-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
No me da tiempo a responder a todo y seguir subiendo fotos :icon_biggrin:
Lo de los fusibles yo no vi ninguno, a no ser que como comentais, estén dentro de la caja que hay detrás de los paneles, pero me extraña.
Por cierto, entre esa caja y los reguladores, no hay más de 3 metros.
Los cables, a mi me parecen finos. Yo los tengo puestos de más sección en coches. ¿A mayor voltaje, menos sección se necesita?
El tema de los magneto de 10A, se podría poner los de cada casa de 5A, o igual los cambio ahí directamente sin decir nada, pero creo que en los LCV15 esos, también se puede regular la chicha que va para casa
Otra cosa, los reguladores e inversores ¿están en paralelo? ¿cúal manda?
Saludos
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Algúna foto de cableado. En los paneles, creo que los hay de diferente sección
Este es de los de mayor sección
http://img853.imageshack.us/img853/3475/p2242117.jpg
y en los reguladores
http://img269.imageshack.us/img269/6299/p2242132.jpg
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Si, a mayor tensión, menor sección, para la misma potencia.
Los cables que van de las baterias a los inversores son los que de mayor sección tienen que ser, con diferencia.
Piensa que, la energía que las placas pueden entregar durante muchas horas, los inversores pueden entregarla en mucho menos tiempo. Por eso la corriente que les llega a los inversor puede ser 4-6-10 veces mayor que la de las placas solares.
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Vamos con los reguladores.
http://img254.imageshack.us/img254/4190/p2242130.jpg
Cuando fui hace una semana, estaban en verde intermitente, osea cargando.
El viernes estaban en verde fijo, cargado.
Y así están los pines y demás.
El de la izquierda:
http://img194.imageshack.us/img194/7159/p2242142.jpg
y el de la derecha:
http://img207.imageshack.us/img207/6776/p2242141.jpg
Creo que los dos están en ecualización automática. Pero a uno le falta un PIN de los de "Charge/load control"
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Los inversores
Dos, pero no tengo claro el modelo, no lo trae por ningún sitio. 848, 1548 ó 2548
http://img407.imageshack.us/img407/1525/taurobc.jpg
Así estaban hace 15 días, marcando sobrecarga (led rojo fijo)
http://img585.imageshack.us/img585/6...0216134926.jpg
Y así el viernes
http://img812.imageshack.us/img812/4664/p4030059.jpg
Uno estaba en MODO DE TRABAJO manual (led naranja encendido continuo) y otro en automático con consumo conectado (led naranja intermitente rápido). Dejé los dos en modo automático.
El de tensión de bateria, verde fijo, tensión de la batería óptima para el trabajo
PREGUNTA: ¿Cómo debe estar el modo de trabajo?. Tanto cuando hay gente en el pueblo, como cuando no hay nadie.
http://img14.imageshack.us/img14/9256/tauro01.jpg
http://img406.imageshack.us/img406/4923/tauro02.jpg
http://img36.imageshack.us/img36/4742/tauro03.jpg
De todas las posibles causas de que marcara sobrecarga el sistema, ¿cúal es la más probable?
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Ahora os cuento algo de los vasos.
Son 24, ISOFOTON, y supongo que estas serás sus características:
http://img268.imageshack.us/img268/426/p2242120.jpg
Como ya sabeis, algunos tienes los bornes positivos asquerosos, que hay que limpiar y engrasar
http://img819.imageshack.us/img819/3328/p2242118.jpg
Y algunos tapones están rotos, no se si es grave o se puede reparar
http://img16.imageshack.us/img16/5873/p2242119.jpg
Esta era la pinta que tenía un vaso, al azar, mirando a través del agujero de llenado
http://img853.imageshack.us/img853/5452/p2242149.jpg
Y midiendo la densidad del electrolito, daba 1,24 el 40% y 1,25 el 60% aprox.
http://img838.imageshack.us/img838/8506/p2242151.jpg
Después los rellené de agua destilada, que estaban a medias
http://img828.imageshack.us/img828/1153/p2242158.jpg
Más o menos, me llevaron litro y medio cada vaso. Los deje casi al maximo, tampoco me quería pasar, y como están un pelín inclinados hacia atrás, mejor así, yo creo
http://img813.imageshack.us/img813/8424/p2242156.jpg
Si consigo que los del ayuntamiento suelten todo para dejar en condiciones los bornes, intentaré que pongan los vasos en 3 alturas, para poder ver el nivel de agua sin inventos.
