Cita:
Si yo fuese tú, los enecsys solo los conectaba cuando fuese a hacer consumos bestias, tipo lavadora, horno,calentador,etc..., ojo, de momento, hasta que colocases un banco de baterías de unos 1000ah.
-Los enecsys están normalmente conectados en la "red", solo que puedo conectarlos en la aislada si me interesa.
-Si hubiera empezado comprando las baterias, supongo que no hubiera habido "polémicas". Nunca he dicho que no necesite baterias, solo que es "lo último que voy a comprar" y si no las he comprado todavía es por el tema de "tracción" o "estacionarias". Precisamente en ese punto no "quiero" equivocarme y creo que para mis consumos con 900Ah no llego nunca a C20. Si no me equivoco estoy hablando de 45A a 24V eso es 1Kw que le puedo pedir a las baterias en un dia malo con poco sol y porque a mi mujer le dá por aspirar la casa. Podría por esa regla de tres poner 500/600Ah (C5) en tracción y seria lo mismo ¿?, quizás tratándolas mejor duran más de 4 o 5 años. Pero las estacionarias me durarian tres veces más ¿?. De momento no he encontrado precios de tracción "atrayentes". Salvo que alguien en el foro las venda y yo no lo sepa. Con los precios en la mano y sabiendo de antemano el uso que les "voy a dar" podré tomar la decisión.
Cita:
Que no se mal interprete nada. Todos estamos para ayudar, y si esta aqui ya todo comprado y montado, le puede servir a otra persona que lea y se informe.
Precisamente tus comentarios son de bastante utilidad. Incluso siento decirte que algunas de mis decisiones están basadas en ellos :rolleyes:
Cita:
No hay nada más caro, que comprar equipo que no se puede configurar de forma optima o no va a trabajar bien.
-Bueno en mi caso la configuración es la que funciona y va mejor a mi bolsillo.
Cita:
Si montas casi 3000W de placas con 200Ah de acumulacion pues hay una descompensacion brutal.
Siguiendo tus propios consejos: "mejor invertir en captación que en acumulación...". Los puedes encontrar repartidos por todo el foro. Y ya he explicado lo de los acumuladores, por eso no hay que preocuparse, solo que las placas "subían de precio" y es para mi la parte más importante en esta ampliación.
Cita:
Si cambias un inversor 24/1200 por un 24/2000 manteniendo una bateria de 200Ah pues estamos en las mismas.
Solo he cambiado el inversor, pero no las costumbres. Lo que quiere decir que tengo los mismos consumos que antes con un aparato que hasta los 200w "no se oye". El otro hacía un ruidillo que se oía. Es más la intención es montar un 2º en paralelo. "Dios mio que burrada dos inversores con esas baterias..." Ya lo he dicho yo por si acaso :icon_biggrin:
Podría haberlo dejado en el garaje esperando a tener las baterias, pero con este inversor puedo mover la bomba de la piscina gratis durante 6 horas cada dia que haga sol. Con el otro no podía. Con este inversor y el excedente diario que es mucho, además caliento la resistencia del acumulador de ACS. Creo que es una opción aceptable.
Cita:
Si compras unos inversores de red para autoconsumo enecsys, teniendo un sistema semi-aislado con acumuladores y un Midnite que te admitia todas las placas, pues estas duplicando regulacion.
Lo de los enecsys, fué una decisión "equivocada", quizás sin pensarlo demasiado, pero que estoy amortizando cada dia que pasa, puesto que no puedo (todavía) tener toda la casa en aislada.
Mientras pueda inyectar en la red, seguirán ahí, cuando no pueda los guardaré y las placas me servirán para cargar el banco actual de baterias. Por tanto queda claro que es semi-aislada. Hay una zona de la casa que trabaja en aislada y otra con la red, en esa parte están los enecsys. Los he probado en la parte AC de aislada para saber que funcionan y lo hacen. Es más en momentos de alto consumo (bomba de la piscina en marcha) no hay problema de que están los 4 conectados en la aislada, puesto que la bomba tiene un consumo superior a la potencia real que ofrecen las placas.
Cita:
Vamos, que todos los equipos son buenos y estan bien, pero duplicas los reguladores de carga, y tienes dos inversores de igual tension y potencia bastante parecida, que ninguno de los dos podrá trabajar bien con la acumulacion que tienes.
Tengo dos inversores, uno ya está de vuelta a su caja original, pero era de potencia "muy" inferior al 2000/24. Con este puedo mover la lavadora cosa que con el otro era imposible. Y he explicado que puedo darle otros usos que no podía darle al otro.
(La acumulación creo que lo he dejado claro... Está por llegar cuando tenga claro a que atenere y como siempre sigo de cerca tus análisis...:leer:
Cita:
En cuanto esperara que un Opzs trabaje en C20 de forma regular, yo lo señalaria de más que optimista... para 200Ah trabajar en C20 serían unos 10A con suerte a 24v nominales = 240W con el 24/1200VA tenias de sobra bajo mi punto de vista.
