-
Inversor hibrido Axpert 3000
Hola, estoy pensando en comprar este inversor con el regulador mppt, este inversor es de alta frecuencia y consume menos que los de baja frecuencia porque no llevan trafo, pero alguien sabe que resultado dan a medio plazo?
y encuanto a la potencia son 3000va pero solo 2400w que por ejemplo en una lavadora cuando entra la resistencia de 2000w mas el motor ya alcanzaria dicha potencia.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Acerca de esta familia de inversores hay muchos hilos en el foro. Con ayuda de la búsqueda los encontrarás.
Los que tenemos estos híbridos estamos satisfechos. El inversor/cargador da buen resultado. El regulador incorporado, tanto el MPPT como el PWM, no sirve para batería de plomo-ácido abierto, por no tener ecualización.
Si no te basta el modelo de 2400W, los hay con 3000W y con 4000W, pero ya a 48V.
Estos híbridos se venden con diferentes nombres y marcas, pero son todos iguales. Busca el de mejor precio.
Y no es cierto que consumen poco: El modelo de 4kW tiene un autoconsumo de 50W.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Corrección, casi todos son iguales. Muchísimos modelos no pasan de los 29,2 V, pero otros llegan hasta los 30,5 y 31,5 V.
Los de 4 y 5 kW desde luego tienen mucha más limitación. En principio solo pueden trabajar con baterías herméticas, pero hay alguna vía para engañarlos.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
TAB
Corrección, casi todos son iguales.
Es cierto, pero no sé si los inversores son realmente diferentes o si los vendedores modifican el firmware / el manual / la ficha técnica.
Cita:
Iniciado por
TAB
Los de 4 y 5 kW desde luego tienen mucha más limitación.
Correcto, cortan cuando la tensión de batería supera los 60V.
Cita:
Iniciado por
TAB
En principio solo pueden trabajar con baterías herméticas, pero hay alguna vía para engañarlos.
Hay varios hilos en el foro acerco de como "engañarlos".
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
El Firmware es diferente y es que permite subir las tensiones. Pero son Firmware específicos que vienen de fabrica.
El problema de los 4 y 5 kV que efectivamente admite hasta los 60 V pero el regulador solo carga hasta los 58V.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Hay varios hilos en el foro acerco de como "engañarlos".
Me podrias indicar cuales son esos hilos?, estoy interesado.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
Jesusfv
Me podrias indicar cuales son esos hilos?
En este hilo puedes leer como hemos desarollado "mi" solución. Sigue funcionando perfectamente.
Tambien encontrarás soluciones de otros foreros y enlaces a otros hilos dedicados al mismo tema.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
TAB
Corrección, casi todos son iguales. Muchísimos modelos no pasan de los 29,2 V, pero otros llegan hasta los 30,5 y 31,5 V.
Los de 4 y 5 kW desde luego tienen mucha más limitación. En principio solo pueden trabajar con baterías herméticas, pero hay alguna vía para engañarlos.
Me podrias indicar como sehace para "engañarlos" y que trabajen con otro tipo de baterias? o indicarme algun hilo donde se toque el tema?
Gracias
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
En
este hilo puedes leer como hemos desarollado "mi" solución. Sigue funcionando perfectamente.
Tambien encontrarás soluciones de otros foreros y enlaces a otros hilos dedicados al mismo tema.
En el hilo indicado se trata sobre el tema de desconexion por sobretension al pasar de 60V, yo preguntaba por la manera de "engañarlos" para que funcionen bien con baterias abiertas.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Aprovechando el hilo del Axpert 3000, y después de haber ojeado por encima las principales características de este inversor híbrido, se me plantean las siguientes dudas que espero que los expertos en este aparato me podáis resolver:
1.- La conmutación de Solar a Red, en caso de fallo o bajada de producciòn de los paneles, ¿ Se hace automáticamente y sin cortes ( o con cortes casi imperceptibles ?
2.- ¿Puede funcionar sin baterías, y con paneles FV conectados y Red ?
3.- Me ha sorprendido negativamente la poca tensión máxima que admite el modelo de 48 V, que creo que es de 90Vdc, Y también me ha sorprendido que el rango de tensión Vmp es de 56 a 72Vdc, con el mejor punto Vmp a 60Vdc. Esto me hace pensar que la entrada ha sido diseñada para paneles de 60 celdas, que creo que tienen una Vmpp de alrededor de 29-30Vdc ( X 2 = 60Vdc ). El problema es que había pensado en adquirir uno de estos inversores, pero los paneles que tengo ahora son de 72 celdas , unos 8 de ellos ( de 170 a 180 W). Con estos datos entiendo que no podría conectar strings de 2, pues la Voc de mis paneles es 45 ( x2 = 90Vdc ), peligrosamente cerca de la máxima que admite el inversor. Además, el voltaje óptimo de trabajo está en 30Vdc ( X2 = 60 ), y la de mis paneles es de 35Vmpp.
