-
3 Archivos adjunto(s)
CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Hola a todos. Se me ha estropeado después de 6 años el contactor de la bomba de agua (era muy normalito). Me han regalado un ABB A26-30-10.
El caso es que tiene un montón de contactos (muchos más que el que tenía antes) y, cuando lo he visto, me he quedado a cuadro, porque no sé dónde van las conexiones.
Lo tengo puesto después de la salida del inversor, a continuación un diferencial, y después va el contactor, antes del enchufe de la bomba de agua, que lleva después una tirada de cable de 90 metros hasta la bomba monofásica (el pozo está lejos).
Os pongo unas fotos frontal, inferior y superior del contactor, a ver si un alma caritativa me puede decir dónde pongo los dos polos del cable que va al enchufe (no tiene toma de tierra porque la tirada es de dos polos). Por favor, instrucciones para torpe: hilo color tal a tal tornillo, y el color tal a tal otro tornillo. Muchas gracias. Por favor, me corre prisa, no se vaya a jo.er la bomba. Gracias.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Pues es un contactor trifásico. Tiene contactos para 3 fases y el neutro. Para la bomba monofásica le conectas sólo la fase a L1 y el neutro a NO.
A1/A2 son los bornes para la bobina, ahí le tienes que llevar la señal ON/OFF de 230V.
Ojo que es de 230 V, si tienes una señal de 12 V o similar, no te vale...
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
jcc
Hola a todos. Se me ha estropeado después de 6 años el contactor de la bomba de agua (era muy normalito). Me han regalado un ABB A26-30-10.
El caso es que tiene un montón de contactos (muchos más que el que tenía antes) y, cuando lo he visto, me he quedado a cuadro, porque no sé dónde van las conexiones.
Lo tengo puesto después de la salida del inversor, a continuación un diferencial, y después va el contactor, antes del enchufe de la bomba de agua, que lleva después una tirada de cable de 90 metros hasta la bomba monofásica (el pozo está lejos).
Os pongo unas fotos frontal, inferior y superior del contactor, a ver si un alma caritativa me puede decir dónde pongo los dos polos del cable que va al enchufe (no tiene toma de tierra porque la tirada es de dos polos). Por favor, instrucciones para torpe: hilo color tal a tal tornillo, y el color tal a tal otro tornillo. Muchas gracias. Por favor, me corre prisa, no se vaya a jo.er la bomba. Gracias.
parece un contactor trifasico, por eso debe tener los dos contactos de activacion y luego los 4 de las tres fases y el neutro (en total 8)...simplemente puedes utilizar dos contactos para el nutro y otros dos para la fase y asi te durara eternamente, por que ademas ese contactor es de muy alta calidad...
los contactos de activacion parece que son a1 y a2, que estan a otro nivel que los contactos de potencia...;-)
luego tienes l1, l2, l3, n, puedes usar l1 y l2 para la fase y l3 y n para el neutro...
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Pues es un contactor trifásico. Tiene contactos para 3 fases y el neutro. Para la bomba monofásica le conectas sólo la fase a L1 y el neutro a NO.
A1/A2 son los bornes para la bobina, ahí le tienes que llevar la señal ON/OFF de 230V.
Ojo que es de 230 V, si tienes una señal de 12 V o similar, no te vale...
como deciamos con las emisoras: nos hemos pisado!...jajajaja
yo decia de conectar los contactos en paralelo para que aguante mas, eso si, sin respetar el codigo de baja tension...jejeje
-
2 Archivos adjunto(s)
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
esto.. asi? por favor, con colores de cables, dejaros, si es posible de fase y neutro. Es que soy muy, muy, muy torpe. Tened en cuenta que el interruptor es el fiferencial que hay justo antes del contactor.
Os pido paciencia...
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
unicornio
como deciamos con las emisoras: nos hemos pisado!...jajajaja
yo decia de conectar los contactos en paralelo para que aguante mas, eso si, sin respetar el codigo de baja tension...jejeje
Sí, muy buena idea, si falla una conexión, aún quedan dos más jeje...
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
jcc
esto.. asi? por favor, con colores de cables, dejaros, si es posible de fase y neutro. Es que soy muy, muy, muy torpe. Tened en cuenta que el interruptor es el fiferencial que hay justo antes del contactor.
