Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Cita:
Iniciado por
Eloisa McAndrew
A eso se le llama cogeneracion :icon_biggrin: :icon_biggrin:
Y la cogeneracion tiene el grave inconveniente de que solo mejora la eficacia de un generacion convencional si utilizas a la vez el calor residual y la generacion electrica. Si solo usas una de las dos cosas, estas en las mismas
Como generador de emergencia...vale (cosas peores he hecho mas de una vez :icon_biggrin: )
Pero como sistema de complementar generacion habitualmente, estoy con Carlos: un motor de 100 cv para generar con un alternador penoso 2.5 kw ..... no lo veo eficaz
Esta claro que no es lo mas eficiente pero para lo que plantea skolly o mis propias necesidades, dicese tres dias negros como boca de lobo zamorano, de esos que se dan 5 veces al año creo que no solo vale sino que puede ser una buena alternativa, arranque electrico, repuestos en los desguaces, precio, y cualquier mecanico le puede meter mano, en mi caso mientras esté arrancado la caldera de biomasa se parará, y como bien dices si sumas los rendimientos aunque pierdas algo en la parte electrica lo recuperas en la termica, cuando esté en marcha (aún estoy atornillando silicio) intentaré hacer unos numeros a ver si salen las cuenta...
Por cierto y volviendo a los pedales, tambien lo vi en su dia...
Energía de propulsión humana en bicicleta | Terra.org - Ecología práctica
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Los nuevos coches híbridos ya no tienen motor convencional para moverse, el motor de combustión ahora es un grupo generador que si alimenta a un motor eléctrico.
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Cita:
Iniciado por
Photon
Los nuevos coches híbridos ya no tienen motor convencional para moverse, el motor de combustión ahora es un grupo generador que si alimenta a un motor eléctrico.
Igualito que los viejos trenes...que cosas...llamarme conspiranoico pero que ahora descubran que así se ahorra despues de llevar haciendolo decadas es para echarse al monte...
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
¿Para qué quieres convertir de 24 V a 12 V? El motor del coche, cuando carga la batería, consume más que cuando no lo hace, así que tampoco lo veo muy eficiente; es como cuando pedaleas con dínamo, también notas que cuesta más que sin él...
Me gusta más la idea de ponerle un dínamo a la bici y así cuando llueve pedaleas en casa sin mojarte y cargando las baterías...
Lo que quiere es convertir 12V que genera el coche a 24V para cargar su bateria
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Cita:
Iniciado por
skolly
bueno yo lo planteo como un generador ocasional de esos que se encienden una o dos veces al año...
Antes que gastar 1000 euros en uno para ese fin, pues aunque sea muy ineficiente, si con un coche se pueden cargar 30A a 24V...
Claro que para los que lo gastan todas las semanas de invierno, como que no...
También puede ser una solución meter un inversor de aislada de 12V y unos 1000W, conectando los 12V a la bateria del coche, y la salida de 230V, o bien a la red de tu S.Island o a la entrada del S.Island.
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
La cuestión es ¿ cuanto cosume un coche a ralentí y cuanto es capaz de generar el alternador ? Igual no es tan descabellado para emergencia ya que el consumo de un motor pequeño diesel a ralentí no debe ser muy alto.
Yo recuerdo un vecino que hace años usaba el motor del coche diesel para sacar agua del pozo. Lo dejaba arrancado a ralentí y llenaba el depósito. Tenía preparada una correa que ponía de alguna manera( imagino que al cigueñal o a alguna de las diferentes poleas que lleva el coche) y con eso giraba el motor del pozo
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Es difícil saberlo sin medirlo, pero así a ojo se puede intentar.
Un coche normalito, a ralentí, en segunda, y en llano, puede circular a unos 5km/h.
Si el consumo medio puede ser de unos 7 l/100km, en 1 hora podrá consumir unos 0,35 litros.
Ya se que no es lo mismo ir a 100km/h en quinta, que a 5km/h en segunda, pero también es verdad que no cuento con el consumo que le hace el alternador al motor.
Pues eso, 1 litro cada 3 horas.
Pero la intuición me hace pensar que será bastante más...:pensive:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ah!! el alternador a ralentí puede llegar a dar sobre un 50-70% de su potencia nominal. Si fuese de 100A, pues a 24V daría unos 50A, 1300W.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
bgi_ol
Igualito que los viejos trenes...que cosas...llamarme conspiranoico pero que ahora descubran que así se ahorra despues de llevar haciendolo decadas es para echarse al monte...
Los coches híbridos no ahorran por el simple hecho de llevar un motor de combustión y otro eléctrico.
Ahorran, básicamente, porque el motor de combustión siempre trabaja en las mejores condiciones de gasto de combustible (rpm), porque estando el coche parado no gasta, y porque llevan una batería que hace las funciones de tampón y además se recarga con la inercia, haciendo de freno-motor.
