Iniciado por
ASBERGADAS
Hola
Perdonad, ya sabeis que yo soy un poco bruto y lo digo como lo pienso.
El primer gran problema en una FV aislada, es saber cuanto consumirás.
Parece muy sencillo, hay tablas, paginas de Excel, mucha literatura.
Pero luego en la practica voy a exponer algunas dudas : ¿quien sabe cuantas horas de TV ve la paisana (segun los seriales que suelten)? Si usas bomba de agua y pozo (mi caso) ¿cuanta agua gastas en invierno o en verano? ¿cuantas duchas? . Un arcon consume la mitad en invierno que en verano, depende incluso de en que tipo de habitacion donde este situado (fresca o calida). ¿Cuantas veces abres la nevera?.... y asi.
Por tanto aunque en teoria deberia existir una media de consumo diario ( mejor semanal, mejor mensual o mejor aun anual) , los valores que obtendras no son mas que aproximaciones a la realidad, que es cambiante con el paso del tiempo y con el estilo de vida. Existirá un buen margen de error.
Y el segundo gran problema es ¿cuanto producen tus placas?. Eso depende del tiempo, de la irradiación solar. Todos los datos de calculo son valores medios estadisticos. ¿Como calcular la autonomia necesaria? ¿Cuanta bateria vas a poner?
Por tanto en mi humilde opinión intentar "afinar" mucho los datos es mas teoria que practica. Y cuando hay un margen de desconocimiento en los datos (y siempre lo hay) la unica solucion es el coeficiente de seguridad, que en el caso de una FV aislada es "pon mas placas de las que necesitas o de las que te indica el calculo teorico". Si te sobra, no pasa nada (solo has gastado algún euro de mas, -no mucho- toma menos cervezas), pero si te falta, entonces te acordaras de este post (y de algo mas en arameo).
Disculpad mis desvarios.
Saludos cordiales