mi primera pregunta y duda para desconexión de la red
Buenas compañeros saludos a todos. Soy novato en esto pero me encanta leer y aprender :leer:.
Nos gustaría desconectarnos de la red si fuera posible si no parcial, si el consumo mensual es entre 250 y 300 kwh, ¿cuántas placas nesecitaría? :pensive:
ahí dejo la primera pregunta en un principio para saber si me es viable o no por el tema del espacio.
gracias por adelantado
re: mi primera pregunta y duda para desconexión de la red
Hola, ¿en cuál de las islas afortunadas vives? Es que no es lo mismo tener que abastecer unos 10 kWh/día en el norte que en el sur. En Canarias con relativamente poco tendrás suficiente (así a ojo unos 3 kWp, por ejemplo 12 placas de 250 Wp), pero para decirte algo más fundado hay que saber localidad y orientación/inclinación de la cubierta (si los paneles van en cubierta, claro).
re: mi primera pregunta y duda para desconexión de la red
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Hola, ¿en cuál de las islas afortunadas vives? Es que no es lo mismo tener que abastecer unos 10 kWh/día en el norte que en el sur. En Canarias con relativamente poco tendrás suficiente (así a ojo unos 3 kWp, por ejemplo 12 placas de 250 Wp), pero para decirte algo más fundado hay que saber localidad y orientación/inclinación de la cubierta (si los paneles van en cubierta, claro).
lo primero darte las gracias por molestarte en contestar y ayudarme.
vivo en el noroeste de gran canaria (gáldar), los panales irian en la azotea y la inclinición y orientación la que me digan no tengo problema todo despejado.
muchísimas gracias de nuevo.
re: mi primera pregunta y duda para desconexión de la red
me llegó la carta hoy que de aquí a 15 dias me cambian el contador y me lo ponen digital. Cuando me lo pongán ya podré ver el consumo real de cada aparato entrando en el menú.
estos son algunos datos:
no tengo ningún obstáculo a la vista ya estuve en la azotea mirando con la brújula dirección sur.
invierno LATITUD 28º + 18= 46º DE INCLINACIÓN
VERANO LATITUD 28º - 18= 10º DE INCLINACIÓN
aparatos consumo 24 horas:
la nevera clase A me consume 2,54 kwh en 24 horas mirandolo con un comprabodar me compré ayer en leroylo
router no lo he mirado
aparato del digital no lo he mirado
sensores de alarma no lo he mirado
portero no lo he mirado
aparatos puntuales:
microhondas desayuno y cena (leche) 2minu 0,04kwh
robot de cocina 1 hora al mediodia 0,42 kwh
luz toda las habitaciones led 12w, al dia puede estar una media de 5 o 6 horas pero cómo mucho dos bombillos.
televisión led 42 pulgadas clase C no he mirado el consumo todavía media por la peque 7 horas.
hidro casi nunca falla agua en este mes no ha saltado.
termo no lo he mirado 30 minutos al dia.
vitro más bien para hacer café o alguna comida de vez en cuando más bien robot, es de inducción.
lavadora clase A no lo he podido mirar una lavadora por dia.
motor de la piscina medio caballo no lo he mirado pero por ahorrar lleva todo el verano sin funcionar.
motor puerta garaje no he mirado consumo sobre unas 4 veces al día.
luz garaje fluorecentes pensando en cambiarlos a tira de led 1 hora al dia.
hervidor agua dos veces al dia 0,052 kwh
dos portalis dos horas al dia
bueno ya cuando me pongan contador digital pondré datos más exacto a ver si me podréis decir cuantas placas batería y demás para no pasar fátigas. muchas gracias y saludos
re: mi primera pregunta y duda para desconexión de la red
Cita:
Iniciado por
pedro42
estos son algunos datos: ...
Ya nos has dado bastante información, pero una cosa son los kWh (el consumo en 24 horas) y otra los kW (o amperios) que un aparato chupa en el arranque y en su función normal. Estos últimos datos faltan.
