inversores sma según instalación
Hola.
Como aún no sé cómo voy a conectar mi futura instalación solar para casa...
os comento.
Con 5,4kwp de panel...
las opciones, por prioridad, son:
1.- mi primera intención es esperar a que aprueben el rd de autoconsumo de aquí a final de año.
2.- En caso de que el rd de autoconsumo no me convezca, montar la instalación conectada a red y usar la red sólo cuando no hay suficiente producción para el consumo requerido (días nublados y noche). En este caso cambiaría mi contrato con Iberdrola a tarifa nocturna.
3.- Instalación con baterías para un día de autonomía y red de apoyo.
4.- Aislada pura.
En el primer y segundo caso, sería un inversor sunny minicentral (de red) de 5 kw.
En el tercer y cuarto caso, qué diferencia hay entre montar un sunny island de 5kw, o un sunny boy?
Re: inversores sma según instalación
Cita:
Iniciado por
skolly
Hola.
Como aún no sé cómo voy a conectar mi futura instalación solar para casa...
os comento.
Con 5,4kwp de panel...
las opciones, por prioridad, son:
1.- mi primera intención es esperar a que aprueben el rd de autoconsumo de aquí a final de año.
2.- En caso de que el rd de autoconsumo no me convezca, montar la instalación conectada a red y usar la red sólo cuando no hay suficiente producción para el consumo requerido (días nublados y noche). En este caso cambiaría mi contrato con Iberdrola a tarifa nocturna.
3.- Instalación con baterías para un día de autonomía y red de apoyo.
4.- Aislada pura.
En el primer y segundo caso, sería un inversor sunny minicentral (de red) de 5 kw.
En el tercer y cuarto caso, qué diferencia hay entre montar un sunny island de 5kw, o un sunny boy?
Pues el Sunny Boy es inversor de conexión a red y el Sunny Island es inversor-cargador para (semi)aislada.
Un saludo.
Re: inversores sma según instalación
Hola...
Está claro.
La duda que me queda... En las dos configuraciones que me mandaste por mail... En una de ellas, la semiaislada, por qué hace falta poner un sunny island y un sunny boy? El sunny island no es suficiente para gestionar la producción, consumos y carga de baterías?
Re: inversores sma según instalación
Para invertir la producción cc de los paneles y para cargar las baterías vía sunny island -a modo de regulador de carga-.
Re: inversores sma según instalación
¿Y no se puede configurar una semiaislada sin tener q meter un inversor de red? O sea...de paneles a sunny island, y de sunny island a consumos, y a su vez que éste regule las baterías y tenga entrada auxiliar de generador o de red... Estoy leyendo las especificaciones de sma sobre el sunny island, y entiendo que sí.
Re: inversores sma según instalación
Puedes instalar el Sunny Island sin inversor de red, pero entonces necesitaras un regulador de carga entre las placas y las baterias. Para 5kW de placas tendras que poner dos reguladores, y mejor si son MPPT.
No puedes conectar placas directamente al sunny island porque no tiene una entrada en CC, solo en CA.
Re: inversores sma según instalación
Me va a costar más de lo que pensaba lo de montar una semiaislada...
Yo pensaba que el sunny island sí aceptaba entrada de paneles en cc.
O sea, tengo dos opciones, módulos a regulador mppt (x2) y de ahí a baterías y sunny island para consumos.
La otra opción, paneles a sunnyboy 5kw, y de ahí a entrada de ca del sunny island, y éste también controlaría las baterías...
Cuál opción veis mejor?
En baterías quiero meter como mucho unos 20kwh (17 kwh útiles) de acumulación... no más.
Se me va a ir ésto a más de 9000 euros!
Re: inversores sma según instalación
Cita:
Iniciado por
skolly
Se me va a ir ésto a más de 9000 euros!
Más mas, bastante más. Por lo menos 15000 euritos.
Re: inversores sma según instalación
Cita:
Iniciado por
skolly
Me va a costar más de lo que pensaba lo de montar una semiaislada...
Yo pensaba que el sunny island sí aceptaba entrada de paneles en cc.
O sea, tengo dos opciones, módulos a regulador mppt (x2) y de ahí a baterías y sunny island para consumos.
La otra opción, paneles a sunnyboy 5kw, y de ahí a entrada de ca del sunny island, y éste también controlaría las baterías...
Cuál opción veis mejor?
En baterías quiero meter como mucho unos 20kwh (17 kwh útiles) de acumulación... no más.
Se me va a ir ésto a más de 9000 euros!
Puedes economizarlo un poco porque puedes aprovechar de la red como respalda:
- Montar un Sunny Island 2224 que da 2kW de las baterias pero puede dar hasta 5kW desde la red.
- Con ese puedes poner hasta 4kW en placas con un sunny boy de 4kW, entonces cuando hay sol tienes hasta 9kW (en teoria) disponible en CA.
- Menos bateria para cubrir los consumos de noche solo.
- Baterias de traccion PzS que son mas baratos de OPzS
...o esperar hasta que los politicos han resuelto la tema de autoconsumo.
Re: inversores sma según instalación
Lo dicho por stephen, para reducir los costes, podrías ir al Sunny Island 2224 (por el día a su potencia se suma la potencia del Sunny Boy y por la noche puedes apoyar con la red), pero tampoco te ahorras mucho con respecto al 5048. Donde más puedes ahorrar es en baterías. Hay que poner de tracción PzS sí o sí, ya porque interesa poner poco más de un día de autonomía y para descargas completas en un día las OPzS no te valen.
O eso o esperar a que salga el autoconsumo y según como sale, o hacer una cosa u otra...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Parece que SMA está sacando una alternativa interesante: un Sunny Boy con batería integrada (de Li-ion). Con este sistema sobra batería externa y gestor de red (Sunny Island/Sunny Backup), pero tiene una capacidad muy limitada para almacenar energía (si no me equivoco son unos 2 kWh útiles). Se ve que SMA son los que más interés tienen en lo del autoconsumo ya que están desarrollando continuamente soluciones para maximizar el autoconsumo y minimizar el uso de la red. Ahí va un documento que explica las diferentes soluciones para un "smart home" (documento no está disponible en español, pero para los que entiendan inglés, creo que interesa mucho):
http://files.sma.de/dl/2485/SMART_HOME-KEN123613W.pdf