Os pido paciencia...
no creo que el diferencial haga de interruptor...me parece que tus dudas son bastantes mas de lo que me imaginaba, y claro, con estas cosas hay que tener cuidado...cualquier amiguete que este un poco mas habituado que tu podria conectar eso en un minuto, pero si se conecta mal puede haber problemas...
no obstante voy a intentar indicarte un poco mas:
arriba hay cuatro contactos, esos son los que conmutan la bomba con los cuatro de abajo...arriba puedes poner la entrada y abajo la salida...luego la bomba se conmutara con un presostato, no?....pues el contacto que actua el presostato tiene que ir al uno de los contactos , por ejemplo a2, y al a1 el neutro...no nos podemos dejar de neutros y fases por que por colores no podemos indicarte nada, no sabemos que colores se han usado en esa instalacion...
si con esto no te vale, desiste tio, mientras aun estes a tiempo!... ;-)
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Sí, muy buena idea, si falla una conexión, aún quedan dos más jeje...
ya, jejeje...y ademas, la mitad de amperaje por contacto, el doble de duracion, aunque (ya en plan pijo) para eso deberia estar muy bien hecho y llegar simultaneamente todos los contactos a la vez, y eso habria que verlo!....jejejeje
bueno, yo siempre lo hago asi... ;-)
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
unicornio
ya, jejeje...y ademas, la mitad de amperaje por contacto, el doble de duracion, aunque (ya en plan pijo) para eso deberia estar muy bien hecho y llegar simultaneamente todos los contactos a la vez, y eso habria que verlo!....jejejeje
bueno, yo siempre lo hago asi... ;-)
No solamente "sufren" los contactos al abrirlos, tambien cuando estan cerrrados. Por lo que, aunque no lleguen los dos contactos a la vez, una vez cerrados se reparte la carga. Buena idea.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
unicornio
no creo que el diferencial haga de interruptor...me parece que tus dudas son bastantes mas de lo que me imaginaba, y claro, con estas cosas hay que tener cuidado...cualquier amiguete que este un poco mas habituado que tu podria conectar eso en un minuto, pero si se conecta mal puede haber problemas...
no obstante voy a intentar indicarte un poco mas:
arriba hay cuatro contactos, esos son los que conmutan la bomba con los cuatro de abajo...arriba puedes poner la entrada y abajo la salida...luego la bomba se conmutara con un presostato, no?....pues el contacto que actua el presostato tiene que ir al uno de los contactos , por ejemplo a2, y al a1 el neutro...no nos podemos dejar de neutros y fases por que por colores no podemos indicarte nada, no sabemos que colores se han usado en esa instalacion...
si con esto no te vale, desiste tio, mientras aun estes a tiempo!... ;-)
Te explico. A la salida 220v del inversor salen tres lineas, una para vivienda, otra para la cuadra, y otra para la bomba que termina en un enchufe.Cada una tiene un diferencial.
Cuando quiero que funcione la bomba, la enchufo si está desenchufada y le doy al diferencial y el conjunto bomba-grupo de presión, que está a cien metros, arranca o para según se abran o cierren grifos.
Entre el diferencial y el enchufe, estaba el anterior contactor que se ha estropeado despúes de que el fontanero haya venido a arreglar el grupo de presión, que tenía estropeado el presostato, al parecer.
¿No puedo poner el contactor entre el diferencial y el enchufe al que va conectado el conjunto bomba-grupo de presión?
¿Porqué dices que el diferencial no crees que sea el interruptor?. Es así, lo hice yo y creía que estaba buen hecho.
Gracias por tu interés.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
carlos6025
No solamente "sufren" los contactos al abrirlos, tambien cuando estan cerrrados. Por lo que, aunque no lleguen los dos contactos a la vez, una vez cerrados se reparte la carga. Buena idea.
no solo sufren los conatactos al abrirlos, tambien sufren al cerrarlos (diria yo)!...jajajaja
en realidad los contactores estan fabricados para evitar en lo posible los chispazos de conexion/desconexion, (aunque se llame "extra-corriente de ruptura", la misma extra-corriente se produce al cerrar el circuito) por eso cada circuito lleva doble contacto,...pero lo que de verdad se los carga y los envejece, son estos chispazos, los amperios al pasar, una vez que la conexion es firme, gastan muy poquito... ;-)
lo que pasa es que tener el doble de seccion, mola....jejejeje
nunca es mal año por mucho trigo!... ;-)
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Para hacer muchas maniobras, en todo caso será mejor un relé de estado sólido, que los hay de muchos muchos amperios también (ya he vista de unos 120 A CA si no me equivoco).
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
jcc
Te explico. A la salida 220v del inversor salen tres lineas, una para vivienda, otra para la cuadra, y otra para la bomba que termina en un enchufe.Cada una tiene un diferencial.
Cuando quiero que funcione la bomba, la enchufo si está desenchufada y le doy al diferencial y el conjunto bomba-grupo de presión, que está a cien metros, arranca o para según se abran o cierren grifos.
