Elección inversor para instalación aislada
Hola a todos, llevo toda la mañana buscando sobre el tema y no he encontrado nada del tema, por eso os pido ayuda
Necesito un inversor de onda pura 12 V 3000w. Me gustaria que alguien con experiencia me aconseje el de mejor calidad- precio.
He visto, sma, victron, steca, studer. Dai rich electric, tengo bastante lío, espero que me podáis ayudar.
Gracias
Re: Elección inverdor para instalación aislada
3000 W es mucha tela para un sistema de 12 V. A ver si hubiera manera pasar a 24 V.
Luego, ¿necesitas que de 3000 W continuamente o es suficiente que lo pueda dar durante unos segundos o minutos? ¿Inversor-cargador o inversor sólo?
Si fuera inversor-cargador, te podría valer un Outback VFX 2612E o un Victron MultiPlus 12/3000. Si fuera inversor, pues un Victron Phoenix 12/3000, varios Steca Solarix PI 550 en paralelo, también habrá algo adecuado de Studer, Clayton power etc.
Re: Elección inverdor para instalación aislada
Gracias por la respuesta, el caso es que voy a invertir también en las baterías, por eso quería usar 12v aunque mis paneles suministran a 24V. Pero tengo un mppt victron 40A que permite meter 12v a las baterías. El consumo principal es un grupo de presión a 1100 w y una nevera aún por comprar, que intentaré que sea lo más eficiente posible. No quiero pasarme de los 2500 euros, por eso sólo quería invertir en 6 baterías de 2 v, ya tengo algún presupuesto.
Re: Elección inverdor para instalación aislada
¿Grupo de presión de 1100 W? Es una barbaridad, lo normal es que tienen menos de 100 W. Puedes encontrar un grupo de 24 V y de menor potencia seguro y así quitas este consumo del inversor. Para una nevera eficiente irás bien con un Victron Phoenix 24/800 o un Steca Solarix PI 550.
Tienen que ser 24 V sí o sí ya que el MPPT de 40 A de Victron no te funciona a 12 V con paneles de 24 V. No es como otros MPPTs, tiene un rango de tensiones admisibles bastante estrecho, así que no te queda otra que ir a 24 V. Por otra parte las baterías no te tienen que salir más caras a 24 V que a 12 V, simplemente es el doble de elementos pero la mitad de Ah por elemento. Incluso a 24 V a lo mejor podrías poner monobloques de tracción de 6 V o 12 V que te salen más baratos que los vasos estacionarios.
Re: Elección inverdor para instalación aislada
Mi grupo es a 220V, con un grupo a 24 v tengo la misma presión?, salen muy caros?
Re: Elección inverdor para instalación aislada
Hay de todo, no sé qué te hace falta de caudal (litros/minuto) y presión (bar). Con una bomba de 65 W sacas, por ejemplo, unos 2 bares de presión a 7 litros/minuto y te puede costar unos 100 €.
Re: Elección inverdor para instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Milmiguel
Pero tengo un mppt victron 40A que permite meter 12v a las baterías.
No, no te lo permite. Es de los pocos así de frikis, si no lo tienes ya evitalo por que no ta va a ir bien.
Re: Elección inversor para instalación aislada
Ese grupo es demasiado potente y puedes llevarte un chasco con algún inversor.
Lo normal para una casa es una bomba de 1/3CV o 1/5CV, vamos por debajo de los 500w. Y estoy hablando de un caudal de 70 litros a 10 m.c.a.
Con algo así + una nevera puedes pasar con un inversor de 2000VA (1600W). Pero no te aconsejo ir a 12V. Mejor unas baterias de semitracción a 24V(250Ah) , que te costarán algo menos, si no llegas a 12 vasos de 265Ah/C10 o similares. Para esa aplicación creo que te sobra, porque yo he tenido algo parecido y me ha funcionado bien.
¿De cuanta captacion FV estamos hablando? No sea que tengas pocos Wp y no puedas tampoco cargar las baterias....
De todas formas el grupo de presión suele funcionar solo cuando hay consumo de agua y el gasto de corriente será en base a ese factor.
saludos