Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Hola.
Gracias por tu respuesta.
La verdad es que no se si sera un mal entendido o que yo la verdad que tambien me quede un poco alucinado ver lo caro que era, yo no lo he comprobado porque todavia no he llamado pero segun el antiguo dueño me dijo eso... tendre que llamar para ver que me dicen, el problema tambien es como apilar tantos depositos de 1.000l, porque los que son mas grandes de 10.000l o mas son bastante caros! y claro apilar 10 depositos de 1000l.... tela!!
Entonces el agua aunque no sea para beber tengo que clorarla?
Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Cita:
Iniciado por
Soundmuller
Hola a todos:
Pues me uno a este grupo de autosuficientes…. solo con el agua, jejeje. En casa tenemos pozo y no tenemos contratada la municipal. Hasta hace unos 3-4 años la comprábamos embotellada pero desde entonces la cogemos de casa de un familiar y la ozonizamos, la pasamos por una jarra de esas con filtro y listo.
jejeje, bienvenido!... ;-)
yo tengo estos filtros a la salida del pozo (montaje provisional, falta toda la albañileria) :
https://lh3.googleusercontent.com/-S...1.42.jpg?gl=ES
es como los tuyos, de 60 micras lavable y 26 micras desechable...estos filtros son para todo el agua que se consume. has probado los descalcificadores magneticos?...bueno, no quitan la sal, pero impiden que se incruste en las tuberias...???
Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Hola:
Pues sí, casi iguales. En mi caso los de la salida del pozo son lavables y tienen purga inferior. Los purgo cada 1-2 semanas. Son estos:
http://s2.subirimagenes.com/privadas...12dsc02588.jpg
Los de la salida del depósito y antes del grupo de presión, éstos, desechables como los tuyos.
http://s2.subirimagenes.com/privadas...67dsc02604.jpg
Los descalcificadores magnéticos no los he probado, pero sí los electrónicos. Evitan, en parte, que se incruste la cal en las tuberías, pero no lo impiden del todo. Sí he notado que los perlizadores tardan más tiempo en atorarse, pero finalmente hay que limpiarlos con un antical o aguafuerte. Lo tengo puesto justo antes del grupo de presión, para que al menos lo proteja algo.
Allí abajo se ve donde está puesto, justo a la salida de los 4 filtros, en la aspiración del grupo.
http://s3.subirimagenes.com:81/priva...40dsc02661.jpg
Saludos.
Soundmuller
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Cita:
Iniciado por
visual
Si, es autocad, intentaré pasarlo a otro formato.
Haber si ahora lo podeis ver.
Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Cita:
Iniciado por
ASBERGADAS
Hola de nuevo.
Cuando os acordeis y tengais un momento, por favor, explicar un poco el uso de los ultravioletas para matar la "bicharada".
Saludos
Cita:
Iniciado por
unicornio
es muy facil de explicar, esas lamparas lo matan todo...bacterias, microbios y hongos...no te creas que tienen algo que ver con esas de luz negra de las discotecas, son mas bien parecidadas a las que encienden en los quirofanos (cuando no hay nadie dentro) para esterilizar el quirofano entero...si te da esa luz en los ojos la cagas!... ;-)
estan metidas en una capsula de acero inoxidable, donde esta la lampara y por todo alrededor la atraviesa el flujo de agua saliendo esterilizada...
¿Qué os parece esto?
Luz de Esterilizacion UV para Acuarios 11W 110 - 240V
¡Para caudales pequeñitos, eh!
Sí, ya sé que es para acuarios con peces, no para beber... Pero si "lo mata todo", como dice Unicornio...:rolleyes:¿serviría?
He visto otras mucho más grandes. Solo hay que poner en el Google Shopping:
germicida uvc
Este es más grande y además incluye filtros, creo.
Wave Pond Mole 8000 - TiendAnimal
Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Cita:
Iniciado por
Notenfaes
Uno similar tengo y me preguntaron esto: ¿ese plástico tiene calidad alimentaria?
Cuando lo recibas y si vienen las instrucciones en español, lo mismo te lo sigues preguntando porque probablemente no lo indique. Y si se lo preguntas al vendedor puede que tampoco lo sepa.
Y si miras el precio de uno inoxidable, pues ya no es lo mismo :quemao::quemao:
Saludos.
Soundmuller
Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Cita:
Iniciado por
Soundmuller
Uno similar tengo y me preguntaron esto: ¿ese plástico tiene calidad alimentaria?
Cuando lo recibas y si vienen las instrucciones en español, lo mismo te lo sigues preguntando porque probablemente no lo indique. Y si se lo preguntas al vendedor puede que tampoco lo sepa.
Y si miras el precio de uno inoxidable, pues ya no es lo mismo :quemao::quemao:
Saludos.
Soundmuller
No, no, si Yo no lo he pedido...
Era solo por mostrarlo como posibilidad muy remota. ¡Jejeje!
Tienes razón con lo del plástico para uso alimentario, eso es importante. Supongo que si no es uno de estos, no sirve:
1- PET
2- HDPE
3- PVC
4- LDPE
5- PP
6- PS
El policarbonato me parece que también es "apto".
Y el tema del "Bisfenol" ese, que dicen que en alguno de los 7 aptos se utiliza y es peligroso o incluso prohibido; pero se usa...:quemao:
Re: Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Cita:
Iniciado por
Soundmuller
Hola a todos:
Pues me uno a este grupo de autosuficientes…. solo con el agua, jejeje. En casa tenemos pozo y no tenemos contratada la municipal. Hasta hace unos 3-4 años la comprábamos embotellada pero desde entonces la cogemos de casa de un familiar y la ozonizamos, la pasamos por una jarra de esas con filtro y listo.