En tu caso, con tanta potencia y acumulacion tan pequeña, necesitas irte a traccion para poder trbajar en C5... si la bateria fuera igualmente de 200Ah podrias funcionar hasta con picos de 40A a 24v = 960W y obtener buen rendimiento del 24/1200VA
Si a lo primero que indicas. Y tengo de sobras puesto que trabajan el 90% de la semana a C100, con un consumo de 3,8Ah durante 12 horas y 1,3Ah las 12 restantes. Solo le meto "caña" a la instalación (consumo máximo de 35Ah*) las horas de sol, para eso soy prudente si no hace un día bueno no los hago. Por eso he preferido poner más captación, porque aseguro que no voy a pasarme con las baterias en un dia nuboso. He de decir que el MidNite o miente como un bellaco o capta muchísimo más que el Phocos en comparación. Los 380Wp de más que de momento he instalado (a la espera de mejor tiempo por aquí) hacen su función de mantener la captación por los 1000W reales. He llegado a ver en el Midnite 1100W el primer dia que lo probé.
(*Amperios a 24v desde las baterias)
En cuanto a lo segundo es lo que estoy valorando en estos momentos ya había hecho los cálculos algo más arriba. La idea es añadir al consumo actual la nevera A++ y la iluminación de una parte de la casa que está más asequible para conectar a la AC aislada.
Cita:
La jugada del cambio de inversor creo que aun "no tocaba". Y teniendo el Midnite, yo no me la jugaria con los Enecsys, tienes bastantes numeros de acabar quemando algo, en tu caso, los venderia.
Creo que he dejado claro que sin este inversor no podía efectuar ciertos consumos en verano que me encarecen la factura de la "electricidad". En cuanto a los enecsys quizas son "demasiados" y con dos me sobra para "parar el contador" durante el dia. Pero también puedo utilizarlos en momentos de consumos punta. Además La ventaja del Multiplus 2000/24 contra el phoenix 1200/24 es más que obvia y que no se ha valorado suficiente:
Puedo conectarle la entrada de AC a la red y configurarlo para que me haga "PowerAssist" en momentos de consumos altos. Vamos que las baterias actuales podría no enterarse de que hay una "fiesta arriba"... Ese fué el motivo principal de cambiarlo y espero poder configurarlo con vuestra ayuda. (gracias por adelantado)
Cita:
Todo el dinero de inversor + enecsys lo habría destinado a batería, que es donde ibas más cojo, y ahora, no es que vayas cojo, es que para la potencia de placas y consumo, la capacidad de acumulacion es ridicula.
No lo dudo, metí la pata, pero es que inicialmente creí en que saldría el balance neto y quise estar preparado (no es que me lo creyera, pero igual tenía que comprar módulos). Cuando vi que la cosa se estancaba, tenía 980Wp y tres enecsys y opté por seguir el camino de la aislada y aprovechar como pudiera la inversión. Debería haber invertido en baterias entonces... Pero es que no lo tenía claro, ni ahora tampoco. Decididamente podría haber elegido mejor en que gastarame 1600 Euros tienes razón. :confused:
Cita:
Como he dicho, lo que queremos es ayudar, necesitas un acumulador de traccion que no tienen porque ser vasos de 2v, pueden ser monoblokes de 6v que funcionaran tan bien como los vasos y son más economicos (aunque si no fuera porque has comprado el inversor nuevo, yo seguiria con los 48v entre ceja y ceja, puesto que paneles y midnite son compatibles).
Los 48V fué algo que desestimé porque los acumuladores me salían por más de lo que me costaba el resto de material. (Sin contar que dilapidé una cantidad apreciable en modulos + enecysy)
He mirado monobloques de tracción de 6v, pero solo encuentro las Trojan y unas americanas para ciclo profundo, pero de pocos Ah.
Si sabes algun dato, más concreto, marcas, etc... te agradecería que me lo dijeses. Más que nada porque en los sitios que he mirado no te dan información técnica precisa, de si el ciclo "profundo" se refiere a 80% o al "70%" o si solo son del "50%".
Agradezco tu tiempo y esfuerzo y espero que como has apuntado sirva para que otros tomen decisiones basadas en los datos. Pero lo he dicho anteriormente, no es lo mismo "modo pobre", que "modo rico". En el segundo caso hoy no tendría ningún problema, porque la instalación sería:
Un banco de 3000Ah a 48V con 5Kwp de acumulación y dos MidNite + Inversor de 5Kw.
...
Eloisa
Cita:
No acabo de entender el por que de los enecsys. Te daran una potencia extra en alterna para alimentar el cargador del victron? Y por que no poner directamente esas placas solares a un mppt?
