Protecciones sobretensiones y tierra fotovoltaica aislada
Hola,
En mi instalacion fotovoltaica aislada dispongo de un pararrayos con una pica conectada a tierra. Estoy diseñando la tierra y protecciones y tengo dudas.
-La distancia del regulador a los paneles será aproximadamente 10 metros. Me gustaría instalar un varistor (no sé si compensa con el precio que tienen), ¿se supone que debería de colocarlo cuando más cerca de los paneles mejor no?
-Tengo otra pregunta respecto a la tierra: aparte de la tierra del parrayos, debería de diseñar una tierra para los paneles y otra para la parte de la instalación de alterna? ¿o podría diseñar la misma tierra para paneles y alterna?
Graciasss a todosss!!
Re: Protecciones sobretensiones y tierra fotovoltaica aislada
Tierra comun para paneles y alterna no hay problema pero sobretodo no la juntes con el pararrayos. Para que quieres poner un varistor???
Re: Protecciones sobretensiones y tierra fotovoltaica aislada
Buenas foreros,
Respecto a la primera pregunta, si lo que quieres es proteger los paneles, cuánto más cerca estén los varistores de éstos, mejor. Generalmente se instala solo un protector contra sobretensiones junto al inversor para protegerlo siempre que la distancia con los paneles sea aproximadamente 10 metros o menos. También tienes que considerar proteger el lado de AC también, sobre todo teniendo en cuenta la presencia de un pararrayos en la instalación.
Te recomiendo esta página que te lo explica muy bien: Huerto solar / Aplicaciones / Inicio - Cirprotec
En cuanto a la segunda pregunta, por un lado está la tierra del pararrayos y por el otro la misma tierra para paneles y alterna; pero no olvides equipotencializarlas.
Espero haberte ayudado.
Manu
Re: Protecciones sobretensiones y tierra fotovoltaica aislada
el varistor para proteger los equipos de la descarga electroestatica en el pararrayos, ya que lo tengo en el mismo tejado que tendré los paneles. La cosa es que si tengo equipos caros hay que protegerlos...me merece la pena gastarme algo de dinero en protección de sobretensiones y una buena tierra.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Alromar
Tierra comun para paneles y alterna no hay problema pero sobretodo no la juntes con el pararrayos. Para que quieres poner un varistor???
el varistor para proteger los equipos de la descarga electroestatica en el pararrayos, ya que lo tengo en el mismo tejado que tendré los paneles. La cosa es que si tengo equipos caros hay que protegerlos...me merece la pena gastarme algo de dinero en protección de sobretensiones y una buena tierra.
Re: Protecciones sobretensiones y tierra fotovoltaica aislada
Gracias por la información,
Me ha sido de utilidad. Además me puse en contacto con un especialista de Cirprotec para resolver mis dudas!!
Cita:
Iniciado por
manuinstalador
Buenas foreros,
Respecto a la primera pregunta, si lo que quieres es proteger los paneles, cuánto más cerca estén los varistores de éstos, mejor. Generalmente se instala solo
un protector contra sobretensiones junto al inversor para protegerlo siempre que la distancia con los paneles sea aproximadamente 10 metros o menos. También tienes que considerar proteger el lado de AC también, sobre todo teniendo en cuenta la presencia de un pararrayos en la instalación.
Te recomiendo esta página que te lo explica muy bien:
Huerto solar / Aplicaciones / Inicio - Cirprotec
En cuanto a la segunda pregunta, por un lado está la tierra del pararrayos y por el otro la misma tierra para paneles y alterna;
pero no olvides equipotencializarlas.
Espero haberte ayudado.
Manu
1 Archivos adjunto(s)
Re: Protecciones sobretensiones y tierra fotovoltaica aislada
Buenas soy nuevo en el foro, ahora mismo estoy realizando una instalacion autonoma con un victron quattro generador i inversor en el bus de alterna del victron (inversor/cargador). Tengo las mismas dudas que el resto y he leido mil y una teoria.
Mi idea con la instalacion es hacer un tierra para los paneles (Pica 1)
Hacer una tierra comuna para el inversor, el victron quattro y el generador. (Pica 2)
Aqui es donde empiezo a dudar , no se si en la pica 2 conectar tambien la bateria (24 V 1000 Ah), leyendo de todo, una gente lo hace mediante el polo (+) y otra el (-), un buen lio.
La ultima duda que tengo es sobre si necesito poner o no el diferencial despues del quattro, despues del inversor o si el diferencial de la casa ya haria el trabajo y no lo necesitaria (abajo pongo el esquema, no estara conectada a red por lo que una entrada del victron estara vacia).
Por ultimo adjunto un link sobre un manual muy detallado INGLES :-( (algo antiguo pero sirve) que trata sobre mini redes mediante generadores, pero algunas partes , entre ellas las de protecciones, sirven par auna instalacion solar y son muy claras y especificas explicando todo el tema de tierras, diferenciales etc.. ( a partir de la pagin 122) :
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2000/12/15/000094946_00112305412326/Rendered/PDF/multi_page
Que pensais de mi tierras y diferencial?
Archivo adjunto 12494