Iniciado por
PAUSESOLAR
Buenas tardes Carlos,
En el ejemplo que pones de la cañería, ésta no "revienta" porque no se le añade más agua (lógicamente a presión), y es justo lo que pensaba que le ocurría al panel, que al no poder evitar "llenarse" de electrones, terminara por dañarle.
Por lo que comentas cuando un panel no libera los electrones conseguidos por efecto fotovoltaico simplemente deja de producirlos ?¿?
Lo digo porque en algún articulo leí que un exceso de electrones puede dañar el panel al invertir la polaridad del semiconductor que lo forma ?¿?
Gracias