problemas inversor victron 12v 750w
Hola, saludos. Buen foro este y muy interesante.
Tengo un inversor victron energy de 12v 750w que ha dejado de funcionar. Después de abrir la caja he podido observar que tiene un termistor fundido. Lo he sustituido por otro igual, pero sigue sin arrancar. A que puede ser debido? Por qué reventó el termistor?
Re: problemas inversor victron 12v 750w
dime que modelo es, y si me dices el año de fabricacion que viene en la etiqueta dentro????...como se murio, alguien le hizo algo?...;-)
tiene pinta de que le ha entrado tension por la salida...
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Yo creo que el 12/750w es un inversor de la línea "barata" de victron sin transformador de baja a la salida, con conversión directa en HF en su interior y sus fet´s de salida trabajan directamente a 230v. Resumiendo un inversor xino-ebay algo mejorado de marca victron. Este tipo de inversores pues no toleran muy bien las cargas inductivas, ni capacitivas, aunque tengan una forma de onda mas o menos senoidal no son inversores de batalla.
Si puedes poner unas fotitos del componente que dices que a fallado o ves roto, chamuscado, etc y los números que lleva y otra del inversor con la tapa abierta.
Yo mas bien creo que se ha cepillado el juego de fet´s de salida ya que en este tipo de inversores es lo mas normal del mundo, pero puedes ser otra cosa, en cualquier caso el termistor supongo que sólo lleva una NTC o PTC para arranque del ventilador a cierta temperatura o corte del inversor por temperatura alta, no es un componente que digamos deba reventar, sólo es un captador de temperatura.
Un saludo.
6 Archivos adjunto(s)
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Cita:
Iniciado por
unicornio
dime que modelo es, y si me dices el año de fabricacion que viene en la etiqueta dentro????...como se murio, alguien le hizo algo?...;-)
tiene pinta de que le ha entrado tension por la salida...
Se murió sin que nadie hiciera nada, estaba conectado con la única carga de un televisor. Es imposible que le haya entrado tensión por salida, ya que es una instalación aislada.
Aquí van las fotos del susodicho:
Archivo adjunto 4952Archivo adjunto 4953Archivo adjunto 4955Archivo adjunto 4954Archivo adjunto 4956Archivo adjunto 4951
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Y de esta que sacaron el 800VA, durante una temporada el 750 dio bastante por saco, Taverok estaba de un contento que no veas... XD
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Cita:
Iniciado por
gamolo
Se murió sin que nadie hiciera nada, estaba conectado con la única carga de un televisor. Es imposible que le haya entrado tensión por salida, ya que es una instalación aislada.
es de lo mas "normal" en una instalacion aislada meterle los voltios del grupo a la salida del inverter, una falsa maniobra...
(un mal dia lo tiene cualquiera)
pues me temo que lo tienes dificil, si no esta en garantia, que te puedan dar otro...reparartelo la verdad, no creo...:-(
Re: problemas inversor victron 12v 750w
pues vaya, a mi me lo vendieron como "el mejor inversor, con la última tecnología". Ya que veo que repararlo no va a ser tarea sencilla, tendré que comprar otro tan pronto como pueda mientras me dedico a arreglar este. Qué inversor me recomendáis sobre esa potencia, que sea robusto y fiable?? (este sólo lo he usado dos años y poco, la verdad es que me ha decepcionado mucho victron energy).
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Cita:
Iniciado por
gamolo
pues vaya, a mi me lo vendieron como "el mejor inversor, con la última tecnología". Ya que veo que repararlo no va a ser tarea sencilla, tendré que comprar otro tan pronto como pueda mientras me dedico a arreglar este. Qué inversor me recomendáis sobre esa potencia, que sea robusto y fiable?? (este sólo lo he usado dos años y poco, la verdad es que me ha decepcionado mucho victron energy).
y no eres el unico, ya hemos tenido polemicas por aqui con este fabricante...lamentablemente desconozco en ese rango un inverter que pueda ser fiable (no digo que no lo haya,... ojo!,... digo que yo no lo conozco) pero los fabricantes de confianza absoluta que yo conozco comienzan en 2000va para arriba...
Re: problemas inversor victron 12v 750w
No es que sea yo el más indicado para valorar la calidad de ese inversor Victron, pero viendo las fotos y habiendo "abierto" y visto otros inversores llamados "made in china", puedo asegurar que "lo que se vé" es muuuuuy parecido, por no decir igual, que lo que se vé en esos otros inversor medio-buenos "made in china", de marcas poco conocidas.
Ojo, que no quiero decir que sean "malos" unos y los otros, solo quiero decir que "se parecen".
Re: problemas inversor victron 12v 750w
y qué inversor me recomendáis?? sobretodo que sea robusto y fiable.
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Cita:
Iniciado por
gamolo
y qué inversor me recomendáis?? sobretodo que sea robusto y fiable.
puedes conseguir un inverter/charger GFX1312E (1300va/70a) de outback por unos 1250€ o un FX2012ET (2000va/100a) por unos 1350€, dos equipos fiables y durables...
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Cita:
Iniciado por
carlos6025
No es que sea yo el más indicado para valorar la calidad de ese inversor Victron, pero viendo las fotos y habiendo "abierto" y visto otros inversores llamados "made in china", puedo asegurar que "lo que se vé" es muuuuuy parecido, por no decir igual, que lo que se vé en esos otros inversor medio-buenos "made in china", de marcas poco conocidas.
Ojo, que no quiero decir que sean "malos" unos y los otros, solo quiero decir que "se parecen".
las tripas cantan...jejejeje
Re: problemas inversor victron 12v 750w
los victron a partir de 1200w ya son fiables si no pues a por los outback de 2000w.
saludos.
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Pero si es bien sabido que la gama ligera de Victron no tiene nada que ver con los Phoenix de 1200 y los multi de 800 para arriba. Ahora ya por lo menos hay el 800 que viene retocado para mejorar el 750, son unidades genéricas, lo mismo que el mppt de 40 y los reguladores de 10 y 20, son todo OEM.
Re: problemas inversor victron 12v 750w
un fabricante es tan fiable como el menos fiable de sus productos...;-)
no se como se puede hablar de fiabilidad, si ni siquiera reparan lo que ellos producen...
lo que pasa es que tienen un sistema comercial (no se que les dan o donde se los llevan) bien montado y por eso venden, pero venden una vez, por que muy pocos vuelven...jejeje
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Bueno, pues ya lo tengo todo mas o menos claro. Descartando los victron (aunque los multi sean buenos no voy a comprar uno de la misma marca que me ha dado tan nefasto resultado), me quedo con los mastervolt y los outback. Por cuál de ellos os decantáis?
Decir que tengo una batería mastervolt de 140A y dos placas atersa de 140W cada una, me cargaría el inversor cargador una batería tan pequeña?
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Cita:
Iniciado por
gamolo
Bueno, pues ya lo tengo todo mas o menos claro. Descartando los victron (aunque los multi sean buenos no voy a comprar uno de la misma marca que me ha dado tan nefasto resultado), me quedo con los mastervolt y los outback. Por cuál de ellos os decantáis?
Decir que tengo una batería mastervolt de 140A y dos placas atersa de 140W cada una, me cargaría el inversor cargador una batería tan pequeña?
ahi le has dao!...mastervolt si es tecnologia puntera, y eso que son paisanos....jejeje
pues un combi te podria valer perfectamente, pero me temo que te costara bastante mas caro que outback....
por la bateria no es problema, en ambos cargadores es configurable completamente la carga...
mastervolt y outback son fabricantes de muy alto prestigio en el mercado nautico, donde solo triunfan los que de verdad funcionan en condiciones extremas...
