Iniciado por
carlos6025
Es lo mejor. Y no solo eso, sino que se te puede dar el caso de que con el generador no te funcionen algunos equipos, como ha dicho AITANA SOLAR.
Yo ya lo dije hace muuuuucho tiempo, y últimamente se empiezan a "oír voces" preguntando "¿cómo puedo hacer para que el generador me cargue baterías, pero no me pase el suministro a la casa?, porque no me funciona la lavadora, o no se que más....cuando pongo el generador. Cuando trabaja el inversor no me ocurre eso"
Al ir siempre ajustados de presupuesto, los generadores que podamos tener son pequeños, escasos y de una calidad mejorable. Al dar servicio a la casa directamente en AC con el generador, las tensiones y frecuencia no son tan estables como los que puede proporcionar un inversor decente. Y empiezan los problemas, porque los electrodomésticos son cada vez más tikis-mikis.
Otra cosa sería tener generadores potentes, sobre-dimensionados, e incluso inverters. Pero eso...es mucha pasta.
Eso no quiere decir que no se deba poner el generador cuando se tienen consumos fuertes, pero mejor sería de forma indirecta.
Sí, ya sé que convertir AC-->DC, para luego otra vez DC-->AC, empeora el rendimiento, pero es lo que hay. Mejor que no poder poner la lavadora :cool: