Iniciado por
vespertilum
Para comprobar los paneles hay que medir:
Voc que es la tensión a circuito abierto. Se suelta el panel y con un polímetro mides la tensión entre positvo y negativo.
Isc que es la intensidad en cortocircuito. Tapas el panel, polímetro para medir amperios de continua entre positivo y negativo (asegúrate de que el fusible del polímetro sea mayor que la Isc que figura en la etiqueta), mides y sueltas los terminales para no dejarlo mucho tiempo en cortocircuito.
Según hora y época del año te darán unos valores más cercanos a "NOCT" que a "STD", los encontrarás en la ficha del panel.
Y mucho cuidado manipulando series de 4 paneles, el calambrazo puede ser más que serio.
Pero antes de soltar nada puedes poner una pinza a uno de los cables que bajan a la bomba para medir qué intensidad en alterna está consumiendo, además aporta el dato de la potencia del motor.
Supongo que se trata de un motor trifásico a 230 V conectado a un variador de frecuencia. Si fuera una bomba monofásica conectada a un sistema con baterías hazlo saber.
Un saludo