Iniciado por
carlos6025
Cuando se paralelan 2 baterías completamente nuevas y exactamente iguales, en teoría no debe pasar nada. Pero cuando pasa un tiempo, dejan de ser exactamente iguales, pues sus resistencias internas cambian, y sus tensiones de equilibrio también.
Cuando esas 2 baterías, que han dejado de ser exactamente iguales, se someten a la carga, puede ocurrir varias cosas:
- Si los tiempos de carga están bien calculados, una de ellas se cargará al 100% mientras la otra todavía no habrá llegado, con lo cual, con el tiempo, se produce sulfatación en una de ellas.
- O también puede ocurrir que, queriendo cargar una de ellas al 100%, la otra se sobrecargue, cosa que tampoco le conviene.
- Y además, gracias a sus diferentes resistencias internas, por una de ellas circulará más corriente que por la otra, lo que significa que una se cargará antes que la otra. Al estar en paralelo, no hay forma de asegurar que las 2 traguen exactamente la misma intensidad de corriente, por lo que una se llenará antes que la otra.
En el proceso de reposo, cuando no están dando potencia, resulta que las tensiones de equilibrio son diferentes. En ese caso, la que tiene una tensión de equilibrio mayor, se descarga sobre la otra. Como consecuencia de ello, la que tiene una tensión de equilibrio más baja, se sobrecarga, y la otra se descarga. Al cabo del tiempo, el estado de carga será diferente en cada una de ellas. Además, al haber una traspaso de corriente de una a otra, las 2 baterías se ciclan. Es decir, que se "gastan" sin necesidad.
En el proceso de descarga, cuando están dando potencia, y debido a sus diferencia internas, al cabo del tiempo una de ellas habrá dado más energía que la otra, lo que significa que el estado de carga de las 2 será diferente. Siendo así, cuando dejan de dar potencia, otra vez la más cargada o lo que es lo mismo, la que menos se ha descargado y con una tensión mayor, se descarga sobre la otra, con el consiguiente trasvase de amperios y ciclado. Otra vez se vuelven a "desgastar" sin necesidad.
Y así siempre que se cargan y descargan. Eso, al cabo de mucho ciclos, es como si hubiesen dado más ciclos de lo que realmente hacía falta, con el consiguiente envejecimiento prematuro.
Cuando se paralelan una batería nueva con una vieja, la nueva, que tiene mayor capacidad y tensión, se cicla más, porque en reposo y en descarga se descarga sobre la otra. La consecuencia es que la vieja hace trabajar a la nueva sin necesidad, y en no mucho tiempo tienes las 2 igual de viejas.