13 Archivos adjunto(s)
Re: Problema carga baterias (será el calor)
Cita:
Iniciado por
mjrosg
Me queda una duda, puedes poner unas fotos de cómo esta conectado el monitor de baterías.
El Monitor de Baterías Trace TM500 esta conectado con un Shunt en el negativo, adjunto una foto:
Archivo adjunto 13038
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Por eso, aumentando la tensión de flotación sobre los 54,5V, lo más probable es que la batería no entregue ni un solo amperio, ya que su tensión de equilibrio rondará los 54V.[/COLOR]
He aumentado un par de décimas la flotación y efectivamente la mayor parte del tiempo ahora marca una entrada/salida de 00,0 a.
Archivo adjunto 13039
Adjunto también imágenes del regulador del aerogenerador Bornay 3000:
Archivo adjunto 13040
Archivo adjunto 13041
Adjunto unas fotos de la placa que hace tiempo estalló, en la parte de detrás aparecían unas quemaduras similares a las que tengo actualmente en algunas de las placas BP.
Archivo adjunto 13042
Archivo adjunto 13043
Archivo adjunto 13044
Y ahora fotos de algunas de las ralladuras y chispazos que meman la producción de les BP:
Archivo adjunto 13045
Archivo adjunto 13046
Archivo adjunto 13047
Archivo adjunto 13048
Archivo adjunto 13049
Archivo adjunto 13050
Re: Problema carga baterias (será el calor)
Cita:
Iniciado por
jacapo
He aumentado un par de décimas la flotación y efectivamente la mayor parte del tiempo ahora marca una entrada/salida de 00,0 a.
Archivo adjunto 13039
Me alegro.
La carga de flotación sirve para compensar la autodescarga, es decir los amperios que pierde la batería deben ser los mismo que los que recibe en flotación.
No sabría decirte exactamente a cuanto corresponde la autodescarga en tus baterías, pero para 1200AH y con este calor, yo ajustaría la tensión de flotación para que te cargue por lo menos 1 o 2 amperios. Aunque te pases un poco tampoco le pasa nada a una batería que se está ciclando todos los días. Otra cosa es que estuviese constantemente en flotación, día y noche, como las de los SAI´s.