Iniciado por
Solar Nigth
Hombre...lo primero que hago antes de preguntar es mirar en el buscador del foro...si hago estas preguntas es por que no me aclaro con lo que se expone en otros hilos, en unos por que hablan de forma demasiado tecnica, bien por que los abren estudiantes o profesionales, bien por que los abre gente a la que es dificil entender por que se expresan como un libro cerrado y ademas suelen ser hilos tan antiguos que si escribes en ellos ya nadie te contesta...y en otros hilos no me entero por que aqui cada uno viene a "hablar de su libro" y son instalaciones tan diferentes a la mia que no me vale nada de lo que leo.
Yo creo que cuando se pregunta en un foro especializado es para encontrar respuestas directas y no tener que pasarte dos dias buscando por el google, por que si al final se trata de eso, el foro pierde su sentido.
Pero bueno, al final he tirado de google y pongo lo que creo que entiendo por si hay gente como yo que no se aclara con este tema.
Por lo que he entendido, los aparatos de menos de 48v no necesitan toma a tierra, por el tema de que no son capaces de transmitir suficiente corriente al cuerpo humano por su bajo voltaje y alta resistencia electrica del cuerpo humano,la unica escepcion es si son aparatos que estan expuestos a que les caiga un rayo, como puede ser un panel solar, en este caso se le pone la toma de tierra en el marco (los paneles llevan un agujero con el simbolo de la toma de tierra para esto) independientemente de que sean de 12v....
En el caso de mi inversor, en las fotos que he visto de el en internet (aun no me ha llegado), tiene una tuerca de esas de "palomilla", ahi es donde se pone la toma de tierra.
Las tomas de tierra desembocan en la pica de cobre, que debe estar cerca de la casa, los paneles deben tener su propia pica y la instalacion de la casa la suya propia.
En cuanto al grosor de los cables, yo habia leido por ahi que debian calcularse con las formulas de forma normal...grabiel 2015 dice que son la mitad, investigare un poco mas pero lo tendre en cuenta...tampoco tengo claro si se trata de cable normal o cable "desnudo", que lo he leido en varios sitios...
Me falta como calcular las picas y hacer las comprobaciones, tampoco se a que distancia hay que ponerlas entre si.