Re: instalacion rara, rara
15000w x 8 horas = 120 Kwh al dia. Eso es mucha, pero mucha mucha energía para 4 placas en el techo de una furgoneta.
Piensa que cada m2 de placa solar te puede dar 130wattt. Y 130 watt x 4 hsp (por ejemplo)= 520 wh/dia. al día por m2 de techo.
Aún llenando el techo del camión, por ejemlo 10m2 serían unos 5Kwh/dia. No llegas ni al 5% del consumo total.
Son unos cálculos así por encima
Re: instalacion rara, rara
Por otra parte, suponiendo que un 5% del consumo total te lo den las placas, otro 5% lo aéreos, y otro 10% un pequeño generador, te faltaría un 80%.
Si ese 80%, 96KWh, te lo deben proporcionar unas baterias que se supone habrías cargado en el viaje con un "macro-alternador" acoplado al motor de la furgo, deberias "acarrear" con 24 vasos de unos 2500Ah. Y eso supone un peso de 5000 kilos. Casi ná!!
No te sale a cuenta en absoluto. El gasoil pesa mucho menos que los Ah.
Otra cosa es que lleves unos paneles y un aérero como muestra de lo que puede proporcionar las energias alternativas, ya que dices que con ese camión tratas temas ecológicos.
Por cierto, ¿tanto consumo tiene ese sistema audiovisual (15000wat)?
saludos
Re: instalacion rara, rara
Estoy leyendo a carlos6025 y me estoy imaginado la cara de poker que está poniendo con semejante consumo, parece un concierto de Melendi en una furgoneta:icon_biggrin: Aun con la prueba de sonido y el concierto entero no gastan los 120kw totales.
Me quiero imaginar que los 15kw los gastas en las 8 horas, si es así aunque no es moco de pavo...es factible de lo contrario a carlos me remito.
Re: instalacion rara, rara
También creo que son 15000 Wh en 8 horas (es decir algo menos que 2 kW de potencia media). Es que para calefacción/refrigeración de lo interior de un camión, que son pocos m³, no creo que sea necesaria una bomba de calor de 8 kW. En cuanto al aerogeneraor, veo el problema de tenerlo portátil; hay que anclar bien la torre/el mástil del aerogenerador y no creo que merezca la pena hacer esto en cualquier sitio y para poco tiempo. Lo que a lo mejor podrías hacer es poner un aerogenerador muy pequeño de unos 200 - 400 W anclado a la estructura del camión y con mástil plegable para los desplazamientos (desmontando el aerogenerador para ello).
Un saludo.
Re: instalacion rara, rara
¿Y para que va a querer un grupo de 40 KVA para una potencia de consumo de 2Kw?:confused:
Yo diría que son 15Kw...
Re: instalacion rara, rara
Eso...entre 15 y 17 KW/h, creo yo entender, según se explica (9KW/h de aire acondicionado (frío o calor)) y (8 KW/h en el equipo y la iluminación) osea, 17.000W de consumo.
Re: instalacion rara, rara
Cita:
Iniciado por
Eloto
Eso...entre 15 y 17 KW/h, creo yo entender, según se explica (9KW/h de aire acondicionado (frío o calor)) y (8 KW/h en el equipo y la iluminación) osea, 17.000W de consumo.
Yo es que lo leo pero no lo entiendo, porque me parece muy exagerado este consumo. No estamos hablando de un palacio sino de un camión...
Re: instalacion rara, rara
... pues si que es ecológico el tema... Es que yo no gasto eso en mi casa en un día ni de lejos aunque ponga tres lavadoras y tres secadoras. No se en qué le puede ayudar la solar, pero está claro que lo primero es el consumo...
Re: instalacion rara, rara
Hola de nuevo, y muchas gracias a todos.
Efectivamente el consumo "pico" con todo encendido medido con pinzas amperimetricas es 15kw.
El camion no es tan pequeño, son 200m2, tres salas, y 2 plantas, tiene 4 petacas que se abren, + una terraza arriba, y un porche.
llevamos 3 equipos de ac, con bomba de calor trifasicos.
Efectivamente la instalacion de algun panel seria practicamente testimonial.
Ahora la idea es, si en vez de tener un grupo de 40kva, 8 horas encendido, y teniendo en cuenta que mi consumo fijo sin climatizacion es de 6000w, no podria poner 2 grupos, ó 3 mas pequeños con un inversor, y quizas unas baterias, para que cuando yo tengo mi consumo de 6000w este solo encendido 1 grupo, y en el momento que arranco la calefaccion/aire, el inversor aguante el pico con las baterias y arranque el 2º grupo.
