Iniciado por
carlos6025
Pues hasta que no me lo demuestren con argumentos válidos, seguiré pensando que saltan a la misma intensidad, porque no hay razón para que no lo hagan así.
Los magnetotérmicos llevan unas láminas bi-metálicas por las cuales circula la corriente. Es la pequeñísima caída de tensión x la intensidad que circula x el tiempo, la que proporciona la energía térmica necesaria para curvar esas láminas y hacer actuar el dispositivo de disparo.
Esa energía, da igual que sea corriente continua o corriente alterna.
En corriente continua:
- La energía disipada por un conductor, es proporcional a la tensión x la intensidad x el tiempo.
En corriente alterna:
- La energía disipada por un conductor, es proporcional al valor eficaz de la tensión x el valor eficaz de la intensidad x el tiempo.
Sacado de la WIKI:
- Valor eficaz (A): El valor eficaz se define como el valor de una corriente (o tensión) continua que produce los mismos efectos calóricos que su equivalente de alterna. Es decir que para determinada corriente alterna, su valor eficaz (Ief) será la corriente continua que produzca la misma disipación de potencia (P) en un resistor (R).
En el campo industrial, el valor eficaz es de gran importancia, ya que casi todas las operaciones con magnitudes energéticas se hacen con dicho valor. De ahí que por rapidez y claridad se represente con la letra mayúscula de la magnitud que se trate (I, V, P, etc.). Matemáticamente se demuestra que para una corriente alterna sinusoidal el valor eficaz viene dado por la expresión:
V_eficaz=V_pico/raíz(2)
Precisamente, el valor_pico de la corriente alterna de nuestras casas es de 325 voltios, por lo que el valor eficaz es, precisamente 325V / raíz(2)= 230 voltios. Coño!! precisamente raíz(2) es 1,4, redondeando.
Yo creo que van por ahí los tiros, que se confunde el valor_pico de la AC con el valor de la DC, cuando lo que hay que saber diferenciar es el valor_eficaz del valor_pico.
Y también es cierto que la energía térmica que se genera dentro del magnetotérmico, se disipa dependiendo de la temperatura ambiente y de si está más o menos aireado, saltará antes o después. No es lo mismo que ese magnetotérmico esté solo, a que esté junto a otros magnetotérmicos también calientes.
MAXLINUX2000, un térmico de 10A, tardará minutos, incluso puede que alguna hora, incluso puede que nunca salte, cuando es recorrido por una intensidad de 10A justos, igual da que sea AC que DC.
El que a ti te haya saltado a 14,2A...que quieres que te diga...que casualidad ¿no?. No fue ni a 14,1A ni a 14,3A, tuvo que ser a 14,2A.
Hay un tiempo de disparo, entre que se conecta y salta. Ese tiempo depende de la intensidad. Por ejemplo, si le metes 10A, puede que no te salte nunca. Si le metes 12A, tarda 5 minutos en saltar, por decir algo. Si le metes 16A, tarda 2 minutos. Y si le metes 25A, tarda 5 segundo, es un decir.
Por eso digo que, el que a ti te saltara a 14,2A, no nos dice nada. Si le hubieses conectado 12A, también hubiera saltado. Habría tardado más pero también hubiera saltado.