Iniciado por
mblade
Solfy, el problema es que no concretas demasiado y claro, desde el foro los compañeros te podemos dar algunas ideas, pero solo tu sabes cuanto dinero vas a gastar.Si, por supuesto, tienes razón, el problema es que ni yo sé el dinero que me voy a gastar, sólo puedo decirte que le menos posible, sin llegar a quedar "cutre". Lo mejor calidad precio, porque de éste depende que llegue a buen puerto mi proyecto o no, porque lo que estoy haciendo por ahora es un proyecto de viabilidad de mi idea y por mi cuenta
En tu caso sera más económico que pagar la conexión a red (30.000€) y luego además, todas las facturas mensuales que te lleguen.Gracias, muy cierto
Para empezar tienes m2 de tejado para aburrir, y m2 para hacer una cubierta y transformarla en aparcamiento solar.Si, eso como me ha dicho el otro forero es lo que voy a preguntar presupuesto.. a ver si por aquí me dicen alguna empresa o alguien que pueda saberlo, gracias ;)
Hoy en día las placas solares son muy economicas, asi que se montan a bulto y problema resuelto, el problema es tener el espacio y la orientacion, y tu la tienes.
Una instalacion solar aislada esta pensada para consumir la energia con cuentagotas, especialmente si no hay sol y "subsistir". Con un uso correcto, enseguida tienes suficiente. El problema es que la gente esta acostumbrada a derrochar la energia y los consumos en los pisos y casas estan disparadisimos.
Deberías coger la factura electrica de tu casa y ver cuantos kwh gastas al mes, porque cada uno somos diferentes.
Una instalacion solar modesta, por unos 10.000€ ya te puede hacer el papel, pero para ir holgados, y mejor cuenta unos 15.000€.
Por ejemplo, con 20.000€ podrías montar una instalacion que te permitiria tener los consumos de un piso normal, con todas sus comodidades electricas sin el menor inconveniente.
La situacion ideal de una instalacion solar es consumir la energía a medida que la produces, y evitar todos los consumos cuando no hay sol, pero si como dices, necesitas iluminacion para la pista de padel, sería necesario conocer que potencia de luz necesita la pista para jugar correctamente, porque si te plan 2 focos por pista de 500W cada uno, es inviable, por lo caro de los componentes y por el ciclado de acumulador que vas a tener.
Si como dice Hlebtomane, con 4 focos de 20W tienes las pistas iluminadas, sin problema, pero como se disparen yo recomendaría un pequeño generador para tenerlo de apoyo, y si estan llenos los acumuladores, pues nada, pero si se resienten un poco, conectarlo mientras jueguen los clientes. Al fin y al cabo, cuando la gente va a las pistas y paga 1 euro por la luz, pues esto sería lo mismo, pero para gasoil y resuelto... cuando se deje de usar, o ya esten terminando, se apaga y listos.
Te tiene que quedar la idea de que generar 1 kwh solarmente es mucho más barato que mediante un generador. Pero acumular 1kwh en un acumulador quimico (bateria) para usarlo con posterioridad es mucho más caro que almacenar el gasoil equivalente.Me estás aclarando muchas dudas, pero me surge otra, ¿y si en las pistas pongo sólo la luz por generadores a gasoil? ¿Eso es económico? Y la luz solar para la casa o cafetería.
El consumo electrico, y por tanto, las necesidades de potencia fotovoltaica dependen más del tipo de uso y las (malas) costumbres que tenemos, que de lo que se vaya a alimentar en realidad, ya sea una casa, granja, club deportivo o lo que sea.
Saludos!