¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
¿Qué es mejor?
Dos paneles de 290W 24V de 72 celulas en paralelo y regulador PWM
Dos paneles de 290w 24V de 72 celulas en paralelo y regulador MPPT
Dos paneles de 290w 24V de 72 celulas en serie y regulador MPPT
¿Merece la pena la diferencia de precio del mppt?
Gracias
Re: ¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
hola, mikele
Es mejor siempre siempre 2 paneles 24 v y 290 w, instalados en un Ondulador mppt. En consumo directo sin baterias puedes funcionar sin problemas. Si deseas almacenar, en baterias deberas tener en cuenta cuantos w/A deberas usar y lo que las placas podran, con lo sobrante cargar las baterias. Recuerda los factores de rendimiento que te dan las placas. A mi modesto entender, creo que si no te refuerzas con mas placas, tendras problemas de autonomia cada dia ( no vas a sobrepasar las 4/5 h). Para que te hagas una idea de la instalacion calcula mas o menos como orientacion siempre....10m2 el kW de placas y 5 m2 para cargar baterias convencionales como las de coche. saludos
Re: ¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
Para esa potencia, casi que te sale mejor poner un PWM + 1 placa.
A no ser un MPPT baratito, sale rentable cuando hay más potencia a regular.
Re: ¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Para esa potencia, casi que te sale mejor poner un PWM + 1 placa.
A no ser un MPPT baratito, sale rentable cuando hay más potencia a regular.
Hola, son dos placas, no una sola.
Gracias
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
RHE Concept
hola, mikele
Es mejor siempre siempre 2 paneles 24 v y 290 w, instalados en un Ondulador mppt. En consumo directo sin baterias puedes funcionar sin problemas. Si deseas almacenar, en baterias deberas tener en cuenta cuantos w/A deberas usar y lo que las placas podran, con lo sobrante cargar las baterias. Recuerda los factores de rendimiento que te dan las placas. A mi modesto entender, creo que si no te refuerzas con mas placas, tendras problemas de autonomia cada dia ( no vas a sobrepasar las 4/5 h). Para que te hagas una idea de la instalacion calcula mas o menos como orientacion siempre....10m2 el kW de placas y 5 m2 para cargar baterias convencionales como las de coche. saludos
Hola, ¿pero las dos placas conectadas en serie o en paralelo al MPPT? Son placas de 72 celulas, no de 60.
Gracias
Re: ¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
Cita:
Iniciado por
Mikele
Hola, son dos placas, no una sola.
Gracias
Sí, claro. Lo que quiero decir es que, con el precio de esas 2 placas + MPPT, puedes tener esas mismas 2 placas +PWM + 1 placa, y obtener la misma producción. Aproximadamente y dependiendo del tipo de regulador MPPT, si es de más calidad o menos.
Sin embargo, a partir ya de cierta potencia, poner un MPPT con menos placas, te sale más económico que un PWM + las placas necesarias para obtener la misma producción.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Las placas(de 72) conectadas en paralelo, y al MPPT, te va a dar algo más de rendimiento del regulador.
Pero puede ocurrir que, habiendo muchísimo calor, en algún momento se te quede un pelín corta la tensión de carga.
Re: ¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
lo que importa son los voltios que vas a manipular, que con dos placas serán mas o menos 580 voltios a unos 15 amperios mas o menos, esto conectado al mppt,y si no tienes un buen ondulador, no podrás gestionar estos vatios, con las consiguientes caídas de tensión y rearmado permanente, es por esto que las baterías te permiten mantener un mínimo de tensión. Asi lo hago yo y sin ningún problema. Para instalaciones pequeñas los picos de tensión desaparecen, dando el sistema siempre un arranque progresivo.Con lo que tienes podrás gestionar sin problemas máximo 500w sin problemas, es decir podrás conectar pocos elementos. Esto si te serviría para una iluminación de leds mas o menos de 10 bombillas con una autonomía de 12h. motores, na de na, los arranques te harán caer el sistema muy fácilmente .
Re: ¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
Cita:
Iniciado por
RHE Concept
lo que importa son los voltios que vas a manipular, que con dos placas serán mas o menos 580 voltios a unos 15 amperios mas o menos, esto conectado al mppt,y si no tienes un buen ondulador, no podrás gestionar estos vatios, con las consiguientes caídas de tensión y rearmado permanente, es por esto que las baterías te permiten mantener un mínimo de tensión. Asi lo hago yo y sin ningún problema. Para instalaciones pequeñas los picos de tensión desaparecen, dando el sistema siempre un arranque progresivo.Con lo que tienes podrás gestionar sin problemas máximo 500w sin problemas, es decir podrás conectar pocos elementos. Esto si te serviría para una iluminación de leds mas o menos de 10 bombillas con una autonomía de 12h. motores, na de na, los arranques te harán caer el sistema muy fácilmente .
no comprendo de que autonomia hablas, el compañero solo quiere saber que configuracion es mejor, no dice nada de baterias para saber su autonomia.
ademas de voltios 580 a unos 15a , que si esas placas son de 72celulas y dan unos 44v seran 88 u 90v seriandolas en caso de maxima radiacion y temperatura, no se de donde salen los 580voltios.
Re: ¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
configuracion seriada,
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
andy,
trabajar con placas seriadas permite otros valores de los que me indicas, no obstante gracias por tu aportación. lo digo por haberlo hecho personalmente, sin animo de entrar a discutir. saludos
Re: ¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
Cita:
Iniciado por
RHE Concept
configuracion seriada,
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
andy,
trabajar con placas seriadas permite otros valores de los que me indicas, no obstante gracias por tu aportación. lo digo por haberlo hecho personalmente, sin animo de entrar a discutir. saludos
solo era por aclararme, supongo que tu hablabas de mas placas en serie, con un regulador de los de hasta 600v, y un estabilizador de tension incluido para no tener que usar baterias, pero aun pienso que este sistema para el movimiento de motores , bombas de agua o asi que no es necesario una potencia constante si no que aunque tenga mas o menos rendimiento sigue sacando agua, pero para tv, ordenador e incluso luces tendria fluctuaciones importantes, y si suves la tension a los 600v para poder mantener 220 constantes estarias desperdiciando mucho poder, seria mejor colocar aunque fuere una pequeña bateria que estabilizase.
Re: ¿Regulador MPPT o PWM para sólo dos paneles?
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Sí, claro. Lo que quiero decir es que, con el precio de esas 2 placas + MPPT, puedes tener esas mismas 2 placas +PWM + 1 placa, y obtener la misma producción. Aproximadamente y dependiendo del tipo de regulador MPPT, si es de más calidad o menos.
Sin embargo, a partir ya de cierta potencia, poner un MPPT con menos placas, te sale más económico que un PWM + las placas necesarias para obtener la misma producción.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Las placas(de 72) conectadas en paralelo, y al MPPT, te va a dar algo más de rendimiento del regulador.
Pero puede ocurrir que, habiendo muchísimo calor, en algún momento se te quede un pelín corta la tensión de carga.
Ahora lo he pillado, con el dinero de más del MPPT hay para una placa más.
gracias