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Es difícil saberlo sin medirlo, pero así a ojo se puede intentar.
Un coche normalito, a ralentí, en segunda, y en llano, puede circular a unos 5km/h.
Si el consumo medio puede ser de unos 7 l/100km, en 1 hora podrá consumir unos 0,35 litros.
Ya se que no es lo mismo ir a 100km/h en quinta, que a 5km/h en segunda, pero también es verdad que no cuento con el consumo que le hace el alternador al motor.
Pues eso, 1 litro cada 3 horas.
Pero la intuición me hace pensar que será bastante más...:pensive:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ah!! el alternador a ralentí puede llegar a dar sobre un 50-70% de su potencia nominal. Si fuese de 100A, pues a 24V daría unos 50A, 1300W.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Los coches híbridos no ahorran por el simple hecho de llevar un motor de combustión y otro eléctrico.
Ahorran, básicamente, porque el motor de combustión siempre trabaja en las mejores condiciones de gasto de combustible (rpm), porque estando el coche parado no gasta, y porque llevan una batería que hace las funciones de tampón y además se recarga con la inercia, haciendo de freno-motor.
Correcto, y no solo eso también puedes poner un motor mas pequeño y eficiente ya que los picos de potencia los sacas de baterias no de combustible directamente, algo parecido hacen los grupos inverter pero con condensadores en vez de baterias. por cierto a ver si alguien ha probado este:
GENERADOR INVERTER SOLARLUGO,PRECIO IRRESISTIBLE | eBay
Es curiosidad mas que nada...
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Hola:
Si no recuerdo mal, no es nada bueno mantener un motor en ralentí indefinidamente pues el engrase interno no es nada bueno y termina ocasionando averías serias por sobrecalentamientos. No es bueno para los de gasolina y mucho menos para los de gasoleo pues las temperatura con las que juega son mucho mayores y los sobrecalentamientos le afectan mucho más. Incluso las averías son más caras.
Estoy muy sorprendido por la inventiva que desarrolláis, la cual puede dar resultado, pero si consideráis que la fuente de energía ha de ser un motor térmico os recomiendo que los motores los llevéis a las rpm próximas al par motor máximo pues es donde el rendimiento del motor es óptimo. Si es diesel (me gustan los diesel) puede estar sobre las 1800 rpm aunque, a efectos de cálculos de poleas, puede interesar sobre las 1500. Y si es de gasolina, creo recordar que el par máximo puede estar sobre las 2500 y por temas de cálculo se puede mantener a 3000. Puede que algún dato no sea muy preciso, pero hace mucho tiempo que no lo manejo.
Aprendo mucho con vuestras opiniones. Saludos.
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Cita:
Iniciado por
Zopilote_44
Hola:
Si no recuerdo mal, no es nada bueno mantener un motor en ralentí indefinidamente pues el engrase interno no es nada bueno y termina ocasionando averías serias por sobrecalentamientos. No es bueno para los de gasolina y mucho menos para los de gasoleo pues las temperatura con las que juega son mucho mayores y los sobrecalentamientos le afectan mucho más. Incluso las averías son más caras.
Estoy muy sorprendido por la inventiva que desarrolláis, la cual puede dar resultado, pero si consideráis que la fuente de energía ha de ser un motor térmico os recomiendo que los motores los llevéis a las rpm próximas al par motor máximo pues es donde el rendimiento del motor es óptimo. Si es diesel (me gustan los diesel) puede estar sobre las 1800 rpm aunque, a efectos de cálculos de poleas, puede interesar sobre las 1500. Y si es de gasolina, creo recordar que el par máximo puede estar sobre las 2500 y por temas de cálculo se puede mantener a 3000. Puede que algún dato no sea muy preciso, pero hace mucho tiempo que no lo manejo.
Aprendo mucho con vuestras opiniones. Saludos.
Gracias por la info Zopilote....tomando nota.:leer:
Re: Qué Generador pongo para sustituir la red pública como apoyo a mi aislada?
Compañero “Solajero” no paro de darle a la cabeza con tu instalación, pues en ciertos aspectos es parecida a una de las grandes (grande para mi) que mantengo, la cual recientemente a ampliado en otro SMA-5048, no es que fuese necesario, pero por si acaso casaca uno queda el otro, bueno, lo de por si acaso es un eufemismo, pues seguro que van a cascar los dos, pues los condensadores de potencia suelen cascar y hay que cambiarlos como mínimo una vez cada 10 años (dependiendo del uso), no es que sea una reparación complicada, pero eso lleva un tiempo y dependiendo de donde vivas puede ser una semana.
Te aclaro que la instalación que digo no es como la tuya, es tipo clásica, placas, reguladores (3 FM80), baterias, inversores.
En cuanto al grupo electrógeno el cliente lo ha vendido una vez comprado el nuevo SMA-5048.
Un saludo a todos