Re: Batería a muy baja tensión (estarán R.I.P)???
Hola a todos. Como muy bien anunciaba el título, si estaban R.I.P.
Haciendo una prueba de descarga, no pudimos ni sacarle 10 ah al conjunto. (Cuidado con el detalle, densidades a 1.22-1.24) los polos positivos, algunos estaban levantados de oxidación y alguno literalmente "suelto" ya de las placas por el mismo motivo. Un desastre vaya.
La verdad es que tenía todas las pintas, pero había que agotar hasta el último cartucho.
Muchas gracias a todos y mucho cuidado con el plomo.
Re: Batería a muy baja tensión (estarán R.I.P)???
es raro que estén todas muertas algún elemento tiene que estar bien. si tenias 12 elementos seguro que por lo menos 6 tienen que estar algo mejor que funcionen.
cuantos años tienen las baterías?
Re: Batería a muy baja tensión (estarán R.I.P)???
Cita:
Iniciado por
javiromero27
Haciendo una prueba de descarga, no pudimos ni sacarle 10 ah al conjunto ... algunos estaban levantados de oxidación y alguno literalmente "suelto" ya de las placas ...
Gracias por compartir tus experiencias, especialmente la que tambien en los vasos visiblemente dañados se había recuperado la densidad. Esto era nuevo para mi.
Estoy de acuerdo con pedro 3232: No necesariamente todos los vasos han muerto. Para que el grupo parezca tener ni 10Ah, basta que fallen pocos vasos. Si, por ejemplo, en un banco de baterías de 24V fallan dos vasos, la tensión baja a 20V y el inversor corta por baja tensión - aunque los otros 10 vasos estén bien.
Es probable que algunos de los vasos en cuestión estén en buenas condiciones. Si compruebas la capacidad vaso por vaso, podrás identificar los vasos "buenos". No serán como nuevos, pero posiblemente lo suficientemente buenos para servir algun año más.
Claro que es más seguro comprar baterías nuevas, pero cuestan un dineral. Posiblemente valga la pena, identificar los vasos buenos y sustituir los otros por vasos "baratos", preferentemente de segunda mano. De esta forma se podría aplazar la compra de un banco completo nuevo.
Re: Batería a muy baja tensión (estarán R.I.P)???
Buenos días.´
El estado de los vasos una vez sacados del banco y quitados todos los puentes dejaba ver que los ánodos estaban todos levantados, señal de una oxidación bárbara. Dos de ellos ya se habían partido solo de aflojar el puente.
Esta instalación estuvo 4 años con su kW/p montada con un xantrex C-40 PWM con la configuración de 2 series-3 paralelos. Lo que no se es como no reventó el xantrex. Apenas cargaba 20 amp en las condiciones más óptimas. Y tenía un cargador de estos de automoción de 20 amp, que seguro que ni los daba. Y generador horas y horas diarias, todo esto desde el minuto 1 de finalización.
Esta empresa de "profesionales" se disolvió (normal y lógico) y ya no se supo más, hasta que vi la situación y ya le monté un outback y un cargador skilla 24/50. De ahí la mala vida que tuvieron. Han aguantado 3 años más, pero hasta aquí han llegado.
La lectura que me llevo es que aunque hubiera tenido el regulador correctamente configurado, en este caso con el pwm, todas las placas en paralelo, y los 700 ah de acumulación hubiera sido muy difícil sostener la autonomía y la buena vida de los acumuladores sin un apoyo intensivo de grupo electrógeno. Teniendo en cuenta que esta familia consume unos 3kw/dia y solo con el aporte de 1 kW en placas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Gracias por compartir tus experiencias, especialmente la que tambien en los vasos visiblemente dañados se había recuperado la densidad. Esto era nuevo para mi.
Haber si alguien nos arroja luz sobre este aspecto, ya que la densidad es "la madre del cordero" y en este caso era solo un mero espejismo.
Re: Batería a muy baja tensión (estarán R.I.P)???
Si tenían densidad es que que probablemente el borne ya estaría partido o carcomido, con lo cual solamente hacía un contacto aparente y en el momento que se le pedía "chicha" el voltaje se derrumba. Ya no había forma que se descargara el elemento y por ello mantenía la densidad. Ya me ha pasado otras veces.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Batería a muy baja tensión (estarán R.I.P)???
Gracias TAB aclarado. Es pues, que si observamos que algún terminal, sobre todo, parece ser que el positivo, se levanta, puede ser señal de que algo no marcha bien?
Archivo adjunto 13684
Algo así??
Re: Batería a muy baja tensión (estarán R.I.P)???
Maaaaaadreeeee mia.
Todo lo que tienes encima son escamaciones del peine positivo. Esto ocurre cuando una batería se encuentra descargada durante mucho tiempo o si nunca se carga adecuadamente y trabaja de forma cíclica.
Estas escamaciones son conductores y cuando se introducen entre las placas provocan cortocircuitos internos.
Por desgracia es un mal bastante común.
Re: Batería a muy baja tensión (estarán R.I.P)???
Ya conté la vida que llevaron las pobres. Se cargaron poco y muy mal durante 4 años.
En fin, espero que sirva para que cuidemos nuestros bancos de baterías. Que son nuestro tendón de Aquiles.
Un saludo.