1 Archivos adjunto(s)
Instalación con outback e inversor hibrido
Hola a todos
Tengo una instalación de aislada que la verdad, me va bien, pero tengo una duda.
Genéricamente, entiendo que cuando consumimos energía durante el día, se aprovecha prioritaria mente la electricidad generada desde las placas y si no es suficiente, se saca de las baterías.
Yo tengo un outback 80 que hace de regulador y un inversor-regulador híbrido, que solo funciona como inversor y no utilizo el regulador del híbrido taiwanés.
Tengo la salida del outback de 48V DC, conectada en paralelo con la salida del hibrido y tras el fusible, a las baterías. os pongo una foto, no se ve muy claro pero se aprecia las conexiones.
Tengo dos lineas una de 48V y otra de 24v independientes para ir más tranquilos ya que me desconecté de ibertrola.
La duda que tengo es si con esta configuración, se cumple lo expuesto arriba, osea que se coge primero la energía de las placas antes que de las baterías, pero en mi caso, al estar separadas las funciones, el híbrido, coge la electricidad del punto de conexión del outback y las baterías, entonces, no puede ver o saber de donde vienen los 48VDC, si de la batería o del outback, entonces, como priorizamos el consumo? No sé si me he explicado bien. ver foto (vaya, me ha salido triplicado) muchas gracias por compartir aqui vuestro conocimientos, nos es de gran ayuda a los mirones. salu2 a to2 Ílvaro
Archivo adjunto 13237Archivo adjunto 13237Archivo adjunto 13237
Re: Instalación con outback e inversor hibrido
Veamos, te saco de dudas.
Siempre va a tomar la energía del regulador y después de las baterías, bueno, no siempre, dependerá de si tienes el regulador bien configurado.
La explicación es fácil, el aparato que tiene el voltaje mas alto es el regulador cuando no puede servir todo lo que se le pide tiende a disminuir el voltaje (caída de tensión) del regulador con lo que entran las baterías.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Otra cosa, ¿sabes que para quitar la conexión del regulador con las baterías hay que desconectarlo antes de la conexión de las placas?
Re: Instalación con outback e inversor hibrido
Hola
Gracias Mjrosg por la respuesta, es muy aclaratoria, algo así me imaginaba.
No, no sabía lo de la desconexión previa de las placas,lo tendré en cuenta, gracias por la info.
Salu2 Ílvaro
Re: Instalación con outback e inversor hibrido
Hola de nuevo
He hecho unas pruebas con el híbrido y el FM80 outback.
He separado las placas por lineas y he conectado 1500wp al regulador mppt del híbrido.
Entonces tengo las baterías recargándose por los dos dispositivos, pudiendo usar unas u otras lineas de placas.
He encendido una bomba de calor a 230ac y usando solo le regulador Outback, me aparece en la pantalla del híbrido, en el parámetro: in Bat: 18A de consumo de la batería y en potencia 0,9kw de consumo al instante.
Pero cuando he conectado los 1500wp al regulador mppt del híbrido, con el mppt FM80 en paralelo y arrancado la bomba de calor, me pone in Bat: 0v potencia 0kw.
Entiendo que entonces, la carga es alimentada a través de las placas y través del inversor, sin sacar nada de las baterías.
Entonces, se deduce que con el outback fm80, siempre saca la fuerza de la bacteria usando el mppt del hibrido, prioriza el consumo desde la fuente solar y por último, de las baterías.
Llevo varios días así y la batería se gasta menos porque noto que se recarga antes.
Puede ser cierto?
gracias desde ya
salu2Ílvaro
Re: Instalación con outback e inversor hibrido
Cita:
Iniciado por
alvarohawk
... pudiendo usar unas u otras lineas de placas.
Mejor dicho: Usando las dos lineas al mismo tiempo.
Cita:
Iniciado por
alvarohawk
... la fuerza de la bacteria ...
Ja ja ja. Esta te ha salido bien :icon_biggrin:
Cita:
Iniciado por
alvarohawk
... usando solo le regulador Outback ... in Bat: 18A de consumo de la batería y en potencia 0,9kw ...
Pero cuando he conectado los 1500wp al regulador mppt del híbrido ... me pone in Bat: 0v potencia 0kw
Eso es, porque los reguladores no saben nada el uno del otro. Instala un shunt con todos las cables de carga y descarga de la batería, y verás correctamente la intensidad que entra y sale de la batería.
Cita:
Iniciado por
alvarohawk
Llevo varios días así y la batería se gasta menos porque noto que se recarga antes. Puede ser cierto?
Si, puede ser. Depende de la configuracíon que tenías antes y la que tienes ahora.
Re: Instalación con outback e inversor hibrido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Mejor dicho: Usando las dos lineas al mismo tiempo.
Si, pero pudiendo seleccionar de manera independiente fv para el mppt del hibrido solo, fv para el mppt del outback o ambos a la vez, asi se pueden hacer pruebas.
Ja ja ja. Esta te ha salido bien :icon_biggrin:
buff, jejeje, ...eso es porque trabajo con biotecnologia.
Eso es, porque los reguladores no saben nada el uno del otro. Instala un shunt con todos las cables de carga y descarga de la batería, y verás correctamente la intensidad que entra y sale de la batería.
¿que es un shunt? un monitor de baterías?
Si, puede ser. Depende de la configuracíon que tenías antes y la que tienes ahora.
No tengo pruebas objetivas, pero diria que funciona mejor,usando los dos reguladores mppt.
Muchas gracias por tus respuestas.
salu2álvaro
Re: Instalación con outback e inversor hibrido
Cita:
Iniciado por
alvarohawk
¿que es un shunt? un monitor de baterías?
Un shunt es una resistencia. Cuando pasan muchos amerios por ella, te da unos pocos milivoltios. Típicamente 50mV cuando pasan 500A. De esta forma puedes controlar las intensidades. Un monitor de baterías usa tal shunt.