Re: Modo derivación Outback
El PWM del AUX es una onda cuadrada de 200Hz, de 12V y de ancho variable. Esa anchura depende de la tensión de salida (baterías), lo cerca o lejos que esté de la tensión configurada en el estado de carga.
Por ejemplo, si está en modo Absorción y la tensión configurada (y ponderada con la temperatura de la sonda) es de 58 voltios, cuando la tensión de salida es 58V o menos, el duty-cicle es 0%.
Y cuando la tensión de salida es 58,1 V o más, el duty-cicle es 100%.
No sabría decirte exactamente si el margen de variación 0-100% es 0,1 voltio o algo más o algo menos, pero por ahí tiene que andar la cosa, es un margen de tensión muy pequeño.
Y lo mismo para cuando está en flotación y ecualización.
Pero la salida AUX no desvía energía, solo es el control. Control que puede activar un SSR (relé de estado sólido) que, conectado a la batería, desvía el excedente hacia una resistencia.
Con ese tipo de control de excedente, lo que hace el Outback es controlar la tensión de baterías para que no suba más de lo configurado en cada etapa de carga.
Pero tiene un "grave" problema. Solo desvía si la tensión de batería es MAYOR que la configurada, y el outback siempre mantiene la tensión de batería igual que la configurada. Por eso no puedes, en principio, desviar excedentes FV, solo excedentes eólicos (y también FV) que estén conectados directamente a baterías.
Re: Modo derivación Outback
Gracias por la rapida respuesta Carlos.
Ahora lo tengo claro,solo desvía los sobrantes que entran a la batería por otro lado que no sea el mismo cargador, pues vaya tela. Buscando buscando he encontrado este hilo: ¿Como aprovechamos la energia que nos sobra?, ademas he visto en el manual del outback que podemos ajustar la tensión de arranque de AUX de -5 a +5 v, es decir por encima o por debajo de la consigna de absorción-flotación, esta tarde probaré con el osciloscopio a ver como va esto.
Un saludo.
Re: Modo derivación Outback
Sí, puedes programar el punto de arranque, pero entonces el problema es que se queda ahí clavado.
Por ejemplo, si la tensión de absorción es 58V y configuras para que empiece a desviar a 2 voltios menor que la tensión de absorción, el outback te va a desviar excedentes a 56V, pero de ahí no va a pasar y nunca va a llegar a los 58V, absorción, por lo que el contador de absorción siempre va a estar a cero y se va a quedar ahí clavado todo el día.
Ese es el problema que tiene el outback para desviar excedentes FV. Llevo meses, por no decir años, intentando dar una solución a ese tema. Lo he podido solucionar con el Carlotrón de una forma muy satisfactoria, pero porque se le "engaña" al outback. Pero lo que es el fondo del asunto, la forma de funcionar del outback, no le veo solución.
A ver si tu la encuentras, sería un puntazo.
Re: Modo derivación Outback
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Sí, puedes programar el punto de arranque, pero entonces el problema es que se queda ahí clavado.
Por ejemplo, si la tensión de absorción es 58V y configuras para que empiece a desviar a 2 voltios menor que la tensión de absorción, el outback te va a desviar excedentes a 56V, pero de ahí no va a pasar y nunca va a llegar a los 58V, absorción, por lo que el contador de absorción siempre va a estar a cero y se va a quedar ahí clavado todo el día.
Ese es el problema que tiene el outback para desviar excedentes FV. Llevo meses, por no decir años, intentando dar una solución a ese tema. Lo he podido solucionar con el Carlotrón de una forma muy satisfactoria, pero porque se le "engaña" al outback. Pero lo que es el fondo del asunto, la forma de funcionar del outback, no le veo solución.
A ver si tu la encuentras, sería un puntazo.
De momento así de pronto solo se me ocurre darles el tostón a ver si actualizan el firmware o algo así, es algo muy simple de hacer via software. Seguiré investigando y ya te cuento.
Gracias por tu ayuda.
Re: Modo derivación Outback
Cita:
Iniciado por
bgi_ol
De momento así de pronto solo se me ocurre darles el tostón a ver si actualizan el firmware o algo así, es algo muy simple de hacer via software. Seguiré investigando y ya te cuento.
Gracias por tu ayuda.
Se ve que no les interesa, porque ya lo hemos comentado a Outback. A lo mejor hay que insistir algo más...
Re: Modo derivación Outback
En la etapa de flotación SI puedes derivar los excedentes ajustando la tensión de arranque 0,5 V menos que la tensión de flotación, porque la flotación es la última etapa y de ahí no va a pasar. Pero si configuras 0,5 V menos, también te desvía excedentes a 0,5V menos que la tensión de absorción, por lo que el problema sigue siendo el mismo, nunca va a llegar a completar absorción.
Re: Modo derivación Outback
Efectivamente, la señal de onda cuadrada se mueve entre los 0,6 y los 0,8 voltios de diferencia con el set point, la alternativa puede pasar por un sistema con microprocesador que mantenga la señal AUX en un duty-cycle del 1%, añadiendo o retirando carga del inversor a traves de un dimmer, de esta forma forzamos al outback a trabajar a plena potencia para mantener el voltaje de salida.
Manos a la obra...