Entre el diferencial y el enchufe, estaba el anterior contactor que se ha estropeado despúes de que el fontanero haya venido a arreglar el grupo de presión, que tenía estropeado el presostato, al parecer.
¿No puedo poner el contactor entre el diferencial y el enchufe al que va conectado el conjunto bomba-grupo de presión?
¿Porqué dices que el diferencial no crees que sea el interruptor?. Es así, lo hice yo y creía que estaba buen hecho.
Gracias por tu interés.
Nadie me dice nada. Vamos, el diferencial es un magnetotérmico.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
jcc
Nadie me dice nada. Vamos, el diferencial es un magnetotérmico.
ooooppps!...no te habia visto!...;-)
poner un difrencial (o un magnetotermico, ya no se lo que era) para manejar un contactor no tiene ningun sentido... el contactor sera manejado por el presostato del grupo de presion, pero esta a 100 metros y si es verdad que se ha estrpeado el presostato, estaran conectados los cables al presostato, no?...que rara instalacion, o ya no lo entiendo...
esto cada vez lo veo mas complicado, y con un fontanero incluido en la ecuacion ya no me atrevo, dimito, lo dejo... ;-)
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
unicornio
ooooppps!...no te habia visto!...;-)
poner un difrencial (o un magnetotermico, ya no se lo que era) para manejar un contactor no tiene ningun sentido... el contactor sera manejado por el presostato del grupo de presion, pero esta a 100 metros y si es verdad que se ha estrpeado el presostato, estaran conectados los cables al presostato, no?...que rara instalacion, o ya no lo entiendo...
esto cada vez lo veo mas complicado, y con un fontanero incluido en la ecuacion ya no me atrevo, dimito, lo dejo... ;-)
Será porque no me he explicado bien, porque yo no le veo la rareza a la instalación por ningún lado. En fin, gracias de todos modos, yo sólo quería saber los polos de entrada y salida de un contactor que tiene delante un diferencial (le he llamado así pero es un magnetotérmico y lo uso para dar corriente o no a la bomba, además de como protección, porque tiene una llave que desconecta cuando la subes), y después del contactor tiene un enchufe al que se conecta un conjunto bomba-grupo de presión. Ha intervenido un fontanero porque no funcionaba el grupo de presión, otra vez llamaré a un bombero, jeje..
Lo dicho, si es tan complicado, pues será que me he explicado mal o que tengo una instalación extraña, gracias a todos de todos modos.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
jcc
Hola a todos. Se me ha estropeado después de 6 años el contactor de la bomba de agua (era muy normalito). Me han regalado un ABB A26-30-10.
El caso es que tiene un montón de contactos (muchos más que el que tenía antes) y, cuando lo he visto, me he quedado a cuadro, porque no sé dónde van las conexiones.
Lo tengo puesto después de la salida del inversor, a continuación un diferencial, y después va el contactor, antes del enchufe de la bomba de agua, que lleva después una tirada de cable de 90 metros hasta la bomba monofásica (el pozo está lejos).
Os pongo unas fotos frontal, inferior y superior del contactor, a ver si un alma caritativa me puede decir dónde pongo los dos polos del cable que va al enchufe (no tiene toma de tierra porque la tirada es de dos polos). Por favor, instrucciones para torpe: hilo color tal a tal tornillo, y el color tal a tal otro tornillo. Muchas gracias. Por favor, me corre prisa, no se vaya a jo.er la bomba. Gracias.
Te aconsejo que busques un electricista para que te conecte el contactor ganaras tiempo, dinero y prestigio. Antes de desconectar algo si no sabes como va lo mejor es marcarse las cosas, por ejemplo cable rosa en A1 cable verde en A2 y así, a la hora de conectar lo pones como estaba, ahora es muy difícil saber como estaba si no sabes de donde y vienen los cables.
Si te corre prisa llama al electricista lo hará en un momento.
Un saludo.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
Blancor
Te aconsejo que busques un electricista para que te conecte el contactor ganaras tiempo, dinero y prestigio. Antes de desconectar algo si no sabes como va lo mejor es marcarse las cosas, por ejemplo cable rosa en A1 cable verde en A2 y así, a la hora de conectar lo pones como estaba, ahora es muy difícil saber como estaba si no sabes de donde y vienen los cables.
Si te corre prisa llama al electricista lo hará en un momento.
Un saludo.
No pretendo ganar ningún prestigio; si algo reconozco, es mi ignorancia. En mi opinión, nunca es tarde para aprender, y lo primero para aprender es la humildad. Un saludo y gracias.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
jcc
No pretendo ganar ningún prestigio; si algo reconozco, es mi ignorancia. En mi opinión, nunca es tarde para aprender, y lo primero para aprender es la humildad. Un saludo y gracias.