La del pozo la usamos para todo lo demás en casa, incluido hielo y cocinado y algún que otro vaso de agua bebido.
Tengo, digamos, 3 “problemas” con el pozo. La cal, los nitratos y la arenilla.
La cal, pues ahí está, bastante, pero no la trato. Contratiempos con ella, algunos, cambio de calentador a gas por reventar el intercambiador o serpentín y, seguramente, las tuberías de cobre estarán mal. El año pasado cambié un tramo que estaba fatal, con varias picaduras reparadas. Por ahora no pongo descalcificador porque el desagüe lo tengo complicado. Además, creo que por lo que vale más su mantenimiento…. contrato la municipal. A fin de cuentas me costaría similar el consumo de agua que el gasto eléctrico de extraerla y presurizarla. También tengo puesto un antical electrónico, de los baratos.
Los nitratos, están altos en la única analítica que le hice, el año pasado. Como tampoco es perjudicial para personas adultas y como solo se consume la del cocinado y el hielo, pues sin preocupaciones.
La arenilla, pues saca bastante. Hasta el año pasado se decantaba en el depósito y alguna circulaba a toda la casa, con algún atasquillo en los perlizadores. Así que monté unos filtros para retenerla y aunque se sigue decantando en el depósito, ya no pasa para el consumo.
El sistema consta de pozo entubado de PVC de 23 m de profundo. Empezó con unos 14 m de agua, pero creo que ha subido unos 4-5 m más. Bomba sumergible de 1 KW a depósito de 1000 l con filtros de 60 y 25 micras. Desde el depósito, filtros de 20 y 5 micras, silicofosfatos y carbón activado no comprimido, luego grupo de presión con una Tecnoplus de 0.75 CV y para toda la casa.
Por probar, me agencié en eBay un pequeño generador de ozono, con la idea de ozonizar el depósito, pero como las juntas tienen que ser especiales y si no lo dosificas bien puede oxidar prácticamente todo, desistí. Así que lo uso unos 5-10 minutos por garrafa de 5 litros del agua para beber y listo.
También probé un filtro desnitrificador, tomando la idea de las web de acuarios, que consiste en un recipiente con arena de sílice y circulación de agua con una bomba de acuario desde el depósito. Pues los nitratos siguen altos y la bombita casi se la cargó la cal jejejeje. También pasaba el agua por una lámpara UV, que no hacía-hace falta, pues el análisis del agua no presentaba ningún coliforme ni bichito alguno.
Más ideas tengo, como el montar un pequeño descalcificador para la lavadora con un cartucho de resinas en un portafiltros de 10”. Aunque sea manual puede mejorar la colada.
Para la arenilla sigo buscando solución, que no sé si será algún filtro o depuradora de piscina (no sé como funciona y si servirá para ello) o simplemente poner otro depósito más pequeño con otro filtro que coja agua ya decantada y filtrada.
Eso es todo por ahora.
Saludos.
Soundmuller
Hola Soundmuller, el problema que tienes con la arenilla queda totalmente solucionado con un filtro de anillas. Yo tenia el mismo problema que comentas y prove muchos tipos de filtros, con este de anillas llevo 3 años y "cero" problemas.
Re: Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Hola Cazarco y muchísimas gracias por el apunte.
Tengo ya un "boceto" de un filtro desarenador ciclónico, para hacerlo con PVC y anteponerlo a los que tengo limpiables, pero la escasez de tiempo me lo tiene en stand-by.
Los miraré por si puedo añadirlo o sustituir alguno de los que tengo.
Saludos.
Soundmuller
Re: Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Cita:
Iniciado por
Soundmuller
Hola Cazarco y muchísimas gracias por el apunte.
Tengo ya un "boceto" de un filtro desarenador ciclónico, para hacerlo con PVC y anteponerlo a los que tengo limpiables, pero la escasez de tiempo me lo tiene en stand-by.
Los miraré por si puedo añadirlo o sustituir alguno de los que tengo.
pon por aqui ese boceto, es muy interesante...los filtros tipo ciclon ( o centrifugos) se usan mucho para limpiar el aire, pero en agua nunca lo habia visto... ;-)
Re: Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Bueno, el boceto está todavía en la mollera, pero hacer uno con piezas de PVC no es muy difícil, una T, alguna reducción unas tapas reductoras dobles y unos trozos de tubo de las medidas apropiadas más algún que otro codo.. El día que lo haga lo pondré por aquí.
Saludos.
Soundmuller
Re: Respuesta: tratamiento del agua para beber y cocinar (o hacer cafe)
Cita:
Iniciado por
Soundmuller
Bueno, el boceto está todavía en la mollera, pero hacer uno con piezas de PVC no es muy difícil, una T, alguna reducción unas tapas reductoras dobles y unos trozos de tubo de las medidas apropiadas más algún que otro codo.. El día que lo haga lo pondré por aquí.
Saludos.
Soundmuller
jejeje, yo tambien hago los reactores de la depuradora con tubos de pvc, la verdad es que es sencillo y da mucho juego...yo tambien podre los planos de los reactores de la depuradora...ahora que estoy comprobando que funciona de maravilla, con tres meses de uso y tres personas usandola...;-)
lo malo es que no se con que aplicacion para windows, que me permita dibujar cosas sencillas, rotulando, y que no me cueste muchas horas de aprendizaje que estoy ya muy perezoso para aprender cosas que no me interesan!....jejejeje
o hare los dibujos a mano alzada y los escaneo y ya esta...jejejeje