Saludos
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Bueno, con todo lo que os he contado, que menudo ladrillo, espero que tengais una visión clara de como está todo.
Ahora tengo que preparar un listado de cosas para hacer, y mejoras que se pueden introducir en la instalación para poder seguir usandola con garantias.
Si me podeis poner enlaces de fusibles, controladores o cualquier cosa que pueda enseñar a los del ayuntamiento, pues se agradece. Incluso fotos o algun esquema de instalaciones bien ejecutadas.
Luego habrá que hacer una guía de lo que se puede y no se puede hacer con la instalación, para los usuarios, que es lo peor jeje.
Saludos y muchas gracias
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
tio, esta perfecto el reportaje!...seguramente entre todos podremos levantar esa instalacion por que se ve que eres riguroso, ordenado y conciso...jejeje
comienza con la limpieza, si los del ayuntamiento no van, podrias ir haciendlo tu con muchisimo cuidado, y si dudas de algo lo preguntas por aqui...tienes internet en el pueblo?...
tienes que tener mucho cuidado con las baterias, cuando trabajes con ellas, si usas una llave, forrala de cinta aislante, mide siempre las tensiones antes de tocar...etc, tienes que tener cuidado pero sin paranoyas, son muy pocos cables...jejejeje
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
unicornio
tio, esta perfecto el reportaje!...seguramente entre todos podremos levantar esa instalacion por que se ve que eres riguroso, ordenado y conciso...jejeje
comienza con la limpieza, si los del ayuntamiento no van, podrias ir haciendlo tu con muchisimo cuidado, y si dudas de algo lo preguntas por aqui...tienes internet en el pueblo?...
tienes que tener mucho cuidado con las baterias, cuando trabajes con ellas, si usas una llave, forrala de cinta aislante, mide siempre las tensiones antes de tocar...etc, tienes que tener cuidado pero sin paranoyas, son muy pocos cables...jejejeje
Gracias, a veces soy ordenado y riguroso, otras no tanto jaja.
Yo en los coche, hago instalaciones, corto, empalmo, estaño... pero son 12v y se lo que hago.
Como esto lo desconozco, prefiero no tocar mucho jeje.
A parte, si hubiera fusibles o interruptores para poder cortar, sería todo más fácil.
La CC que llega a la batería ¿cómo la corto mejor? ¿Luego ya puedo ir soltando vasos tranquilamente?
Con las ecualizaciones que hacen los controladores de carga automáticamente es suficiente, ¿o mejor hacer alguna manual específica?
En el pueblo no hay ni internet ni cobertura, pero a 15 minutos caminando tengo en el móvil.
Saludos
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Zacker
Yo en los coche, hago instalaciones, corto, empalmo, estaño... pero son 12v y se lo que hago.
Como esto lo desconozco, prefiero no tocar mucho jeje.
si lo haces con cuidado es lo mismo, los chispazos en los coches tambien ocurren, y son igual de desagradables...
A parte, si hubiera fusibles o interruptores para poder cortar, sería todo más fácil.
los puedes poner tu, es muy facil, pasate por una tienda o almacen de electricidad y pide unos fusibles de 250 amperios con su portafusible, son baratos y funcionan igual para poder cortar o seccionar...mira los que tengan y quedate con los que mas te gusten...igual para los reguladores, entrada y salida, de unos 20 amperios a la entrada y unos 63 a la salida... estaria bien, no son muy criticos, solo es para proteger...habria que mirar bien para confirmarlo, pero por lo que he visto, mas o menos con estos va bien...
La CC que llega a la batería ¿cómo la corto mejor? ¿Luego ya puedo ir soltando vasos tranquilamente?
desemborna la salida y luego desmonta todas las conexiones entre vasos, limpia bien los bornes y lo montas alreves, primero las conexiones entre vasos de la bateria y al final la conexion de la bateria a los inversores y los reguladores
Con las ecualizaciones que hacen los controladores de carga automáticamente es suficiente, ¿o mejor hacer alguna manual específica?
cuando tengas todas las densidades bien e iguales, con los vasos hasta el maximo (has hecho muy bien en no pasarte, es lo peor que se puede hacer, es como echarle aceite de mas al coche...jejeje) ya lo puedes poner en automatico...
En el pueblo no hay ni internet ni cobertura, pero a 15 minutos caminando tengo en el móvil.
que tranquilidad, sin movil y sin internet, eso es la gloria!....jajajaja
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Parece que hay un campo de tres paralelos por regulador, en un regulador le llegan dos cables del campo, creo que un cable lleva dos paralelos hechos en el campo y el otro viene directo y hace el tercer paralelo en el regulador. Si es así, el cable parece adecuado, si no hay más de 3 m. de longitud, parece en la foto que es de 4mm2. El cable que lleva los dos paralelos deben de tener una Im. de 18.2A, el cable que solo lleva un paralelo 9.1A y los tres paralelos juntos 27.3A, si desconectas los cables del regulador y le pones un fusible este tendrá que ser como mínimo de 30A. pero separando los dos cables poniendo un fusible a cada uno estos pueden ser de 10A para el cable de un paralelo y 20A para el cable de dos paralelos. los fusibles del regulador a la batería el valor mínimo seria de 36A, pero creo que el regulador tiene protección, pero claro las baterías no si hay un cortocircuito aguas abajo del regulador estas quedarían cruzadas, no esta de más ponerles el fusible.
El regulador que tiene el puente en control de carga creo que es el que controla la carga el otro es esclavo, por eso creo que le falta el puente, pero no estoy seguro.
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Zacker
Bueno, con todo lo que os he contado, que menudo ladrillo, espero que tengais una visión clara de como está todo.
Ahora tengo que preparar un listado de cosas para hacer, y mejoras que se pueden introducir en la instalación para poder seguir usandola con garantias.
Si me podeis poner enlaces de fusibles, controladores o cualquier cosa que pueda enseñar a los del ayuntamiento, pues se agradece. Incluso fotos o algun esquema de instalaciones bien ejecutadas.
Luego habrá que hacer una guía de lo que se puede y no se puede hacer con la instalación, para los usuarios, que es lo peor jeje.
Saludos y muchas gracias
Buenas noches, Estoy haciendo un esquema de la instalación te lo enviaré en archivo autocad2000, porque es más fácil enviarlo pero si no tienes el programa dímelo y te lo envío a trozos con imágenes, te servirá igual, es que no se con que otro tipo de archivo te lo puedo enviar.
un saludo.
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Blancor
Buenas noches, Estoy haciendo un esquema de la instalación te lo enviaré en archivo autocad2000, porque es más fácil enviarlo pero si no tienes el programa dímelo y te lo envío a trozos con imágenes, te servirá igual, es que no se con que otro tipo de archivo te lo puedo enviar.
un saludo.
envialo en un formato grafico, seguramente podras...yo desde luego no tengo el autocad, creo que ahora cuesta 1700 euros, no?...jejejeje
es muy interesante que tengamos por aqui unos esquemas y los compartimos, molaria que en el foro pudieramos con todo esto....jajajajaja
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Gracias a todos.
No creais que no me leo todo lo que poneis, pero ando pasando posts antiguos para ver si me pongo en el tema este fotovoltáico (y eléctrico en general)
Lo mio es la topografía, así que Autocad tengo 2002, 2007, 2010... :icon_biggrin:
Luego lo pasamos a jpg para compatirlo con todos
Gracias
-
4 Archivos adjunto(s)
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Zacker
Gracias a todos.
No creais que no me leo todo lo que poneis, pero ando pasando posts antiguos para ver si me pongo en el tema este fotovoltáico (y eléctrico en general)
Lo mio es la topografía, así que Autocad tengo 2002, 2007, 2010... :icon_biggrin:o lo pasamos a jpg para compatirlo con todos
Gracias
Buenas, envío archivo del esquema en Autocad2000, no sé si el Autocad 2002/07/10 podrá abrirlo, también lo inserto como imagen, va partido en tres trozos para que lo vean los demás espero que se vea bien porque en una imagen no cabe.
No se como se inserta la imagen lo envío como archivo gif, he subido el archivo adjunto del esquema pero no veo en donde dice si lo envía, bueno ahora subo las imágenes. vale ya veo que si estánArchivo adjunto 3662
Archivo adjunto 3665
Archivo adjunto 3666
Archivo adjunto 3667
Supongo que se verán.
perdonar pero he tenido un error he eliminado la suscripción del tema, como me vuelvo ha suscribir? o se inscribe solo al enviar este mensaje.
Saludos
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Parece que no se ve muy bien con las imágenes, están hechas con el WinSnap.
Intentare ponerlo en documento Word haber si se ve mejor, vale.
Saludos
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Blancor
Parece que no se ve muy bien con las imágenes, están hechas con el WinSnap.
Intentare ponerlo en documento Word haber si se ve mejor, vale.
Saludos
esta perfecto, Blancor, yo por lo menos lo veo de put* madre, el problema es que no se pueda ver todo junto, pero da igual...
mi opinion, desde el cariño: veo dos cosas, por un lado los inversores estan paralelados?...seguro?...como hay dos viviendas yo habia entendido que iban uno para cada vivienda...lo cual es una putada por que estaria mejor compartir el maximo de potencia, pero es que creo que no se podian paralelar, los veo un poco "basicos" para eso, pero igual me equivoco...jejeje (ya estoy acostumbrado)...
si van en paralelo creo que los fusibles son pequeños para 10Kva, sino fueran paralelados, seria mejor poner un juego de fisibles para cada inversor, en este caso si serian de 200A...incluso en cualquier caso yo pondria un juego de fusibles para cada inverter, de esa manera si se va un fusible siempre quedaria funcionando un inverter...(esto siempre se hace asi) y tambien pondria un juego de fusibles de bateria para cada regulador, por la misma causa... ;-)
estos fusibles cuestan carillos, es mejor ponerlos gordos, de todas maneras solo estan para evitar una catastrofe, o sea, se fundirian igual...:-)
(a no ser, como deciamos en la escuela, que sean españoles, que los fusibles españoles son los mejores del mundo por que no se funden nunca, son los que mas aguantan de todo el mundo!....jajajajaja)
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
unicornio
esta perfecto, Blancor, yo por lo menos lo veo de put* madre, el problema es que no se pueda ver todo junto, pero da igual...
mi opinion, desde el cariño: veo dos cosas, por un lado los inversores estan paralelados?...seguro?...como hay dos viviendas yo habia entendido que iban uno para cada vivienda...lo cual es una putada por que estaria mejor compartir el maximo de potencia, pero es que creo que no se podian paralelar, los veo un poco "basicos" para eso, pero igual me equivoco...jejeje (ya estoy acostumbrado)...
si van en paralelo creo que los fusibles son pequeños para 10Kva, sino fueran paralelados, seria mejor poner un juego de fisibles para cada inversor, en este caso si serian de 200A...incluso en cualquier caso yo pondria un juego de fusibles para cada inverter, de esa manera si se va un fusible siempre quedaria funcionando un inverter...(esto siempre se hace asi) y tambien pondria un juego de fusibles de bateria para cada regulador, por la misma causa... ;-)
estos fusibles cuestan carillos, es mejor ponerlos gordos, de todas maneras solo estan para evitar una catastrofe, o sea, se fundirian igual...:-)
(a no ser, como deciamos en la escuela, que sean españoles, que los fusibles españoles son los mejores del mundo por que no se funden nunca, son los que mas aguantan de todo el mundo!....jajajajaja)
Yo también tengo la duda de los inversores en paralelo, pero hay un diferencia de 40A que por hay pasa toda la chicha y luego lo separa en 4 circuitos, si fueran independientes tendría que tener otro diferencial y cada uno separar en 2 circuitos, en la foto del cuadro de protecciones dice que falta uno pero el hueco que hay no cabe otro ha no ser que sea de un módulo.
