Re: Consejo sobre batería
si vas a cambiar en un año, yo me quedaba con las de tracción que tienes y aguantaba, y en un año te compras las definitivas según la tensión de tu instalación nueva.
Re: Consejo sobre batería
Cita:
Iniciado por
Eguerrero
si vas a cambiar en un año, yo me quedaba con las de tracción que tienes y aguantaba, y en un año te compras las definitivas según la tensión de tu instalación nueva.
Gracias! Pero no es viable, las dos de coche estan hechas polvo, como te digo eran para trastear. Ademas, al estar toda la instalacion de iluminacion hecha a 12v. es posible que deje la parte de luz tal cual esta, y la nueva instalacion sea "paralela" y solo para alimentar a 220v enchufes, electrodomesticos, etc
Serian como dos instalaciones independientes, mejorar la actual solo para iluminar y sin inversor y la nueva para electricidad a 220.
Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk
Re: Consejo sobre batería
Pues las AGM son sin mantenimiento y suelen dar algo más de ciclos que las de semitracción normales. Por otra parte las de electrolito líquido perdonan mejor los malos tratos ya que se pueden recuperar bien a base de las ecualizaciones (las de AGM solamente admiten ecualizaciones ligeras.
Para poder ajustar el Solsum a cargar una batería AGM o de gel, no obstante hace falta el mando de Steca para ello (yo lo tengo).
Re: Consejo sobre batería
Hola una batería de 250ah no es muy grande para esa placa?
Saludos
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Re: Consejo sobre batería
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Pues las AGM son sin mantenimiento y suelen dar algo más de ciclos que las de semitracción normales. Por otra parte las de electrolito líquido perdonan mejor los malos tratos ya que se pueden recuperar bien a base de las ecualizaciones (las de AGM solamente admiten ecualizaciones ligeras.
Para poder ajustar el Solsum a cargar una batería AGM o de gel, no obstante hace falta el mando de Steca para ello (yo lo tengo).
Gracias Hlebtomane. Siendo asi, creo mejor una de electrolito. Lo normal sera que se use mas cuando ya no hay sol, y por tanto no hay carga y hay mas posibilidad de pasarse con la tralla a la bateria. Si ademas son mas economicas y no hace falta molestar a nadie para toquetear el regulador, y teniendo en cuenta que es una situacion a corto plazo pendiente de lo que decida hacer con la instalacion definitiva... Deberia ser suficiente.
Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk
Re: Consejo sobre batería
Cita:
Iniciado por
Javier29
Hola una batería de 250ah no es muy grande para esa placa?
Saludos
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Pues no se, la verdad. Planteo esa por el uso que le doy: durante el dia el consumo sera 0 porque directamente no estoy, y sera de noche cuando haya algo de demanda por lo que entendi que era mejor mayor capacidad de almacenamiento. Parto de la base de la placa generará poca carga, pero durante bastantes horas con nada de uso.
Tampoco seria excesivo problema algo menos de bateria o meter algo mas de placa, aunque tampoco descarto hacerme con un aerogenerador ya que aqui tengo viento de levante practicamente a diario, y en invierno la mayoria de las noches, ya que estoy relativamebte cerca del mar y sin obstaculos orograficos. De hecho todas las casas de esta zona con instalaciones fv aisladas decentes tiene aerogenerador.
Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk
Re: Consejo sobre batería
Cita:
Iniciado por
jrcamarasa
Mi pregunta muy básica es que diferencia hay (a parte de unos 50€, mas o menos) y que tipo me recomendais, ya sean esas o alguna otra.
Ya te ha contestado Hlebtomane. Yo, por mi parte, te recomiendo las de plomo-ácido abierto, por eso de perdonar los malos tratos. La gran ventaja de las de AGM (y las de gel) es, que no pasa nada, si tumban. Esto es importantísimo en una caravana, por ejemplo, pero para FV fija no cuenta.
Por lo que se ha comentada de si 250Ah no sería mucha batería para tan poca placa: Yo diría, que una batería nunca puede tener demasiada capacidad ...
... lo que no significa dejar de ampliar en placa ;)