¿ Alguna idea al respecto ?
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
No hay ningún problema en conectar 2-3 paneles en serie, utilizando el modelo con MPPT.
De hecho es lo que vienen instalando.
El V0C admisible es de 145 V para los modelos Plus de 4 y 5K.
Lo de funcionar sin batería lo consultaré y responderé en cuanto tenga la contestación, ya que hasta ahora no se nos había planteado ese funcionamiento.
En cuanto a la conmutación es realmente rápida. Son <10ms reales, comprobados por nosotros con osciloscopio.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
oxid
1.- La conmutación de Solar a Red, en caso de fallo o bajada de producciòn de los paneles, ¿ Se hace automáticamente y sin cortes ( o con cortes casi imperceptibles ?
Sí lo hace automáticamente y es programable la tensión de batería a la que conmuta, en los dos sentidos.
El manual dice 20ms. En la práctica es rápido: La luz parpadea un instante, pero no se apaga ni el ordenador ni la tele.
Cita:
Iniciado por
oxid
2.- ¿Puede funcionar sin baterías, y con paneles FV conectados y Red ?
No lo sé, no lo he probado nunca.
Cita:
Iniciado por
oxid
3.- Me ha sorprendido negativamente ...
Es el modelo con regulador PWM que solo acepta 90Vdc de entrada de paneles, el con regulador MPPT acepta 145Vdc como máximo (nuevos modelos Plus).
Pero yo no uso el regulador incorporado, porque no tiene ecualización y la absorción tiene un algoritmo que no entiendo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Jesusfv
En el hilo indicado se trata sobre el tema de desconexion por sobretension al pasar de 60V, yo preguntaba por la manera de "engañarlos" para que funcionen bien con baterias abiertas.
Pero hombre, si es lo mismo.
Siempre digo, que el regulador incorporado no sirve para batería de plomo-ácido abierto, por no tener ecualización y un algoritmo de absorción extraño, al que no entiendo. Recomiendo usar regulador MPPT bueno externo.
Entonces el problema restante es, que el inversor corta a los 60V. No sirve para según que tipo de baterías de tracción, que requieren absorción a más de 60V. Pero para las demás, ningún problema. Con mi solución (el relé de potencia desconecta los paneles al llegar a 59.9V), puedes poner la absorción hasta 59.5V.
La ecualización la hago manual a 63V. Mientras apago el inversor y conmuto manualmente a red.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Es el modelo con regulador PWM que solo acepta 90Vdc de entrada de paneles, el con regulador MPPT acepta 145Vdc como máximo (nuevos modelos Plus).
Es que me parece de chiste, tener que comprar el modelo con MPPT....
para no poder usar el MPPT y poner otro regulador MPPT !!! :icon_biggrin:
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Pero yo no uso el regulador incorporado, porque no tiene ecualización y la absorción tiene un algoritmo que no entiendo.
Con esto ya contaba. Mi idea es aprovechar los 8 paneles de 72c. de entre 170 y 180W que dispongo, y de momento sin baterías. El sistema a 24V 1500W que tengo ahora está inoperante por las baterías, y con el híbrido empezaría a montar nuevo sistema.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
oxid
Es que me parece de chiste, tener que comprar el modelo con MPPT....
para no poder usar el MPPT y poner otro regulador MPPT !!! :icon_biggrin:
Pero qué dices! Con regulador externo te sirve perfectamente el híbrido PWM! Si no conectas paneles, tanto da ... ;)
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Pero qué dices! Con regulador externo te sirve perfectamente el híbrido PWM! Si no conectas paneles, tanto da ... ;)
Y como conecto 8 paneles de 72c. ?? Tensión máxima de entrada el Inversor con PWM 90 Vdc, tensión de entrada Vmp=60V
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La idea era conectar paneles, y no baterías !!
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
oxid
Y como conecto 8 paneles de 72c. ?? La idea era conectar paneles, y no baterías !!
Conectas los paneles al regulador externo! Por lo menos, habías hablado de comprar otro regulador MPPT:
Cita:
Iniciado por
oxid
Es que me parece de chiste, tener que comprar el modelo con MPPT....
para no poder usar el MPPT y poner otro regulador MPPT !!!
Claro, si quieres conectar paneles al híbrido, tienes que respectar sus límitaciones (que no los vería tan estrictos).
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Conectas los paneles al regulador externo. Por lo menos, eso habías escrito:
Claro, si quieres conectar paneles al híbrido, tienes que respectar los límites.
