3 Archivos adjunto(s)
Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
Buenas. Os dejo las fotos de mi último prototipo de pila alcalina recargable
Archivo adjunto 10764Archivo adjunto 10765Archivo adjunto 10766
Tiene una capacidad de 1,3 Ah. Los materiales son muy baratos y no tóxicos. Puede funcionar con hidróxido de sodio o de potasio. Tiene una curva de descarga bastante plana. Es muy sencilla de construir y se puede escalar a cualquier tamaño. Como inconveniente es un voltaje bajo y hay que conectar mayor cantidad en serie. Para un sistema de baterias estacionaria puede funcionar bien.
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
hola
que lastima que a nadie e haya interesado tu proyecto. pero a mi me interesa me contarías como la construyes y como hiciste los materiales?
yo traduje con un trasleitor una patente de edison en donde mostraba como hacer hidróxido de cobre para baterías , tu utilizas lo mismo?
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
esto proyecto me se había escapado.... me interesa mucho!!
me asocio a la pregunta de foton
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
tiene 0,78V y es la bateria mas antigua, conocida ! ... es la bateria de Bagdad ! tiene mas de 2000 años !
Baghdad Battery - Wikipedia, the free encyclopedia
sin embargo la bateria Cu-Zn tiene voltaje superior a las de plomo-acido !
2 Archivos adjunto(s)
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
hola
si esta hecha de hidroxido de cobre , mirando las fotos que subió shopen me di cuenta que estaba acentada en la patente de edison 1.386.095y que la habia traducido aca la dejo Archivo adjunto 11378
aca esta la version en inges por si alguen quiere sacar una mejor traduccion Archivo adjunto 11380
habla de como hacer en hidroxido de cobre pero no del polo negativo.
como habria que hacer? en cuanto al zinc serbira el oxido de zinc ZnO?
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
he leido en otros foros, que el problema de estas baterias hierro-cobre es que no son recargables, aunque si que funcionan como pilas.
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
Cita:
Iniciado por
maxlinux2000
he leido en otros foros, que el problema de estas baterias hierro-cobre es que no son recargables, aunque si que funcionan como pilas.
¿ Podría ser que fueran parcialmente recargables, como las pilas alkalinas? Esas linternas a LED que van con manivela, muchas tienen dentro unas pilas botón que una vez vi que son alkalinas, en teoría no recargables, pero que si admiten algo de carga. La cuestión sería el nº de ciclos que aguantan, supongo.
Son simples elucubraciones.
Saludos
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
Cita:
Iniciado por
Schopen
Buenas. Os dejo las fotos de mi último prototipo de pila alcalina recargable
Archivo adjunto 10764Archivo adjunto 10765Archivo adjunto 10766
Tiene una capacidad de 1,3 Ah. Los materiales son muy baratos y no tóxicos. Puede funcionar con hidróxido de sodio o de potasio. Tiene una curva de descarga bastante plana. Es muy sencilla de construir y se puede escalar a cualquier tamaño. Como inconveniente es un voltaje bajo y hay que conectar mayor cantidad en serie. Para un sistema de baterias estacionaria puede funcionar bien.
gente repito el mensaje de schopen el dice que es recargable, hay que dejar el pesimismo de lado, a donde nos conduce eso, a ningun lado, hay que creer, en este caso que son recargable y que se puede utilizar y lo mas importante hacer uno mismo ,no comprar ! :cool:
ahora falta que se conecte schopen
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
Buenas.
Si se trata de una batería RECARGABLE alcalina y no es una pila de bagdag que aunque tenga hierro y cobre la supuesta pila de bagdad funciona con electrolito ácido (vinagre) que es otra historia.
Por otro lado esa patente se refiere a electrodos NEGATIVOS de la tipica celda Lalande-edison y yo los utilizo
como electrodos positivos.
Es una tentación ya que las materias primas son muy baratas y fáciles de procesar y absolutamente no TOXICAS. El hidróxido de níquel es cancerígeno.
Funciona igual de bien con hidróxido de sodio. Tal vez sea una batería barata para el tercer mundo.
No he podido llegar a todo su potencial por la dichosa corrosión de los electrodos.
También he pensado en utilizar zinc (1,5 euros el kilo) en lugar de hierro pero he dejado el proyecto aparcado
por la dichosa NiFe. FOTON: si usas zinc prueba con el hidróxido o el óxido. El zinc es una opción muy buena por la densidad energetica pero tiene problemas en el ciclado ya que se crean dendritas que provocan autodescarga y cortocircuitos que es el problema más importante de las baterías que usan zinc.
El voltaje medio es bastante bajo y la diferencia de tensión entre la batería cargada y descargada es amplia.
Hablamos de por lo menos 12 o más elementos (tal vez 20) para instalaciones de 12 V y habría que adaptar los inversores. Falta probar si el hidróxido de magnesio aumenta la tensión. Como se ve nada es perfecto..
Hay un momento inicial en la descarga que la tensión sube en lugar de bajar y luego se mantiene plana durante
bastante tiempo.
Cuando la batería está cargada el polo positivo es hidróxido de cobre y el negativo hierro y cuando se descarga
el hidróxido de cobre se reduce y el negativo se oxida.
Una cosa buena es que al tener la tensión baja es una batería que gasea muy poco, prácticamente se puede cargar sin producir demasiado gas.
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
Que chulada de proyectos voy a segur el hilo aver si me animo.
Saludos
Re: Bateria casera recargable COBRE HIERRO 1,3 Ah
Schopen:recien he descubierto el foro y quiero hacer una bateria experimental.¿Tendrias la amabilidad de darme los datos basicos para hacerla?Desde ya agradecido.Saludos