Re: INVERSOR PARA CALDERA
Yo haría lo siguiente:
- Uno de los 2 cables de salida (el azul en todo caso) lo conectaría a tierra, al mismo cable de tierra del inversor (el verde-amarillo).
Y la conexión entre la caldera y el inversor, con los 3 cables, fase (negro,marrón o gris), neutro (azul) y sin olvidar también el tierra (amarillo-verde). Pero la fase del inversor conectada a la fase (L, L1, FASE) de la caldera, y el neutro del inversor al neutro de caldera (N)., y no al revés.
Si así no te funciona, no queda otra que probar con un inversor senoidal.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se me olvidaba. El cable de tierra "de la red", que tienes conectado ahora a la caldera, no lo desconectes, para asegurar una buena toma de tierra de todo el sistema, no sea que te vaya a dar un calambrazo.
Re: INVERSOR PARA CALDERA
Muchas gracias por tu pronta respuesta
Otra opción que me ha planteado es la de poner un inversor de onda pura dedicado a la caldera, consume unos 150w cuando la bomba de recirculación está en marcha. He pensado en un Victron Phoenix de 12/350w que cuesta unos 150€. Lo que no tengo aun claro si solucionaré el problema con el inversor de onda pura. No se si alguien ha tenido alguna experiencia con este tema.
Saludos
Re: INVERSOR PARA CALDERA
Buenas noches:
He probado de alimentar desde el inversor senoidal Victron Phoenix 12/350 y sigue produciéndose el mismo fallo. De hecho si mides con el tester las salidas de este inversor dan 120 vca entre cada una de las salidas y la "tierra" del shuko, por lo que da la impresión de que estamos hablando de alterna bifásica. Voy a pensa sobre la idea que ha apuntado anteriormente carlos6025.
Saludos
Re: INVERSOR PARA CALDERA
Cita:
Iniciado por
SOLAR32
Buenas noches:
He probado de alimentar desde el inversor senoidal Victron Phoenix 12/350 y sigue produciéndose el mismo fallo. De hecho si mides con el tester las salidas de este inversor dan 120 vca entre cada una de las salidas y la "tierra" del shuko, por lo que da la impresión de que estamos hablando de alterna bifásica. Voy a pensa sobre la idea que ha apuntado anteriormente carlos6025.
Saludos
Bueno, eso es normal. La electrónica está (o debe estar) aislada de tierra. Pero en la parte final del circuito, llevan un condensador de pequeña capacidad entre cada polo y tierra. Digamos que la salida de 220V está "equilibrada" con tierra.
Por eso te decía de conectar uno de los polos a tierra. De este modo, el potencial entre neutro y tierra es "cero", que creo que es donde está el meollo de la cuestión que planteas.
Re: INVERSOR PARA CALDERA
Buenas tardes
He conectado la tierra al Victron Phoenix, he puesto una de las salidas de alterna a tierra y he podido comprobar que entre fase y tierra tenia 230 vca y entre neutro y tierra 0 vca, tras conectar la caldera ha arrancado perfectamente lo que confirma que el sistema de detección de llama necesita disponer de neutro. Muchas gracias carlos6025. Tras diversos dias de consultas baldías a Sat de la caldera, dos instaladores de electricidad, y diversos vendedores de inversores en menos de una hora la acertaste a la primera, todo un crack. Mas que un saludo te mando un abrazo.
Re: INVERSOR PARA CALDERA
Me alegro de que funcione.
Lo que nunca he llegado a entender es porqué ese tipo de equipos, con llama y su detección, necesitan que la red sea con neutro a tierra. Por lo que veo, no pueden funcionar en redes flotantes :confused:
Supongo que será por seguridad, pero digo yo que teniendo las partes metálicas conectadas a tierra, no debería haber problemas.:confused::confused:
Esquema de conexión a tierra - Wikipedia, la enciclopedia libre
Re: INVERSOR PARA CALDERA
Hola, yo tengo el mismo problema con una caldera baxi slim y un inversor de kethor de 700W. Conecté el neutro a la tierra y la caldera enciende. Lo que quería saber es si esto puede dañar la caldera o algún sensor de la misma. Gracias