Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Hola,
necesito que me recomienden un sistema de bombeo (con marca, modeol, y a ser posible una posible tienda donde pillarlo) de agua desde pozo para una casa de campo, alimentada con Fv aislada.
Se trata de llevar agua desde un pozo de 10m. de profundidad y subirlo unos 5-6m. para la segunda planta de una vivienda.
La idea es sacar el agua y darle la presión necesaria para su consumo en tiempo real en la vivienda.
He leido y releido un monton de posts y opiniones, y cada vez tengo más dudas.
Mi idea es que el sistema sea a 230V, tiene que ser más o menos económico, y no tener grandes consumos.
Me he hecho una tabla de caudales, basada en los valores recomendados por la CTE, por si sirve de algo.
TIPO DE APARATO | Nº UDS. | CAUDAL INSTANTANEO AGUA FRIA (l/s) | CAUDAL INSTANTANEO MINIMO DE ACS (l/s) | CUDAL POR APARATO (l/s) |
LAVABO | 2 | 0,1 | 0,065 | 0,33 |
DUCHA | 1 | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
BAÑERA | 1 | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
BIDÉ | 1 | 0,1 | 0,065 | 0,165 |
INODORO CON CISTERNA | 2 | 0,1 | 0 | 0,2 |
FREGADERO | 1 | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
LAVADERO | 1 | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
LAVADORA | 1 | 0,2 | 0,15 | 0,35 |
| | | TOTAL CAUDAL (l/s) | 2,445
|
El régimen de funcionamiento no tengo ni idea, el de una vivienda habitual.
Cualquier dato adicional que necesitéis para poder ayudarme a configurarlo, no dudéis en pedírmelo.
Un saludo.
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Como es sumamente improbable que tengas todos esos caudales a la vez, una solución a 230 V sería una bomba centrífuga de superficie de 370 W, acompañada de un presostato para establecer la presión del sistema y un calderín para reducir el número de arranques del motor.
Aunque hay que tener en cuenta que esas bombas normalmente aspiran hasta 8 ó 9 metros, entonces la primera pregunta es si esos 10 metros de profundidad se corresponden con la profundidad total del pozo o con el nivel dinámico del agua (altura hasta la que baja el nivel cuando se extrae agua).
Un saludo
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Hola vespertilum, los 10m. son altura real del pozo. Podrías darme marcas o enlaces de los distintos componentes (bomba, presostato y calderin) para hacerme una idea?
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
hola
lo que puedo indicarte es que no será económico de entrada, pero si que podrás trabajar en tiempo real con presiones de 3 a 6 bares
si lo deseas en privado puedo ofrecer una solución ,
habida cuenta que tu consumo es de 2,45 lts /seg = estas hablando de 8.000 l/ hora ?¿ por esto que sin deposito....se puede hacer.
saludos
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
La verdad es que el tema de los caudales, como de todo, no tengo mucha idea.
He seguido unas recomendaciones que vienen en la CTE, pero quizás vosotros, apoyados en la experiencia podais valorar si son correctos o excesivos. Es una casa de campo que se va a ocupar de manera habitual para vivir en ella, y tiene 1 baño, 1 aseo y 1 lavadora. No tiene lavaplatos ni otros gastos adicionales importantes.
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Disculpa, no veo claro lo de la altura. A ver con esta pregunta: ¿desde el nivel del suelo cuántos metros hay que bajar hasta alcanzar el nivel del agua?
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Cita:
Iniciado por
vespertilum
Disculpa, no veo claro lo de la altura. A ver con esta pregunta: ¿desde el nivel del suelo cuántos metros hay que bajar hasta alcanzar el nivel del agua?
2 metros apróx.
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Entonces sin problemas, una centrífuga autoaspirante iría bien.
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Con 2 metros de aspiración casi cualquier bombita te vale con calderín.
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Quizás, no os entienda bien.
