Respuesta: Inversores en paralelo
Hola
La idea es buena y yo he realizado alguna chapuza sobre el particular. Es cierto que los modelos que yo he usado estan controlados en la primera fase (12V / 300 VDC) por un SG3525, todo un clasico de esta aplicacion.
El puente en H de salida funciona mediante unos chapuceros 556 y creo que una bascula "D" para igualar los periodos de 50Hz. (al menos los que yo desmonté)
Pero algunos modelos mas modernos llevan una PIC y ahi se complica la cosa.
Respecto a las protecciones no creo haya mucho problema. Las de bateria baja/alta no tiene problema, se aprovecha las que hay, actuan sobre el SG3525, que puede ser unico, un solo chip puede llevar 10 etapas tipo Pus-Phull, con los IRFZ44 (o parecidos).
Las protecciones a la salida normalmente actuan por comparacion de la tension de salida. Si es cero o baja, se supone sobre-carga o cortocircuito. Se usa un doble comparador (doble LM311) y mediante un opto, se pasa la señal logica de alarma al SG3525. Yo creo que es facil, aunque solo he puesto en paralelo etapas de continua, pues los usaba para alimentar bastantes lamparas de bajo consumo (de las antiguas) y estas pueden funcionar en continua directamente, con lo cual algo mejoraba el rendimiento.
Un cordial saludo
Respuesta: Inversores en paralelo
Los TL494 que podemos encontrar en esa gran fuente de piezas útiles que son las fuentes de alimentación de ordenador se pueden sincronizar fácilmente. Lo más sencillo es colocar transistores en paralelo en el puente H separando los gate con resistencias y como bien dices paralelar transformadores con rectificadores en la parte de continua. Incluso podemos usar los transformadores al revés de las fuentes de ordenador para realizar inversores. Lástima que no haya ningún aparato de desguace donde podamos tener una fuente gratis de mosfet buenos de baja tensión. Si disponéis de algún esquema de inversores pasarlo. Yo estuve dos semanas sacando el de uno para repararlo.
Saludos.
Respuesta: Inversores en paralelo
Hola a todos.
Asbergadas yo he tenido ciertos problemillas paralelando más de un par de IRFZ48 precisamente con el SG3525. La demanda de corriente inicial me daba problemas y tuve que desacoplar muy bien la alimentación de ese integrado para que tuviese mejor capacidad de corriente, de lo contrario, me redondeaba el impulso de subida y se calentaban bastante los MOSFETS. LA resistencia de puerta se la había bajado a 15 Ohms ya. Y no quería quitársela para evitar problemas de sobrecorriente en el controlador de PWM.
Y respecto a paralelar en continua tiene menos problemas tal y como hiciste ( están los diodos por medio), pero en la salida del puente, como no saques la señal de control del mismo sitio, que respete los tiempos muertos, se montan unos fuegos artificiales del copón, y por supuesto que los MOSFETS o IGBT's o lo que uséis para conmutar, que tengan idénticas características. Porque aunque respetes los tiempos muertos, si la capacidad de los MOSFETS es muy diferente, los retardos te pueden llevar ahí. Aunque ya veo que estáis al caso.
Suerte con el desarrollo.
Saludos.
Respuesta: Inversores en paralelo
Hola
Tengo el esquema de un "generico" con el SGS3525 y puente de salida en H. Voy a escanearlo pasarlo a algun formato y lo cuelgo. Creo que es el esquema "clasico" de estos convertidores y vale para ver las protecciones y los "drivers" del puente, por cierto muy poco finos. Pero es lo que hay.
Saludos
Respuesta: Inversores en paralelo
Respuesta: Inversores en paralelo
Ok, jaja. Todo bien. Solo que cuando das a descargar sale la foto de una mulata en bikini.
Se parece mucho al que saqué. Gracias por el aporte. Podremos diseñar uno robusto y ultrabarato y ultrareparrable.
Saludos.
Respuesta: Inversores en paralelo
Cita:
Iniciado por
Schopen
Ok, jaja. Todo bien. Solo que cuando das a descargar sale la foto de una mulata en bikini.
Asbergadas no te lies con las fotos de cuba!!
Respuesta: Inversores en paralelo
Hola
Pues he pinchado para ver la mulata y a mi no me sale. Será porque soy de pueblo.
Saludos
Respuesta: Inversores en paralelo
Si me sale, tienes que darle a descargar.
Respuesta: Inversores en paralelo
Hola
Joer, es verdad, sale la mulata buena y bien buena. Yo pensé que dandole a descargar se descargaba el fichero del esquema, pero no, sale la señora (o señorita, bastante de agradecer y como dice Jose Mota, "esta ofrecida") . La verdad es que colgando cosas soy un desastre. Si alguien quiere el fichero del esquema se lo mando a su privado, el original se ve perfectamente.
Disculpar y cordiales saludos a todos
Respuesta: Inversores en paralelo
Hola.
Enviame el esquema, no se pueden leer los valores.
El correo es [email protected]
Saludos y gracias.
Respuesta: Inversores en paralelo
Hola
Esquema mandado.
Saludos