los fusibles los he calculado con 40A y 48V 40A*230V= 9200W/48V=191.66A, creo que esta bien calculado, pero tienes razón son 10Kva. también es buena la observación de separar los circuitos del convertidor en la parte de CC y los circuitos de regulador a baterías.
Los inversores tampoco se el modelo deduzco que son de 5000VA por el diferencial.
Vuelvo a enviar las imágenes en documento Word, parece que se ve mejor.
saludos.Archivo adjunto 3668
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Blancor
Yo también tengo la duda de los inversores en paralelo, pero hay un diferencia de 40A que por hay pasa toda la chicha y luego lo separa en 4 circuitos, si fueran independientes tendría que tener otro diferencial y cada uno separar en 2 circuitos, en la foto del cuadro de protecciones dice que falta uno pero el hueco que hay no cabe otro ha no ser que sea de un módulo.
los fusibles los he calculado con 40A y 48V 40A*230V= 9200W/48V=191.66A, creo que esta bien calculado, pero tienes razón son 10Kva. también es buena la observación de separar los circuitos del convertidor en la parte de CC y los circuitos de regulador a baterías.
Los inversores tampoco se el modelo deduzco que son de 5000VA por el diferencial.
Vuelvo a enviar las imágenes en documento Word, parece que se ve mejor.
saludos.
Archivo adjunto 3668
ya nos dira el guaje!....jejeje
los inversores son de 5kva, eso creo que es asi, pero deben soportar picos de 15va, por eso los fusibles se calculan con un 150/200 % de la intensidad de trabajo, y ademas, cuanto mas se acercan la intensidad del fusible y la intensidad de trabajo, las perdidas introducidas por el fusible suben (es la gran diferencia que tienen los disyuntores, que introducen (o deberian si son buenos) pocas perdidas y se pueden ajustar mas a la intensidad de trabajo), por eso los fusibles son mas baratos...jejeje
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
unicornio
ya nos dira el guaje!....jejeje
los inversores son de 5kva, eso creo que es asi, pero deben soportar picos de 15va, por eso los fusibles se calculan con un 150/200 % de la intensidad de trabajo, y ademas, cuanto mas se acercan la intensidad del fusible y la intensidad de trabajo, las perdidas introducidas por el fusible suben (es la gran diferencia que tienen los disyuntores, que introducen (o deberian si son buenos) pocas perdidas y se pueden ajustar mas a la intensidad de trabajo), por eso los fusibles son mas baratos...jejeje
Tieeeenes toda la razón los he puestos muy flojos, no pensé con los picos de corriente.
Haber si Zacker puede hacer fotos de los convertidores destapados que se vean bien las conexiones y los cables hacia donde van.
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Muchas gracias por el plano, que pinta profesional. Va a flipar el alcalde.
Os lo adjunto en pdf, listo para imprimir en A4 y verlo tranquilamente.
Por un lado, no entiendo lo de 4 series de módulos. Son 24 paneles, ¿que se unen de 6 en 6?
Luego, a los inversores llegan 4 cables a cada uno, dos azules y dos marrones desde los paneles. (Desde afuera entran 8)
http://img269.imageshack.us/img269/6299/p2242132.jpg
Respecto a los inversores, en el manual pone que se pueden conectar en paralelo (Ver pág. 11 http://www.atersa.com/img/201112113341.pdf )
Y como podeis ver aquí, del inversor de la derecha salen los 3 cables que van al diferencial de 40A, y del diferencial a los 4 automáticos, para despues ir a cada uno de los 4 LCV-15
http://img191.imageshack.us/img191/346/p2242135.jpg
Podría volver a quitar las tapas a los inversores, medir secciones de cables, mirar las conexiones de los paneles y revisar como va la cosa.