A ver si me explico bien:
La idea es aprovechar sólo los 8 paneles de 72c. que tengo ahora mismo.
El resto de instalación ( baterías, inversor y regulador de carga ) no me sirven, pues son de 24 V y mi idea es construir un sistema nuevo a 48V. Como de momento no me puedo permitir el lujo de comprar baterías, la primera fase compraría sólo un híbrido para que me vaya dando 'chicha', pero sería indispensable que de momento funcione sin baterías ( esto vendría en un futuro). SI no hay batería, de momento no hace falta regulador. Pero a medio plazo si. Por eso te decía que parecía de chiste tener que comprar un inversor con MPPT, para ( cuando tenga baterías) no poder utilizarlo y poner un regulador externo MPPT, en vez del inversor PWM.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
oxid
A ver si me explico bien: ...
Entiendo. Pues siendo asi, yo simplemente haría la prueba.
Tambien tengo paneles de 185Wp con 72 células, como tú. Durante la instalación del sistema hice unas cuantas pruebas; una de ellas fue conectar 3 strings de 2 placas seriadas al regulador PWM de mi híbrido. Funcionó perfectamente (con batería).
Yo de ti lo intentaría con el híbrido modelo PWM. Lo que no te puedo asegurar es que funcione bien sin batería. Esto ya lo veo más difícil.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Entiendo. Pues siendo asi, yo simplemente haría la prueba.
Tambien tengo paneles de 185Wp con 72 células, como tú. Durante la instalación del sistema hice unas cuantas pruebas; una de ellas fue conectar 3 strings de 2 placas seriadas al regulador PWM de mi híbrido. Funcionó perfectamente (con batería).
Yo de ti lo intentaría con el híbrido modelo PWM. Lo que no te puedo asegurar es que funcione bien sin batería. Esto ya lo veo más difícil.
Ya...
pero no voy a comprar el PWM para hacer la prueba, la tension máxima admisible está peligrosamente cerca, y con temperaturas bajas, no me extranyaría que se estropease, pues a lo mejor podría llegar a 95 ó 100V. ( Voc panel = 45V, X 2 = 90V a 20ºC )
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Hola, acabo de ver que hay un modelo Axpert 3000 plus cuya tension de entrada es muy superior a la del 3000 normal, que opinais de este nuevo modelo?
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
ordesi
... acabo de ver que hay un modelo Axpert 3000 plus ... que opinais de este nuevo modelo?
Igual de bueno. Como tú mismo dices, su regulador MPPT acepta mayor tensión de paneles. Esta es la diferencia.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Sobre que no funciona con baterias de plomo abiertas porque no hace ecualización que quiere decir, que no pasa de un determinado voltaje o que no las carga nada?
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
En las baterias de plomo abiertas es recomendable hacer una equalizacion una vez al mes y el regulador incorporado en el hibrido no hace equalizaciones,por eso muchos tenemos conectado un regulador externo que haga las equalizaciones,el suyo las carga pero no acaba del todo el trabajo como nosotros queremos.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Cita:
Iniciado por
ordesi
... porque no hace ecualización que quiere decir, que no pasa de un determinado voltaje o que no las carga nada?
Aparte de no permitir ecualizacion, como ha explicado esquirol, tampoco hace bien la absorción. Tiene un algoritmo de absorción muy extraño, que no convence. Además, la tensión máxima que da es de 58V, que es demasiado poco para muchas baterías, por ejemplo, para las de tracción.
Es que el híbrido ese, en un principio estaba pensado para SAI, donde las baterías están casi siempre en flotación. El inversor ha evolucionado mucho y funciona bien para semiaislada y aislada, pero el regulador incorporado no. Sigue siendo para SAI.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
Yo tengo por un lado 4 placas solares de 54 celdas de 200w conectadas a un regulador Tracer mppt de 40 A y por otro 4 placas de 60 celulas de 235w conectadas a otro regulador de origen ingles que en teoria es mppt pero que nunca carga las baterias mas de 27,4v cuando el Tracer llega a los 28,8v y estaba pensando en sustituir este por el inversor Axpert y aunque no haga la ecualizacion, ya la hace el tracer. Mi instalacion es a 24v y cometí el error de comprar 4 baterías de plomo abiertas y conectarlas 2 serie dos paralelo porque como habeis dicho antes con el tiempo dejan de ser iguales.
-
Re: Inversor hibrido Axpert 3000
existe un inversor hibrido con software modificado de una determinada tienda que carga hasta 30,4voltios yo lo tengo y me funciona estupendamente.
en esta pagina hablan de diferentes software que van actualizando.
Firmware inverter Mpp SOLAR serie Pip- pagina 29 - Solare Fotovoltaico