De todas formas intentaré darte una idea de como podría ser tu instalación:
- Inclinación: Como los paneles irán sobre cubierta (supongo), no vas a cambiar la inclinación en verano e invierno. Lo ideal sería montarlos a 40°, pero por estética y facilidad igual las puedes montar coplanares al tejado, con la inclinación que tenga éste.
- Paneles FV: Para el consumo de 10kWh al día que indicas, te bastarán unos 3000Wp en placa. Si pueden ser 4000Wp, mejor. Recomiendo placas de 60 células, de 250Wp o 300Wp, que son BBB.
- Batería: Te recomiendo empezar con semiaislada; más tarde puedes cambiar a aislada si quieres. Pues batería de tracción (vasos EPzS) a 48V; 24 vasos de 2V y 300Ah de capacidad C20.
- Inversor: De 3000W / 48V onda pura. Para semiaislada te recomiendo el "famoso híbrido taiwanés", tipo Axpert de Voltronic. Conmuta automáticamente entre FV / Batería y red. Y lo encuentras a buen precio.
- Regulador: MPPT de marca renombrada. De 60A si montas 3000Wp en placa y de 80A si son 4000Wp.
Más tarde ya hablaremos del cableado, material de montaje, protección e instrumentos de control.
re: mi primera pregunta y duda para desconexión de la red
muchismas gracias por tus consejos los voy a seguir y empezaré por semiaislada.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Ya nos has dado bastante información, pero una cosa son los kWh (el consumo en 24 horas) y otra los kW (o amperios) que un aparato chupa en el arranque y en su función normal. Estos últimos datos faltan.
De todas formas intentaré darte una idea de como podría ser tu instalación:
- Inclinación: Como los paneles irán sobre cubierta (supongo), no vas a cambiar la inclinación en verano e invierno. Lo ideal sería montarlos a 40°, pero por estética y facilidad igual las puedes montar coplanares al tejado, con la inclinación que tenga éste.
los voy a montar en la azotea y tenía pensado poner módulos regulables para jugar con ellos en invierno y verano.
- Paneles FV: Para el consumo de 10kWh al día que indicas, te bastarán unos 3000Wp en placa. Si pueden ser 4000Wp, mejor. Recomiendo placas de 60 células, de 250Wp o 300Wp, que son BBB.
pondré 4000wp cómo me aconsejas aquí perdona mi ignorancia que significa BBB, si me puedes aconsejar placa solar de 60 células de 300wp o 250 wp que sean buenas para no meter la pata te lo agradecería.
- Batería: Te recomiendo empezar con semiaislada; más tarde puedes cambiar a aislada si quieres. Pues batería de tracción (vasos EPzS) a 48V; 24 vasos de 2V y 300Ah de capacidad C20.
tomo nota y la compraré cómo me aconsejas
- Inversor: De 3000W / 48V onda pura. Para semiaislada te recomiendo el "famoso híbrido taiwanés", tipo Axpert de Voltronic. Conmuta automáticamente entre FV / Batería y red. Y lo encuentras a buen precio.
otro más para la saca.
- Regulador: MPPT de marca renombrada. De 60A si montas 3000Wp en placa y de 80A si son 4000Wp.
marca renombrada aqui te refieres a midnite.
Más tarde ya hablaremos del cableado, material de montaje, protección e instrumentos de control.
deacuerdo y muy pero que muy agradecido saludos y un abrazo ya pondré cuando tenga todo el material, muchas gracias
re: mi primera pregunta y duda para desconexión de la red
Cita:
Iniciado por
pedro42
empezaré por semiaislada ...
Muy bien. No hemos hablado de la situación jurídica. El dichoso borrador del señor Soria, que lo complicaba todo, nunca ha entrado en vigor. Eso significa, que con la semiaislada somos "alegales": Nadie nos puede decir como hacerlo "de acuerdo con la ley". Por eso, la mayoría está sin registrar. Todos esperamos que con estas elecciones todo cambiará (a bien, por supuesto).