2 dudas:
1º seria un ahorro en diesel, (aunque el coste de los equipos sea mayor) y por lo tanto en contaminacion.
2º pueden trabajar en twin mode 2 grupos con un inversor, o necesito que esten sincronizados.
Gracias de antemano.
Re: instalacion rara, rara
Allllllllllllllaaa!! pedazo camión!!!
La verdad, no sabría decirte.
Esta claro que cuanto mas grande sea el generador más gasta, con el mismo consumo, pero no creo que sea importante.
Tener unas baterias "viajeras", con lo que pesan, solo para funcionar en unos picos, no lo veo eficiente.
Están los generadores inverter, que sus revoluciones se adaptan al consumo eléctrico, consumiendo menos combustible. Lo que ya no se es si los habrá de esa potencia.
Re: instalacion rara, rara
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Allllllllllllllaaa!! pedazo camión!!!
La verdad, no sabría decirte.
Esta claro que cuanto mas grande sea el generador más gasta, con el mismo consumo, pero no creo que sea importante.
Tener unas baterias "viajeras", con lo que pesan, solo para funcionar en unos picos, no lo veo eficiente.
Están los generadores inverter, que sus revoluciones se adaptan al consumo eléctrico, consumiendo menos combustible. Lo que ya no se es si los habrá de esa potencia.
ok.
I con un inversor se sincronizarian los generadores inverter?, ó ademas necesitaria un sincronizador, en ese caso merece la pena?.
perdon por tanta ignorancia sobre el tema.
Re: instalacion rara, rara
Pero es que no entiendo lo del inversor. ¿para que quieres un inversor? La función del inversor es transformar la corriente contínua de unas baterias a una tensión alterna de 220v o 380v. trifásica.
A ver si lo entiendo:
-Tienes un consumo contínuo de 6 Kw. Los ordenadores y demás.
-Tambien tienes un consumo intermitente de 9Kw, que es la climatización.
-No quieres tener un grupo de 40Kva constantemente encendio porque el consumo es de 6Kw contínuos + 9Kw intermitentes, y el consumo de combustible se dispara.
-Tu idea es tener un grupo para los 6Kw contínuos y otro grupo que se encienda SOLO cuando los otros 9Kw de climatización esten en marcha.
Pues yo haría lo siguiente: Un termostato de ambiente que mande arrancar un grupo de arranque automático y a distancia, con un temporizador, de tal forma que, cuando el termostato "pida" calor o frio, mande la orden de arranque del grupo y pasados 1 par de minutos, mande la orden para que arranque la climatización.
Una vez que el habitáculo llege a su temperatura, mande la orden de paro de la climatización y del grupo. Y vuelta a empezar.
¿más o menos es eso lo que quieres?
Re: instalacion rara, rara
Exacto, eso es.
Pero la pregunta ahora es? deveria tener 2 lineas de tension diferentes 1 para el consumo estatico y otra para la climatizacion, o con una sola linea, y los 2 grupos, en ese caso cmo hago para sincronizarlos?
Re: instalacion rara, rara
Yo creo que lo mejor es tener líneas diferentes. Sincronizar generadores es mas complicado. De todas formas siempre tendras que arrancar y sincronizar antes de arrancar la climatización. O sea que estarias en las mismas.
Re: instalacion rara, rara
Hola lospcs,
¿podrías poner algunas fotos de ese camión tan peculiar?
Re: instalacion rara, rara
Lo siento pero esta todo rotulado y no tengo permiso de las marcas, lo consultaré de todas formas.
Re: instalacion rara, rara
La verdad a mi también me gustaría ver una fotos de este camión, creo que el camión escenario de Ferrari se queda pequeño a su lado, en fín..
Puedes poner placas fv y inversor de red a la salida del grupo electrógeno siempre y cuando el alternador del grupo esté controlado por AVR y la bomba inyectora del motor esté controlada por una ECU con sensor de revoluciones en la corona dentada de arranque ( pick up) . Si es un grupo electrógeno reciente es caso seguro que todo esto ya esté incorporado.
De este modo no pararás el grupo, pero todo lo que metas, te lo ahorras en gas-oil...quizá cuando metas un tiron fuerte de arranque de una bomba de calor pues se te pare el inversor unos minutitos, hasta que lea otra vez que la red está bien, pero eso es todo.