-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
¿Significa que el inversor maneja un rango amplio de entrada DC, ya que debe ser compatible con el voltaje máximo que genere mi arreglo de paneles en máxima potencia de generación, el cual puede se 150 Vdc, por ejemplo, pero también con el voltaje de las baterías que puede ser 12, 24, 48 V?
No, esa función la hace el regulador (MPPT).
A la entrada del regulador está la tensión de paneles, que puede ser 150VDC o más (o tambien menos, claro).
A la salida del regulador está la tensión que necesita la batería para poder ser cargada, segun el modo en el que esté el regulador (bulk, absorción, flotación, ecualización).
Y es a la salida del regulador donde pasa todo esto que hemos hablado últimamente. De alli es que la corriente "decide" si va a batería o al consumo. Si hay consumo, siempre cogerá este camino, sin pasar por batería.
El inversor no ve paneles, solo ve batería. O mejor dicho, ve el cable que le viene de batería. Por este cable le puede llegar tanto la corriente desde paneles (salida del regulador) como desde batería. O una combinación de las dos. Al inversor le da igual. El invierte.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Posiblemente te ayuda un ejemplo numérico. Pongamos que las placas generen 1000W.
- Caso 1: 1000W de consumo. Los 1000W de placa van al consumo. La batería no se entera.
- Caso 2: 1500W de consumo. Los 1000W de placa van al consumo, más 500W de batería, que se descarga.
- Caso 3: 500W de consumo. 500W de placa van al consumo. Los otros 500W de placa cargan la batería.
- Caso 4: No hay consumo. Los 1000W de placa cargan la batería.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Gracias el_cobarde por la paciencia y la muy buena explicación. Por hoy os dejo en paz:icon_biggrin:
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
Gracias el_cobarde por la paciencia y la muy buena explicación.
Me alegro de que hayamos podido aclarar las dudas.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Me he dado cuenta que falta un caso importante en los 4 ejemplos numéricos de ayer:
- Caso 5: No hay consumo y la bateria está cargada casi a tope (SOC=98%), solo acepta 100W de carga. En este caso, el regulador reduce la producción de placas a 100W.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
En cuanto al talón de Aquiles, aparte de los 50W de autoconsumo, esos inversores tienen un gran déficit: El regulador incorporado no permite ecualización y tiene un algoritmo de absorción muy exótico y poco fiable. Este regulador puede que sirva para baterías de gel y AGM, pero definitivamente no para plomo-ácido abierto. Yo recomiendo usar un regulador externo bueno y olvidar el incorporado.
Quitando este problema, los inversores (tengo dos de 5kVA en paralelo) funcionan de maravilla.
¿Al conectar un regulador externo no afecta la funcionalidad y versatilidad de la que hemos hablado?
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
¿Al conectar un regulador externo no afecta la funcionalidad y versatilidad de la que hemos hablado?
Para nada! Se mantienen todas las funciones relevantes del inversor híbrido.
Al contrario: Se amplía la funcionalidad, si instalas un regulador MPPT de los buenos, que permite muchas configuraciones adicionales, que el inversor híbrido no tiene.
Y además, si te interesa, puedes usar el regulador incorporado del híbrido como regulador auxiliar.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Yo de hecho lo tengo asi,el tristar mppt de 60A es el que hace de principal y los reguladores del hibrido los aprovecho tambien,asi como otro de 30A con paneles amorfos,o sea,4 reguladores.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
esquirol
o sea,4 reguladores.
No está mal, 4 reguladores activos! No tienes problemas en controlar su correcto funcionamiento?
Yo tengo dos: Un Sunstar MPPT de 50A como master (muy completo, por cierto) y un EPSolar PWM de 20A como auxiliar (tambien muy bueno). Además los reguladores incorporados de los dos inversores, pero estos los uso solo esporádicamente.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
En principio no,como tengo mucho panel no los ajusto demasiado,perdere algun vatio pero asi no se estorvan,todavia lo tengo muy poco tiempo en funcionamiento y casi estoy en fase de ir probando,pero de momento bien.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
esquirol
... perdere algun vatio ...
Podría ser que con solo dos reguladores bien sincronizados mejorarías el rendimiento de tu instalación.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
No puede ser con dos reguladores,tengo tres orientaciones distintas y un grupo de paneles son amorfos.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
esquirol
... tengo tres orientaciones distintas y un grupo de paneles son amorfos.
Vale, posiblemente los amorfos tengan que ir aparte (según como los tengas conectado entre sí).
