Duda con el tristar mppt 45
Hola.
Tengo 6 baterías Enersys-Hawker TYS-6 | OPzS 2V - 900Ah C100 un inversor Xantrex Prowatt 200W 12V y 4 placas de 190 W, y un regulador tristar 45 mppt. En el selector de configuración de la calibración de carga de batería del regulador le dado la opción de Etapa de absorción 14,70, etapa de flotación 13,50 y etapa de ecualización de 15,40, pero cada dos por tres se me pone la luz roja del Soc en rojo, como si no tuviese tensión la batería.
Mi pregunta es; ¿Sería mejor configurarlo a la opción de Etapa de absorción 14,40 , etapa de flotación 13,70 y etapa de ecualización de 15,10?.
Y por otro lado el sensor remoto de temperatura se debe colocar en el negativo de la batería, o no hace falta?
Gracias
Re: Duda con el tristar mppt 45
Yo siempre le conecto el cable RS232-USB y dejo los parámetros en "custom" para poder configurarlo con el software como toca, pues lo pondría en 14,4 para absorción, 13,5 para flotación y 15,5 para ecualización.
La indicación de los LEDs para el estado de carga, sólo te sirve como referencia y sólo mientras hace sol y no hay consumo puesto. Por la noche con consumo es muy fácil que te marque rojo con las baterías casi completamente cargadas. Ya te habrás dado cuenta que el día siguiente pasa de rojo a rojo-ámbar, ámbar, ámbar-verde y verde en poco tiempo y está claro que no vas a cargar 900 Ah en cuestión de una hora o así (el regulador no da como mucho 45 Ah por hora).
Y sí, conecta la sonda de temperatura (si negativo o positivo da lo mismo en este caso), es muy importante sobre todo donde las baterías pueden tener completamente otra temperatura que el regulador.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Las lucecillas en los morningstar son como una mala vecina, no les puede hacer caso.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Gracias, ¿a ver si lo he entendido el terminal de la sonda de temperatura se puede conectar a la borna de la bateria positiva?
Re: Duda con el tristar mppt 45
Cita:
Iniciado por
Jose j
Gracias, ¿a ver si lo he entendido el terminal de la sonda de temperatura se puede conectar a la borna de la bateria positiva?
Sí, se puede.
Re: Duda con el tristar mppt 45
He cambiado los parametros del regulador y se me ha puesto en secuencia el rojo amarillo y verde, estoy pulsando e lpulsador pero sigue encendiendose sin parar. No se que hacer.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Es normal, reinícialo pero no con el botón, sino quitándole la alimentación y lo vuelves a conectar.
Re: Duda con el tristar mppt 45
referente a lo de las lucecitas, esta mañana he intentado configurar un mornin TS-60 y al manipular cualquier DIP, pasaba a la secuencia de rojo, amarillo y verde, he reiniciado cortando panel y bateria y de ahi no lo saco, cualquier configuracion que no sea todo of, me da ese problema. estara averiado?
un saludo
Re: Duda con el tristar mppt 45
si cambiastes la configuracion de los dip con tension puede que se allan cortocircuitado los microinteruptores de los dip y por eso te marque fallo en interuptor dip, no deverias cambiar la configuracion con el regulador encendido.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Entonces hay que cambiar los dips por unos nuevos?
Re: Duda con el tristar mppt 45
mira si puedes conectarlo al pc, pero sin paneles, con solo la bateria. y si puedes configurarlo asi bien, si no tendras que recurir al sat, por cierto desconectalo pero dejalo un buen rato sin alimentacion, y mira si asi reinicia.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Yo tambien tengo un tristar MPPT de 45A, y un montón de dudas.
- Se debe conectar la sonda de temperatura al borne negativo de la batería (estacionarias en mi caso)?
- Se puede conectar el PC con un cable RS232 - USB, y alimentar al tristar desde las baterías?
Es que los puertos USB de los PCs, solo sacan 5 voltios y sería insuficiente para el trsitar.
- En caso de que se pueda, debo poner los interruptores ya configurados antes de cambiar los parámetros o se hace despues?
- He observado lo de las luces indicadoras del tristar y mientras hay sol, vale, pero cuando se pone el sol, enseguida pasa a amarillo-rojo, se puede configurar esto con el PC?
- Con el tristar, si ls baterías bajan de 12,50 o 25,00 voltios, se saltan la etapa de flotación, puede ésto dañar las baterías? Es configurable tambien?
A ver si hay alguién que pueda contestar.
Gracias.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Hola, contesto en azul
Cita:
Iniciado por
celtillas
Yo tambien tengo un tristar MPPT de 45A, y un montón de dudas.
- Se debe conectar la sonda de temperatura al borne negativo de la batería (estacionarias en mi caso)?
Sí, pero realmente cualquier borne vale para conectar la sonda. Si tienes un polo puesto a tierra, mejor conectar la sonda a este polo por si acaso
- Se puede conectar el PC con un cable RS232 - USB, y alimentar al tristar desde las baterías?