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Independientemente de la marca, este tipo de inversores con conversión HF son una castaña, no se llevan bien con cargas que no sean resistivas puras o que tengan un pico de arranque grande como es el caso de una TV si es de tubo, mas aun.
En la marca Victron mínimo te tienes que ir a un multiplus de 800w, donde la arquitectura eléctronica cambia por completo y lleva su transformador elevador de baja frecuencia en la salida, pero claro, ¿de cuanto dinero estamos hablando? 3 veces mas de lo que te costó ese para la "misma potencia".
También observo que con esa sección de entrada a tu inversor, este sólo puede romperse, piensa que por esos dos cables circulan picos de mas de 100Amp y por lo que parece tus cables son de 2,5mm2, en fín..(espero sólo lo hiceras con la intención de comprobar su funcionamiento en vacío) pero necesitas cables de un mínimo de 35-50mm2 en un voltaje de 12v para esos 1400w pico de tu inversor.
En una de las fotos, al lado del rollo de teflón, veo un transistor o IC en una postura antinatural con las patas mas largas y resoldado.
Si no quieres tener problemas tendrás que poner un inversor con trasformador de salida elevador, lo notarás enseguida , ya que pesa como 4 veces mas que el que tienes en la foto para la misma potencia.
Un saludo.
Re: problemas inversor victron 12v 750w
En los pequeños te vas a encontrar lo mismo en casi todos los lados, y el que sea que hagan con arquitectura de los hermanos mayores igual ni te sale a cuenta y por poco mas subes un escalón.
Es cosa de solución comercial, hay casas que optan por cosas OEM y otras que ni se molestan.
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Cita:
Iniciado por
Josef111
Independientemente de la marca, este tipo de inversores con conversión HF son una castaña, no se llevan bien con cargas que no sean resistivas puras o que tengan un pico de arranque grande como es el caso de una TV si es de tubo, mas aun.
En la marca Victron mínimo te tienes que ir a un multiplus de 800w, donde la arquitectura eléctronica cambia por completo y lleva su transformador elevador de baja frecuencia en la salida, pero claro, ¿de cuanto dinero estamos hablando? 3 veces mas de lo que te costó ese para la "misma potencia".
También observo que con esa sección de entrada a tu inversor, este sólo puede romperse, piensa que por esos dos cables circulan picos de mas de 100Amp y por lo que parece tus cables son de 2,5mm2, en fín..(espero sólo lo hiceras con la intención de comprobar su funcionamiento en vacío) pero necesitas cables de un mínimo de 35-50mm2 en un voltaje de 12v para esos 1400w pico de tu inversor.
En una de las fotos, al lado del rollo de teflón, veo un transistor o IC en una postura antinatural con las patas mas largas y resoldado.
Si no quieres tener problemas tendrás que poner un inversor con trasformador de salida elevador, lo notarás enseguida , ya que pesa como 4 veces mas que el que tienes en la foto para la misma potencia.
Un saludo.
Los cables de la foto sólo eran para probar con el multímetro. En la batería tengo unos cables de 30mm. Potencia ya te digo que consumo muy poca, alguna luz, el televisor, y poco más, algunas veces un robot de piscina, pero tiene un consumo muy moderado.
Al final me he decidido por un victron phoenix C12/1200, a ver que tal resulta. Todos hablan maravillas de él, espero que no tenga nada que ver con el de 12/750. El precio es el que ha decidido.
1 Archivos adjunto(s)
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Bueno, ayer me llegó el nuevo, ya lo tengo instaladoArchivo adjunto 4966
Re: problemas inversor victron 12v 750w
Tiene buena pinta, a ver si te da buen resultado.
Ya nos contaras que tal te funciona y sobretodo como se porta con los sobre-esfuerzos y picos de arranque por encima de la potencia nominal, que es mi principal duda para mi proximo inversor (cuando jubile el 12/750 de victron).
Saludos!