Iniciado por
el_cobarde
Ojo, carlos6025. Me parece que este escenario lo estás explicando mal.
Te refieres al caso de que la fase entre en contacto con la carcasa, que, a su vez, está al potencial de tierra.
Pues este incidente disturba la equipotencialidad entre carcasa y suelo! Dependiendo de la resistencia que ofrece el camino por la carcasa, ésta estará a un potencial más o menos diferente al del suelo que pisamos!
En consecuencia del contacto entre fase y carcasa, fluye una intensidad muy alta por la carcasa hacia la fuente de energía (cortocircuito). Tarde o temprano saltará el magneto o se fundirá un cable.
Pero mientras, si una persona toca la carcasa, la corriente estará encantada de que se la abra este camino nuevo.
La intensidad que fluirá por esta persona, dependerá del balance de resistencias que ofrece el camino por la carcasa y el camino por la persona. Fácilmente puede llegar a valores peligrosos o hasta mortales.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Si, vaya lío. Siento tener que decir que el otro "florero" está equivocado. En el caso en discusión no hay equipotencialidad.
Lo he explicado en este mismo post más arriba.
Recordemos la "frase clave" del enlace de Gabriel 2015: