Re: Placas 60 y 72 celulas
Me pregunto si ahorras mucho empleando el regulador del hibrido (mppt supongo).
Efectivamente, con los 2850wc de tu segundo array, necesitaras un regulador mppt de los buenos.
Para comprar un mppt bueno, yo iria directamente a una mppt 80Amp, y un hibrido pwm.
Es question de hacer numeros.
Hasta seria mejor el primer array al hibrido pwm, y el segundo array al mppt de 80+Amp.
Re: Placas 60 y 72 celulas
La idea es no meter ningun mppt por el precio. El primer array con 72 celulas seria suficiente para cargar las baterias, pues al ser de 250ah tampoco admitirian mas A de carga. El segundo array apenas habria ventaja con un mppt al ser las placas de 60celulas y dar unos 29-30v estas, si habria en la seccion, pero van estar a 7-8 m. Del regulador. El hibrido con regulador pwm
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La diferencia de precio para se invierte en mas placa
Re: Placas 60 y 72 celulas
Error compañero “diter”, el MPPT de 80A, ya sea MidNite 150, FM80 o Victron 85-150 en las placas de 60 células no es para colocar a estas en paralelo, sino, en series de tres placas, unos 90V-120V.
Las placas de 60 células no sirven para sistemas de 24V, pues casi nunca superan los 30V en carga, lo que impiden una buena ecualización y por consiguiente una buena carga de las baterías haciendo que estas envejezcan prematuramente.
Re: Placas 60 y 72 celulas
Cita:
Iniciado por
diter
La idea es no meter ningun mppt por el precio ... La diferencia de precio para se invierte en mas placa
Me parece bueno tu concepto, diter. 1000Wp en placa de 72 células a 24V con regulador PWM son unos 33A, que bastan para hacer la ecu a las baterías de 250Ah (en un día de mucho sol).
Los 1850Wp en placa de 60 células, con regulador PWM, producirán siempre que la tensión de batería no supere los 30V. Es decir, con la batería poco cargada y/o cuando haya consumo fuerte.
1850Wp con regulador PWM a 24V son unos 60A. No sé con cuantos amperios puede el regulador PWM del híbrido, pero creo que son 50A (1500Wp). Al ser así, como apoyo te bastará un regulador PWM de 20A de los baratos.
Creo que tu idea es la forma óptima para sacar el máximo provecho con el mínimo dinero. Si orientación e inclinación de las placas son buenas, tendrás un sistema con casi 2400W máx. útiles.
Lo que podría ser, es que la batería de 250Ah nominales te venga muy justa para aislada.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
briko
Efectivamente, con los 2850wc de tu segundo array, necesitaras un regulador mppt de los buenos.
He entendido que son 2850Wp en total; 1000Wp en placa de 72 células (primer array) y 1850Wp en placa de 60 células (segundo array).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
mjrosg
Error compañero “diter” ... Las placas de 60 células no sirven para sistemas de 24V ... impiden una buena ecualización ...
En la constelación especial de diter sí sirven las placas de 60 células. La ecualización se hace con los 1000Wp en placa de 72 células.
Re: Placas 60 y 72 celulas
Cuidado compañero “el cobarde”, habrá que ver de que regulador PWM de 40A estamos hablando pues no todos tienen la función de ecualización y si la tiene habrá que ver si ecualiza a 31V-31’7V, no vaya ha ser que sean ecualizaciones a 30V.
Un saludo, joer hay gente que madruga mas que yo.:icon_biggrin:
Re: Placas 60 y 72 celulas
Cita:
Iniciado por
mjrosg
... regulador PWM de 40A ... no todos tienen la función de ecualización y si la tiene habrá que ver si ecualiza a 31V-31’7V ...
Por supuesto, amigo mjrosg, se supone que el regulador PWM hace una ecu bien hecha.
Cita:
Iniciado por
mjrosg
Un saludo, joer hay gente que madruga mas que yo.:icon_biggrin:
Hay que aprovechar el día, que hace más sol que de noche. Por algo somos fotovoltaicos ;)
Re: Placas 60 y 72 celulas
Hasta luego, mi jefa me ha ordenado prepara el desayuno:redface:, por cierto, buenos dias a todos.
Re: Placas 60 y 72 celulas
El planteamiento es bueno; el regulador del segundo array lo configuras con una tensión de absorción algo más baja y flotación con la misma tensión que el otro regulador. Así aseguras que sólo apoye en "bulk" y en flotación. Para absorción y ecualización dejas que lleve el peso el otro regulador; total para tan sólo 250 Ah de batería, es mucho mejor no entrar con toda la corriente posible para absorción y ecualización, pues meter unos 100 A en ecualización a esta batería no sería muy sano para esta.
Re: Placas 60 y 72 celulas
Cuando veo un Voltronic puesto con baterías de 250Ah ya me pongo en lo peor y me pienso que son agm de upower. No verdad?
Re: Placas 60 y 72 celulas
Las baterias seran unas trojan probablemente, el regulador del primer array un xantrex c60 o similar, para el segundo array aprovecharemos el pwm del hibrido, creo que de 50A y pondremos otro pwm, quizas tambien de 60A, aunque este vale sin ecualizacion.
El consumo diario creo que será en torno a 3kwh, cuando haya buena "cosecha" lo usara para cargar un vehículo electrico en las horas de mas irradiacion(puede cargar a 8-10-12-14-16A, seleccionable), hace 25km diarios que vendran a ser 4-5kwh