Pero lo de las tres orientaciones no me convence. Yo tambien tengo tres grupos de paneles con orientaciones diferentes y los meto todos en un solo regulador MPPT. Éste encuentra el MPP para el grupo que en este momento genera más potencia y los demás paneles trabajan un poquito fuera de su MPP. Pero el resultado es excelente, mejor que si conectara los tres grupos a tres reguladores independientes que no se entienden perfectamente entre sí.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Es posible lo que comentas,pero ya lo tengo conectado asi y no me funciona mal,asi que seguramente no haga mas pruebas.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
esquirol
Es posible lo que comentas,pero ya lo tengo conectado asi y no me funciona mal,asi que seguramente no haga mas pruebas.
De acuerdo, las dos opciones son válidas. Para gustos, colores.
Para decir la verdad, no tengo pruebas contundentes para demostrar cual de las dos opciones es la mejor - dependerá del caso.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
¿Cómo se conectan los reguladores externos; en paralelo al del inversor o cada uno tiene su inversor independiente?:confused: Saludos.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
¿Cómo se conectan los reguladores externos ...
Si tienes varios reguladores, los conectas en paralelo a la batería. Y los configuras correctamente.
Lo de un inversor para cada regulador, es cuando se montan circuitos AC independientes. En este caso tambien se puede trabajar con bancos de batería independientes.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Si tienes varios reguladores, los conectas en paralelo a la batería. Y los configuras correctamente.
Es decir, cada inversor tiene su propio arreglo de paneles. La cuestión es que esta configuración sólo permite almacenar la energía y no permite el paso directo de ésta al inversor o ¿no?:confused:
De ser así, esa configuración no permite aprovechar la energía que se genera en las horas de mayor irradiancia o estoy errando?
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
... esa configuración no permite aprovechar la energía que se genera en las horas de mayor irradiancia?
No entiendo por qué piensas esto. Explícame con más detalle lo de que dudas y lo que preguntas.
Si tienes varios reguladores conectados en paralelo a una batería, y un inversor tambien conectado a la misma batería, el conjunto se comporta como si sería un solo regulador, una batería y un inversor.
Lo único que puede pasar, es que los diferentes modos de carga de los reguladores no estén sincronizados y se molesten mutuamente. Por eso digo "correctamente configurados" (los reguladores).
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Si tienes varios reguladores conectados en paralelo a una batería, y un inversor tambien conectado a la misma batería, el conjunto se comporta como si sería un solo regulador, una batería y un inversor.
Vale, estaba algo confundido porque pensé que los reguladores externos al Axpert solo llevarían la energía hasta las baterías, pero recordé el principio físico que mencionaste que la corriente sigue el camino de menor resistencia.:tongue:
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
... pero recordé el principio físico que mencionaste ...
Bien. Me alegro de que recuerdes estas cosas.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
...(tengo dos de 5kVA en paralelo)...
¿A quien se los compraste, cuanto te costaron, cuanto tiempo de garantía te dieron, que tal es el soporte que da la empresa y sabes que certificaciones cumplen?
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
¿A quien se los compraste ...
A quién y el precio no lo decimos en público, en este foro.
Garantía y soporte no me interesan, me las arreglo yo mismo.
Certificaciones serán las de siempre, ROHS etc. No me fio mucho de ellas.
Para mi lo importante es que los inversores funcionen bien y para largo tiempo.
Lo primero está comprobado; lo segundo está por ver.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Y que tal funcionan las protecciones eléctricas del equipo (cortocircuito en las cargas, sobretensión en baterias, sobrecorriente de los paneles etc.)
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
en este inversor hibrido, seria posible: ¿¿que chupara de baterías y placa, y cuando agote las baterías conmute a la red de casa??????y las baterías las cargase el sistema solar horas después.
tal y como trabaja ahora cuando agota las baterías conmuta a red y además entra el cargador de baterías, cosa que no interesa.
-
Re: Inversor Axpert Voltronic
Cita:
Iniciado por
pedro 32
en este inversor hibrido, seria posible: ¿¿que chupara de baterías y placa, y cuando agote las baterías conmute a la red de casa??????y las baterías las cargase el sistema solar horas después.
tal y como trabaja ahora cuando agota las baterías conmuta a red y además entra el cargador de baterías, cosa que no interesa.
Se puede programar que las baterías carguen desde la red y las placas al mismo tiempo, estableciendo una corriente de carga máxima para cada fuente o puedes cargar solo desde las placas
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Solicité una cotización a un instalador para alimentar una moto-bomba trifásica de 3 HP, 2.3 Kw, y me ofertaron 3 inversores Axpert MKS 4k 48 para alimentar la bomba conectándolos en paralelo. Tengo la duda si eso es posible por la cuestión del desfase que debe haber entre cada fase. De antemano gracias por su tiempo y respuestas