Cita:
Iniciado por
pedro42
... tenía pensado poner módulos regulables para jugar con ellos en invierno y verano.
No te quiero quitar la ilusión de "jugar con los paneles", pero con 4000Wp no es necesario que sean regulables. Te puedes ahorrar este dinero para regulador bueno y la batería para aislada.
Montas los paneles fijos a 40° y listo. Esto es ideal para el invierno, con menos sol. En verano hay mucho sol y tendrás de sobra con esta inclinación.
Cita:
Iniciado por
pedro42
perdona mi ignorancia que significa BBB
No es tu ignorancia, es mi tontería. BBB quiere decir "bueno, bonito, barato".
Cita:
Iniciado por
pedro42
si me puedes aconsejar placa solar de 60 células de 300wp o 250 wp que sean buenas ...
Busca por allí y elige las de mejor precio. Hoy día es difícil encontrar "placas malas". Con algo de suerte las encuentras por 0.50-0.60 euros el Wp (más IVA).
Cita:
Iniciado por
pedro42
... otro más para la saca (inversor)
Ya que estamos: Si te decides por el híbrido taiwanés, compra el de 4kW / 5kVA. Con ese tienes reserva, si "la jefa" se empeña a enchufar plancha, horno y robot de cocina a la vez, y hay poca diferencia de precio.
El híbrido tienen regulador incorporado, pero no es recomendable usarlo (solo puede servir de apoyo).
Cita:
Iniciado por
pedro42
marca renombrada (regulador MPPT) aqui te refieres a midnite.
"Marcas renombradas" hay muchas, por ejemplo Outback, Midnite, Victron etc. Es importante que el regulador tenga relés programables. Y si permite conectar shunt, mejor.
re: mi primera pregunta y duda para desconexión de la red
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Muy bien. No hemos hablado de la situación jurídica. El dichoso borrador del señor Soria, que lo complicaba todo, nunca ha entrado en vigor. Eso significa, que con la semiaislada somos "alegales": Nadie nos puede decir como hacerlo "de acuerdo con la ley". Por eso, la mayoría está sin registrar. Todos esperamos que con estas elecciones todo cambiará (a bien, por supuesto).
lo peor es que el personaje (por llamarlo de alguna manera), este es canario. Esperemos que sí que cambie para bien todo esto aunque donde manda don dinero.... bueno vamos hacer positivos.
No te quiero quitar la ilusión de "jugar con los paneles", pero con 4000Wp no es necesario que sean regulables. Te puedes ahorrar este dinero para regulador bueno y la batería para aislada.
Montas los paneles fijos a 40° y listo. Esto es ideal para el invierno, con menos sol. En verano hay mucho sol y tendrás de sobra con esta inclinación.
nada de quitarme la ilusión todo lo contrario te agradezco tus consejos a 40º grados los pondré.
No es tu ignorancia, es mi tontería. BBB quiere decir "bueno, bonito, barato".
:redface: muy bueno y yo buscando por san google la marca BBB de paneles :redface:
Busca por allí y elige las de mejor precio. Hoy día es difícil encontrar "placas malas". Con algo de suerte las encuentras por 0.50-0.60 euros el Wp (más IVA).
a ver si tengo suerte :pensive:
Ya que estamos: Si te decides por el híbrido taiwanés, compra el de 4kW / 5kVA. Con ese tienes reserva, si "la jefa" se empeña a enchufar plancha, horno y robot de cocina a la vez, y hay poca diferencia de precio.
El híbrido tienen regulador incorporado, pero no es recomendable usarlo (solo puede servir de apoyo).
ok iré a por el híbrido gracias de nuevo.
"Marcas renombradas" hay muchas, por ejemplo Outback, Midnite, Victron etc. Es importante que el regulador tenga relés programables. Y si permite conectar shunt, mejor.
gracias otra vez por tus consejos mirare las marcas precio y que tenga réles y programables y shunt cómo me aconsejas, ya que se hace se hace bien.
gracias de nuevo y ya te diré cuando consiga todo un abrazo y saludos