Es que los puertos USB de los PCs, solo sacan 5 voltios y sería insuficiente para el trsitar.
Normalmente sí que va con los 5 V del USB, pero hay algunos adaptadores RS232-USB que no funcionan con el TriStar; es cuestión de probarlo
- En caso de que se pueda, debo poner los interruptores ya configurados antes de cambiar los parámetros o se hace despues?
Realmente da igual, pero pondría los DIP primero en posición "custom". Tras programar los parámetros seguido por el reinicio automático, tienes que reiniciar manualmente el triStar otra vez para que funcione con la nueva configuración (si no, se queda con la secuencia de luces intermitentes).
- He observado lo de las luces indicadoras del tristar y mientras hay sol, vale, pero cuando se pone el sol, enseguida pasa a amarillo-rojo, se puede configurar esto con el PC?
Las luces no pueden hacer de indicación de SOC, sólo mientras hace sol. Dan una indicación orientativa mientras el regulador está cargando y no hay consumos, pero por la noche no vale para nada. Puedes cambiar las tensiones que vienen relacionados con las luces y así hacer que cuadre con las tensiones en reposo y no de carga, pero entonces la indicación no te vale para nada mientras el regulador esté cargando...
- Con el tristar, si ls baterías bajan de 12,50 o 25,00 voltios, se saltan la etapa de flotación, puede ésto dañar las baterías? Es configurable tambien? Sí, todo eso también es configurable. Recomiendo usar la función de absorción extendida como absorción normal y poner el tiempo de la absorción normal en 10-15 minutos. Lo del "float cancel" también es útil, pero hay que bajar la tensión a unos 11 V / 22 V.
A ver si hay alguién que pueda contestar.
Gracias.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Gracias por tus respuestas.
Otra duda que me surge, para programarlo, lo puedo desmontar y traerlo a mi casa y conectarlo a mi PC de sobremesa o tengo que hacerlo con el portátil in sito y tenerlo conectado a las baterías?
Cómo se hace para reiniciar manualmente el tristar, basta con quitarle la alimentación?
Se puede conseguirl el programa de configuración en español, me he bajado el MSVIEW, pero está en inglés y me cuesta entenderlo.
Gracias de nuevo.
Re: Duda con el tristar mppt 45
El MSVIEW está sólo en inglés. El TriStar para programarlo necesita alimentación de baterías, así que si no tienes baterías en casa (de la misma tensión que el sistema aislado, te toca ir con el portátil). Para reiniciar, puede pulsar el botón que tiene o mejor quitar la alimentación y volver a ponerla...
Re: Duda con el tristar mppt 45
Me buscaré un cable RS232-USB y lo probaré con el portátil.
Se puede conectar el portátil con el tristar conectado a baterías o se conecta al portátil sin alimentación y lugo se pone el fusible de las baterías? Doy por hecho que las placas tienen que estar desconectadas.
He abierto el progama, para reprogramar el tristar, abro TOOLS-TRISTAR MPPT SETUP WIZARD. Y una vez aquí, en la pantalla que sale, debo abri EDIT ó PROGRAM TSMPPT? o es CREATE NEW?
He probado a hacer modificaciones con el programa, ahora no tengo el tristar aquí, y al final me dice que "hay cambios que no e han guardado, pero no sé guardarlos. Podrías hacerme una especie de secuencia con los pasos a seguir en la programación del trsitar.
Gracias.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Puedes conectar el portátil con el TriStar estando alimentado por las baterías, de hecho tiene que ser así. Las placas mejor tenerlas desconectadas por si acaso.
Puedes crear una nueva configuración ("create new"), guardarla y programar el TriStar desde el archivo ("read from file" y después "Program TSMPPT"). Pero lo más sencillo es darle a "Read TSMPPT", luego a "Edit" para cambiar los valores que creas oportuno y por último "Program TSMPPT". Los valores siempre se meten para 12 V y luego se traducen a 24 V o 48 V automáticamente.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Muchísimas gracias, así con tu explicación, veo que resulta bastante fácil. Ahora compraré un cable rs232-USB, y al menos lo voy a conectar a ver que puedo hacer, eso sí, con una chuletilla con tu explicación.
Una cosilla más:
Absorción: 28,8 v
Flotación: 13,50 v
Ecualización: 31,00 v
Están bien estos voltajes para la configuración, tengo 12 estacionarias OPZs de 452 A/h, en C-100, de Hawker.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Cita:
Iniciado por
celtillas
Absorción: 28,8 v Flotación: 13,50 v Ecualización: 31,00 v (12 OPZs 452Ah C-100, de Hawker)
Absorción está bien con 28,8V (o un poquito menos: 28,4V)
Flotación con 27V es alta, yo pondría algo entre 25V y 26V
Ecualización con 31V puede pasar, pero es alta. Mejor 30V
Re: Duda con el tristar mppt 45
Muchas gracias por tus respuestas.
Saludos.
Re: Duda con el tristar mppt 45
Veo bien los valores, flotación a lo mejor lo puedes bajar un pelín más a 26,8 V.