Saludos
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Zacker
Muchas gracias por el plano, que pinta profesional. Va a flipar el alcalde.
Os lo adjunto en pdf, listo para imprimir en A4 y verlo tranquilamente.
Por un lado, no entiendo lo de 4 series de módulos. Son 24 paneles, ¿que se unen de 6 en 6?
Luego, a los inversores llegan 4 cables a cada uno, dos azules y dos marrones desde los paneles. (Desde afuera entran 8)
http://img269.imageshack.us/img269/6299/p2242132.jpg
Respecto a los inversores, en el manual pone que se pueden conectar en paralelo (Ver pág. 11
http://www.atersa.com/img/201112113341.pdf )
Y como podeis ver aquí, del inversor de la derecha salen los 3 cables que van al diferencial de 40A, y del diferencial a los 4 automáticos, para despues ir a cada uno de los 4 LCV-15
http://img191.imageshack.us/img191/346/p2242135.jpg
Podría volver a quitar las tapas a los inversores, medir secciones de cables, mirar las conexiones de los paneles y revisar como va la cosa.
Saludos
Buenos días,
para conseguir 48V se han de poner 4 módulos en serie*12V ya tenemos los 48V de esta manera salen seis lineas de 4 series(6lineas*4Módulos son 24 módulos, en el esquema solo hay seis módulos dibujados pero el campo representa que son 24 módulos) las juntamos en paralelo, yo solo veo una combinación posible, dos campos de tres filas de paralelos, si hacemos una configuración de tres campos nos faltaría otro regulador, si hacemos la siguiente configuración de dos campos uno de dos paralelos y otro de cuatro podría ser posible pero el regulador es de 40A ese campo es de 36.4A para esta intensidad necesitamos un regulador superior de 40A, por lo tanto yo no creo que esa configuración la hayan realizado es muy justa.
por otra parte en la foto del regulador, los bornes del campo foto voltaico, que si no estoy equivocado son los dos del medio, le llegan 4 cables dos positivos y dos negativos, por eso creo lo que dije antes, que dos paralelos los hace en el campo y un tercero en el regulador.
No entiendo lo de que se unen de seis en seis, si unes seis módulos en serie nos pasamos de los 48V, no lo veo posible. Para comprobarlo tienes que seguir los cables, destapar la caja de conexiones que hay en la estructura de los módulos y mirar como están echas las conexiones, yo creo que esta todo bien conectado un poco chapuzas pero la instalación antes funcionaba, lo único que le pasaba creo que es que faltaba agua y las conexiones están sulfatadas, estoy bastante seguro que al ponerle agua la carga se ha recuperado.
Cuando vayas al pueblo veras como ya tienes corriente, bueno eso espero
Un saludo.
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Ok, me intentaré acercar la semana que viene, a ver conexiones y demás.
La corriente ya vino con el sol la semana pasada
http://www.solarweb.net/forosolar/190068-post28.html
Entre los dos meses de sombra, el frio polar, nieve, poca agua y bornes sulfatados, me imagino que sería normal quedarnos sin corriente.
Ahora a hacer un buen mantenimiento, intentar poner fusibles de protección, y velar por que la gente no haga un gasto descontrolado.
Saludos
-
Respuesta: AYUDA mantenimiento y avería en instalación aislada
Cita:
Iniciado por
Zacker
Ok, me intentaré acercar la semana que viene, a ver conexiones y demás.
La corriente ya vino con el sol la semana pasada
http://www.solarweb.net/forosolar/190068-post28.html
Entre los dos meses de sombra, el frio polar, nieve, poca agua y bornes sulfatados, me imagino que sería normal quedarnos sin corriente.
Ahora a hacer un buen mantenimiento, intentar poner fusibles de protección, y velar por que la gente no haga un gasto descontrolado.
Saludos
Se me olvidaba cambia la cinta aislante por bornes de conexión, con la cinta aislante duelen los ojos al mirar las fotos.jejeje.....
un saludo