Re: Churrería fotovoltaica
Para este proyecto interesa la máxima eficiencia, pues lo máximo que puedes conseguir en Wp/m². Los Sunpower X21-345 creo que dan la máxima eficiencia en estos momentos, pues 345 Wp sobre 1,63 m².
En cuanto a la distribución de módulos, ¿qué te parece llenar la cubierta de paneles en coplanar y sacar dos (o tres) aleros tipo toldo de los laterales (y acaso de la puerta trasera) cuando el vehículo está estacionado. Otra ventaja sería que seguiría produciendo mientras el vehículo está en marcha (eso sí, con al menos un plano a la sombra).
Re: Churrería fotovoltaica
Tienes razón con los módulos, y además las dimensiones son buenas. Con 8 paneles bastaría.
Ya había pensado lo de los aleros, el mayor inconveniente es que la orientación del vehículo es norte-sur y no conviene perder captación porque en verano necesitan 10 KWh/día. Por otra parte ha de circular y pasar ITV, y pienso que habrá menos inconvenientes con los paneles sobre el techo, como si fuera un portaequipajes.
También se podrían poner 10 paneles, colocando 2 planos arriba, y a cada lado 4 a modo toldo pero abatiéndolos sobre el techo.
Me voy a quedar con esa opción, y también con esa misma con los "toldos" hacia abajo, si se pasa de anchura y tiene que pagar lo que sea para que le dejen circular va por cuenta del cliente. La diferencia será que en la primera hacen falta actuadores y en la segunda se pueden abatir a mano.
Re: Churrería fotovoltaica
Voy a descartar esos paneles, el principal motivo es que no me sale a cuenta comprar un palet entero para sacar solo 8 ó 10 paneles, y si los compro a un tercero van a valer más que las baterías.
He sacado una versión con toldos y los 12 paneles iniciales:
http://www.youtube.com/watch?v=UCRPmwQvFaE&feature=youtu.be
Parece que no se reproduce bien, pero con la imagen fija basta. Con el vehículo orientado este-oeste se ve muy bien, sin embargo con orientación sur-norte conviene andar ajustando la inclinación de los toldos laterales, lo que no deja de ser una molestia.
Intentaré darle otra vuelta de tuerca.
Re: Churrería fotovoltaica
Esta es la última revisión:
http://www.youtube.com/watch?v=50eVMFUW_4U&feature=youtu.be
Queda todo recogido en el techo y a gestionar solo con dos actuadores, de modo que se encarece poco por la automatización, aunque básicamente es lo que busca el cliente. El inconveniente está claro, menor aprovechamiento de los paneles, pero ya están sobredimensionados por eso mismo.
Daré estas dos últimas opciones y a ver qué pasa.
Un saludo
Re: Churrería fotovoltaica
Yo pondria 4 paneles en el techo, que ademas pueden cargar en marcha y 6 en un remolque donde tambien irían las baterias inversor y por si acaso un generador.
Re: Churrería fotovoltaica
Lo del remolque lo propuse, para llevar las baterías y el grupo que tiene ahora, pero está completamente descartado por el alto riesgo de robo. El aceite tarda 4 horas en enfriarse de modo que tienen que marcharse en coche y dejar ahí el camión.
Al final la cosa quedará en llenar el techo de placas y dentro unas monoblock gel de las más gordas, y en las horas centrales del verano tirarán de grupo.
Re: Churrería fotovoltaica
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Para este proyecto interesa la máxima eficiencia, pues lo máximo que puedes conseguir en Wp/m². Los Sunpower X21-345 creo que dan la máxima eficiencia en estos momentos, pues 345 Wp sobre 1,63 m².
En cuanto a la distribución de módulos, ¿qué te parece llenar la cubierta de paneles en coplanar y sacar dos (o tres) aleros tipo toldo de los laterales (y acaso de la puerta trasera) cuando el vehículo está estacionado. Otra ventaja sería que seguiría produciendo mientras el vehículo está en marcha (eso sí, con al menos un plano a la sombra).
a cuánto sale el wp de sunpower? porque hay que vender unos cuántos churros por minuto para amortizarlos...
Re: Churrería fotovoltaica
Cita:
Iniciado por
vespertilum
Lo del remolque lo propuse, para llevar las baterías y el grupo que tiene ahora, pero está completamente descartado por el alto riesgo de robo. El aceite tarda 4 horas en enfriarse de modo que tienen que marcharse en coche y dejar ahí el camión.
Al final la cosa quedará en llenar el techo de placas y dentro unas monoblock gel de las más gordas, y en las horas centrales del verano tirarán de grupo.
Hombre el remolque se supone que se lo pueden llevar con el coche y guardarlo en el garaje del hotel.
Re: Churrería fotovoltaica
Cita:
Iniciado por
skolly
a cuánto sale el wp de sunpower? porque hay que vender unos cuántos churros por minuto para amortizarlos...
Supongo que el Wp cuesta más o menos el doble de un panel estándar, pero no te sé decir seguro. En todo caso ya hay panel de 60 células "normal" con unos 300 Wp y SolarWorld dice que dentro de pocos años van a llegar a los 350 Wp (empleando distintas innovaciones que estaban desarrollando durante los últimos años).
Re: Churrería fotovoltaica
Así es, cuestan un poco menos que el doble de un panel occidental, es difícil que compense y el ahorro en estructura resulta pequeño en proporción al coste. Curiosamente, y a falta de confirmación, voy a poner todo lo contrario, cuatro paneles de capa fina, hasta que reúnan más lagartos y se los cambie por seis de 60 células.
Bueno, el "hotel" es el coche :p y el tema no va a pasar de monoblocks que caben dentro, a pesar de que lo más seguro habría sido meter instalación, baterías y grupo dentro de un remolque y engancharlo al coche.