumbre) entendemos que para controlar la placa, hay que medir el ICC (de la placa sola) para "descartar" la duda de esta placa (operativa o no). Para nosotros es tan "obvio".....
Pero,(para muchos) "desconectar y poner el polimetro en serie" para medir la intensidad puede prestar a confusion, y puede ser que miden el Imp, y en este caso, no descartamos nada, ya que el problema puede venir de cualquier sitio. (y sabemos ya que en este caso concreto, no hay coriente que circula).
------------------
Correcto...... Yo he visto un placa con diodo (antiretorno) pulverizado y Bus de 5mm quemado sobre 1cm. (claro Voc=0v)
Restablecer el BUS, y el diodo, y la placa todo OK. (Voc , Icc OK)
Y otros casos (carbonilla en los contactos), Voc correcto, e Icc=O: Solo soldar los contactos, y todo OK.
Pero si el resultado (como en el caso de Uruguayito) es que el tedlar se ha fundido, poco futuro veo en esta placa (la de Uruguayito)
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
briko
El_cobarde: Nosotros (tu, yo, y otros, por costumbre) entendemos que para controlar la placa, hay que medir el ICC (de la placa sola) para "descartar" la duda de esta placa (operativa o no). Para nosotros es tan "obvio".....
Pero,(para muchos) "desconectar y poner el polimetro en serie" para medir la intensidad puede prestar a confusion, y puede ser que miden el Imp, y en este caso, no descartamos nada, ya que el problema puede venir de cualquier sitio. (y sabemos ya que en este caso concreto, no hay coriente que circula).
Hola briko! Supongo que te refieres a este comentario mío:
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Supongo que w1r3d con "tester en serie" quiere decir, conectar directamente el multímetro al panel, tal como lo muestra el gráfico de tu enlace. Me parece que w1r3d lo ha hecho bien.
Posiblemente ya se había aclarado el tema con mi siguiente mensaje:
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Hombre, tampoco lo diría de esta forma.
Puedes conectar el multímetro directamente a los bornes de la placa, porque en modo "10A DC" tiene un shunt (resistencia) incorporado. Lo que realmente mide el multímetro es la caída de tensión en este shunt.
Para intensidades >10A y hablando en general, para medir intensidad hay que intercalar un shunt adecuado en serie y medir (en paralelo!) la caida de tensión en este shunt. Con la ayuda de la ley de Ohm (I = U x R) se obtiene la intensidad.
Estamos de acuerdo?
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
-
Re: Problema PANEL de 12 V 150 W tiene voltaje pero NO GENERA CORRIENTE
Cita:
Iniciado por
w1r3d
La corriente del panel la mido desconectando el panel del regulador y con un tester en serie en el modo de 10 A. No tengo pinza de DC------ no sé si estoy haciendo algo mal...
Mas bien de eso.
Porque dice que desconecta, pero no se donde coloca su polimetro (en serie ? o directamente las 2 puntas a la placa?). El dibujo, canta solo.
Claro que estoy de acuerdo contigo, el_cobarde.
Hablamos el mismo idioma, aunque yo con un acento del norte... :pensive:.... ("norte de los pireneos")