2 Archivos adjunto(s)
Duda sobre carga de las baterias con generador
Buenas noches.
Quisiera comentaros una duda que tengo sobre mi maximizador y la lectura en la carga con generador.
Tengo la siguiente instalacion;
6 paneles 240W policristalinos
1 Maximizador outback Flexmax 60
1 Inversor cargador de 5KVA
12 vasos estacionarios 1380 Ah/C-100
ESa es mi instalacion, y siempre tengo luz suficiente y demas pero ahora para el invierno hemos puesto una estufa de pellets y han venido 1 semana nublada seguida y me ha salatado la alarma varias veces debido a falta de carga en las baterias.
Debido a ello he comprado un generador baratito debido a que esto me pasara solamente un par de veces año.
He comprado el generador GENERADOR GASOLINA ITCPOWER GG5000C - Generadores electricos, Grupos Electrogenos, Pison compactador, motobombas, soldadoras inverter
El caso es que hoy lo he puesto y enchufado pero tengo la duda sobre como saber cuando las baterias estan cargadas al completo.
Os envio un par de fotos para que veais las lecturas mientras tengo enchufado el generador
La primera corresponde al inversor cargador y la segunda al maximizador.
Archivo adjunto 11761Archivo adjunto 11760
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
LA mejor forma de saberlo es midiendo la densidad de los vasos. También te puedes hacer una idea con la tensión. En la foto se ven 30 V. Se podría decir que en ese momento las baterías ya están bastante cargadas.
Pero yo no apuraría tanto, porque en la última fase de carga de las baterías, la corriente de carga es pequeña, y se necesita mucho tiempo para llenar al 100%. Es preferible no llenar al máximo, para aprovechar mejor el tiempo y la gasolina. Y la última fase de carga dejársela a la FV.
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
Entonces yo me fijo para saber siempre la carga de las bateriad en el valor de la V que tienen.
30v se consideraria bastante carga..... y carga baja a que V se consideraria?
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
Lo que pasa es que la tensión no siempre es un indicador muy fiable del estado de carga, porque depende de otras cosas.
Pero bueno, puedes poner el generador cuando veas que la tensión ronda los 23-24V sin tener apenas consumo en la casa. Cuando tienes consumos de mucha potencia, es normal que la tensión de la batería llegue a 23V, pero eso no significa que el estado de carga sea muy bajo.
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
El problema que hay es que soy novato en esto y no se realmente cuando trngo bastante bateria o queda poca....entonces no hay ningun metodo para saberlo?
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
Sí, ya te dije que midiendo la densidad de los vasos te puedes hacer una idea muy aproximada del estado de carga. Para eso necesitas un densímetro, entre 20-30 euros.
Otra opción es instalar un monitor de baterías. Es un aparato electrónico que mide la carga que entra y la que sale, en tiempo real, y hace un balance. Tiene un display donde puedes ver el estado de carga de forma muy cómoda. Sobre los 150 euros, y es fácil de instalar.
Y lo de la tensión, también sirve, aunque no es muy exacto.
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
Hola!!
Mira he estado mirando y no me di cuenta de que tengo instalado un victron modelo BMV-600S y si, he trasteado pero no se que valores tengo que mirar para saber el nivel de carga que tengo. Y te quiero agradecer toda la ayuda que me estas ofreciendo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por cierto...he estado tocando ppr los menus y he visualizado un valor que pone SOC 88.3% Puede ser ese valor???
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
no tienes que tener ningun problema ya que tu inversor hace las tres funciones , carga rapida bult , flotacion y ecualizacion y ademas tu inversor lleva una salida que arranca tu grupo si las baterias estan bajas utilizalo
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
Cita:
Iniciado por
arandino87
Hola!!
Mira he estado mirando y no me di cuenta de que tengo instalado un victron modelo BMV-600S y si, he trasteado pero no se que valores tengo que mirar para saber el nivel de carga que tengo. Y te quiero agradecer toda la ayuda que me estas ofreciendo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por cierto...he estado tocando ppr los menus y he visualizado un valor que pone SOC 88.3% Puede ser ese valor???
eso es esa es la proporcion de carga que le queda si esta bien puesto
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
Hola Arandino: no soy muy experto en esto, pero e leído que para ahorrar gasolina lo mejor es no cargar mas del 80%, ya las placas se encargaran del resto.
Saludos
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
Cita:
Iniciado por
arandino87
Hola!!
Mira he estado mirando y no me di cuenta de que tengo instalado un victron modelo BMV-600S y si, he trasteado pero no se que valores tengo que mirar para saber el nivel de carga que tengo. Y te quiero agradecer toda la ayuda que me estas ofreciendo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por cierto...he estado tocando ppr los menus y he visualizado un valor que pone SOC 88.3% Puede ser ese valor???
El SOC es el estado carga de las baterías. Es el que te sirve para saber como vas de baterías. Pero tienes que asegurarte de que el BMV está bien configurado para que haga bien la cuentas. El BMV es muy listo...pero no es adivino.
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
Hola arandino87
Como yo tengo un motor y un caso parecido al tuyo, insisto en lo dicho por Carlos6025, pretender cargar tus baterias al 100% con un generador (y mas con estos chinos o coreanos) es perder mucho dinero en combustible, usar muchas horas el motor y estos motores no estan para mucha fiesta, que muy fiables no son.. Si llegas al 80% date por contento.
Tampoco lo pongas en marcha a menos que tengas una descarga importante digamos de un SOC=60%. Las baterias estan para permitir esperar a que salga el sol y nos cargue las mismas. La practica dice, mucha placa y poca bateria.
La mejor manera de saber tu estado de carga es: DENSIMETRO. Ya se que es incomodo, pero no falla.
Otra forma, es utilizar el monitor de Victron que ya tienes, pero la mejor manera de usarlo es solo como contador de Ah que salen o que entran. Digamos que si tu bateria es como dices de 1380Ah, pues cuando el valor CE del aparatito diga 1000Ah mas o menos, deja de cargar (para el motor).
Para saber como mejor programar este monitor lee un poco este hilo http://www.solarweb.net/forosolar/fo...-baterias.html, ya se que es un rollo, pero es bastante real y quizas la mejor manera de usar el monitor que ya tienes.
Un cordial saludo
Re: Duda sobre carga de las baterias con generador
sabes el problema que tengo... que en el outblack flexmax60 resulta que me indica despues de un rato con el generador que las baterias estan llenas... en cambio el victron bmv 600 me indica por ejemplo que tiene un soc de 66% , Como es posible eso??? de cual me tengo que fiar