Luego cuelgo un croquis para que todos nos entendamos, XD
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Tambien puedes poner una sumergida, para sacar el agua del pozo, 400€ de ahi yo iría a un deposito, y del deposito con una aspirante con calderín a la vivienda otros 400€, y vas de sobra.
Salu2
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
A ver si aclaro algo con esto:
Este es el esquema de la instalación. Profundidad total del pozo 10m.
Distancia del suelo al agua 2m, que es lo que me preguntó vespertilum.
http://thumbs.subefotos.com/7e15b566...b5459ddb2o.jpg
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Buenas, ya ha quedado claro. El dato importante son los dos metros.
Lo que convendría saber ahora es si la vas a mover con una instalación fotovoltaica, o estás conectado a la red eléctrica.
Si estás conectado a la red pondría una bomba de 750 W para sacar bastante caudal, si tiras de paneles posiblemente una de 370 W.
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Es para alimentar con fv existente
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Pues mejor una de 370 W. Si tu sistema fv soporta picos de unos 1.800 W no debería haber problemas.
Las hay que consumen menos, como las shurflo, pero con las necesidades de agua que planteas mejor irse a algo de mayor potencia y funcionamiento continuo.
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Si tienes posibilidad, lo mejor es colocar un depósito con altura suficiente para que te proporcione presión por caída. El depósito con sensores de nivel máximo y mínimo y a funcionar con la bomba del pozo. Si te dice el fontanero la altura que necesitas darle al depósito, y puedes hacerlo, es el sistema que menos electricidad consume. Además, puedes forzar los arranques de la bomba a las horas en que hay más radiación.
El sistema directo con presostato y calderín, también va muy bien si pones un calderín grande, para evitar que la bomba tenga muchos arranques, que es donde más electricidad se consume.
Suerte con el resultado.
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Cita:
Iniciado por
jcc
Si tienes posibilidad, lo mejor es colocar un depósito con altura suficiente para que te proporcione presión por caída. El depósito con sensores de nivel máximo y mínimo y a funcionar con la bomba del pozo. Si te dice el fontanero la altura que necesitas darle al depósito, y puedes hacerlo, es el sistema que menos electricidad consume. Además, puedes forzar los arranques de la bomba a las horas en que hay más radiación.
El sistema directo con presostato y calderín, también va muy bien si pones un calderín grande, para evitar que la bomba tenga muchos arranques, que es donde más electricidad se consume.
Suerte con el resultado.
El problema es que no quieren sobrecargar la estructura de la casa con un depósito. De hecho esa fue mi primera idea, pero la descartaron los dueños de la casa....
Así que tocará bomba más calderín y presostato.
Iré contando.
Saludos.
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Cita:
Iniciado por
dj_janker
El problema es que no quieren sobrecargar la estructura de la casa con un depósito. De hecho esa fue mi primera idea, pero la descartaron los dueños de la casa....
Así que tocará bomba más calderín y presostato.
Iré contando.
Saludos.
hola mi recomendación es un deposito convencional en planta, garaje o lugar que tengas previsto del volumen adecuado y con un grupo de presión convencional circular el agua por la casa, es lo mas económico y lo mas razonable en instalación. esto no quiere decir el mas económico,claro esta.
REsumiendo POZO--DEPOSITO-GRUPO DE PRESION y.....a disfrutar
saludos
jose maria
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Cita:
Iniciado por
dj_janker
El problema es que no quieren sobrecargar la estructura de la casa con un depósito. De hecho esa fue mi primera idea, pero la descartaron los dueños de la casa....
Así que tocará bomba más calderín y presostato.
Iré contando.
Saludos.
Vale, entonces pon un calderín grandecito, para que no arranque la bomba cada vez que se llena un vaso de agua, y a funcionar...
Re: Recomendación sistema bombeo pozo (230V) alimentado desde aislada existente
Cita:
Iniciado por
jcc
Vale, entonces pon un calderín grandecito, para que no arranque la bomba cada vez que se llena un vaso de agua, y a funcionar...
jajajajaj, es cierto, saludo