No te rindas tan pronto JCC.
ES sencillo, lo que pasa es que a veces nos gusta complicarlo, y yo me incluyo.
Por lógica, si sólo tienes un cable de dos hilos que va desde la caja del contactor hasta el grupo de presión, si que debes de hacerlo como tu pensabas. Los dos cables que salen del magnetotérmico al contactor por la parte de arriba.
Y por la parte de abajo al enchufe donde enchufas la bomba.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
AH! se me olvidaba. Tambien tienes que darle corriente (los dos hilos que salen del magnetotérmico a A1 y A2 para que el contactor actúe y le dé paso de correinte al enchufe donde enchufas la bomba.
Lo que pasa es que, como el contactor no actua "a las órdenes" del presostato, es un elemento innecesario. Lo podrías eliminar.
Entonces deberías conectar los cables que salen del megnetotérmico directamente al enchufe.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Gracias, Carlos. Entonces, cuando el presostato cierra el circuito de la bomba, el contactor que hay instalado antes no protege a la bomba del chispazo?
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
carlos6025
AH! se me olvidaba. Tambien tienes que darle corriente (los dos hilos que salen del magnetotérmico a A1 y A2 para que el contactor actúe y le dé paso de correinte al enchufe donde enchufas la bomba.
Lo que pasa es que, como el contactor no actua "a las órdenes" del presostato, es un elemento innecesario. Lo podrías eliminar.
Entonces deberías conectar los cables que salen del megnetotérmico directamente al enchufe.
que no... que no,... que es un lio...;-)
ese contactor ahi pintara algo, no?...sino el que se ha roto no se habria notado su ausencia, de hecho si no hacia nada, no deberia haberse roto!....jajaja
por otro lado, si fuera para lo que pensamos, como va a estar a 100 metros del presostato?...ademas que normalmente el presostato lleva un BUEN contactor de serie, para que otro???...y a 100 m???...como esta tan barato el cobre, vale, me lo creo...;-)
yo que se, habria que verlo, y tocar las cosas sin saber y sin la precaucion de saber como estaban y que hacia cada cosa, es mejor no meneallo!...;-)
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
jcc
Gracias, Carlos. Entonces, cuando el presostato cierra el circuito de la bomba, el contactor que hay instalado antes no protege a la bomba del chispazo?
Efectivamente, lo has pillado. Deberia ser así como dices, que el contactor protegiera el presostato (no la bomba).
Peeeeeero si SOLO tienes 2 hilos desde el grupo de presión hasta la caja donde está el contactor, no hay forma posible de que el presostato "mueva " el contactor. Para eso te haría falta 3 hilos.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Efectivamente, lo has pillado. Deberia ser así como dices, que el contactor protegiera el presostato (no la bomba).
Peeeeeero si SOLO tienes 2 hilos desde el grupo de presión hasta la caja donde está el contactor, no hay forma posible de que el presostato "mueva " el contactor. Para eso te haría falta 3 hilos.
un contactor no proteje nada, es como un rele con doble contacto en cada circuito, que se usa para, con una corriente muy pequeña (la de la bobina del rele) conmutar una corriente muy grande...
te digo yo que esto es mucho lio!...jejeje
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
unicornio
que no... que no,... que es un lio...;-)
ese contactor ahi pintara algo, no?...sino el que se ha roto no se habria notado su ausencia, de hecho si no hacia nada, no deberia haberse roto!....jajaja
por otro lado, si fuera para lo que pensamos, como va a estar a 100 metros del presostato?...ademas que normalmente el presostato lleva un BUEN contactor de serie, para que otro???...y a 100 m???...como esta tan barato el cobre, vale, me lo creo...;-)
yo que se, habria que verlo, y tocar las cosas sin saber y sin la precaucion de saber como estaban y que hacia cada cosa, es mejor no meneallo!...;-)
Quien sabe, a lo mejor si que estaba antes el grupo de pressión ahí, al lado del contactor.
Y claro que se puede notar el fallo del contactor. Si la bobina está conectada a 220v. y se ha quemado, la bomba no funciona. Otra cosa es que ese contactor esté de más.
-
Respuesta: CONTACTOR BOMBA DE AGUA
Cita:
Iniciado por
unicornio
un contactor no proteje nada, es como un rele con doble contacto en cada circuito, que se usa para, con una corriente muy pequeña (la de la bobina del rele) conmutar una corriente muy grande...
te digo yo que esto es mucho lio!...jejeje
¿como que un contactor no protege nada? precisamente protege los contactos de un presostato, por ejemplo.