Al fin y al cabo, tus consumos saldran primero de la generacion, y despues de la bateria. Que ventaja tienen los enecsys?
Ya he explicado el motivo, cosas del balance neto. La ventaja es que están en la parte que "se paga". Y la reducción del gasto ha sido bastante interesante pasando a ahorrarme la mitad de la factura eléctrica. Vamos que de un consumo de casi 700Kwh por periodo (dos meses), este mes de mayo (22 dias) y con el mal tiempo que hace llevo consumidos 80Kwh de la red, en mis mejores tiempo hubieran sido más de 200Kwh.
MBlade:
Cita:
Pretender tener los grandes consumos haciendolos coincidir con las puntas de mayor captacion esta muy bien, y es lo que tenemos que intentar todos, para tirar de placa y no de bateria, pero no dejar la instalacion preparada para soportar el trabajo desde bateria-inversor aislado (en caso de contar con inversores de red sma) es un error que puede acabar dañando mucho la instalacion.
Coincido totalmente con tu análisis. Mantener los consumos en horas de sol, requiere concienciación. Mi mujer me pregunta siempre si puede poner la lavadora, o el aspirador. Eso dice mucho de lo que es "conciencia solar". Por otra parte yo estoy todo el dia en la casa y sé cuando puedo conectar una cosa y cuando no. Si no queremos preocuparnos de nada hay que tener claro que la instalación debe estar preparada para cumplir con los objetivos mínimos, al menos del inversor, a cualquier hora.
Eloisa:
Cita:
Tengo clarisimo que mi proxima "inversion" sera en baterias. Y tambien tengo clarisimo que tendre que irme a un minimo de 500 ah y, mejor aun, 1.000 ah. Y tambien que no seran estacionarias. Seran, o de traccion...o de arranque; esto ultimo habra que valorarlo muy bien en funcion de precio y la posibilidad de acabar montando paneles FV para el verano
La idea de las de arranque no es tan descabellada si compensa el precio. Ciclos diarios de profundidad muy baja, pero con demandas altas de intensidad durante unos minutos; repetido muchas veces al dia
Pues me gustaría tenerlo tan claro y la verdad es que con 1000Ah - C100 tendría más que de sobra para los usos que les voy a dar. Con unas de 700Ah a 24V (C10), ya no digo a C5 (3Kw de tirada) que seía la caña y no llegaría "nunca jamás". Todo depende del precio como dije anteriormente y con lo que coincido contigo.
Gracias a todos los que habeis comentado y considero que el MidNite es la mejor elección hoy en dia para un regulador, puesto que sus funciones añadidas son "poderosas". El Multiplus de Victron sigue siendo caro todavía y quizás los VX lo superen en breve (en ventas) y se deje de vender, quien sabe. Pero "no oirlo" es todo un lujo. Incluso pensé inicialmente que no funcionaba. La funcionalidad de un Victron es alta, aunque tiene el coste añadido del cable MK y el de tener que investigar en la configuración para optimizarlo.
Un saludo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Lo del acople en alterna con Enecsys y MultiPlus sólo lo veo para dos casos:
1.) el regulador no da para conectar más panel y sólo quieres ampliar por un panel
2.) te hace falta más potencia CA en horas de sol (por poner consumos fuertes exclusivamente cuando hace sol)
Estos dos casos se dan en la instalación, aunque hay otras conjeturas.
-Me reservo uno o dos paneles para mantener las baterias actuales, cuando compre las nuevas.
-El resto los "enchufo" cuando los necesito en la aislada (durante cada dia soleado del verano por ejemplo) o en la red si no estoy utilizando bombas y similares.
La conjetura era que el Multiplus podía "anular" los enecsys de manera automática a conveniencia, pero al menos de "fábrica" no lo hace, y por lo que dice Josef111 ya lo ha probado con resultado negativo. En este caso simplemente hay un exceso de "caudal" y este fluye hacía donde "le dejan". Cuando los enecsys dan más "caudal" que consumo en la parte AC, este caudal se desvía hacia el unico sitio que pide demanda, los acumuladores. El problema es que estos también tienen un límite, por tanto si los Enecsys no se dejan aconsejar por el Multiplus, tenemos un problema para dejarlos "autónomos" y sin vigilancia. Pero no significa que no se puedan utilizar, siempre que inyecten "menos" del consumo AC de la aislada.
Y si no queremos tener problemas se dejan en la red y esta "asiste" a la aislada cuando le haga falta, por tanto en unos casos quitas consumos de la red y en otros de la aislada. Solución mejor que conectarlos y desconectarlos de la aislada a conveniencia.
Eso es parte de la configuración que se le ha de hacer al Multiplus, cuando debe asistir a la red aislada y en que proporción.
Espero no haber conjeturado de nuevo...
saludos