Re: Respuesta: MPPT o PWM
me gustaria añadir un duda a la explicacion de mblade. Creo que tambien deberiamos tener en cuenta el desgaste que se producen en los acomuladores con el PWM y el MPPT. Me explico, si realizamos la carga de los acomuladores con PWM seguramente la vida util de los mismos sera inferior a si lo hacemos con MPPT.
Con lo cual no solo debemos tener en cuenta si con la diferencia de uno a otro podemos obtener la ganancia añadiendo otro modulo, si no que debemos valorar de que manera afecta a la vida util de los acomuladores el ser cargado con un sistema u otro.
Creo que no debemos olvidarnos de este factor ya que estamos hablando del elemento mas costoso en la instalacion.
Mi blogs:SOLUCIONES ENERGETICAS RENOVABLES
Re: Respuesta: MPPT o PWM
Puedes explicar porque una carga de 100W de un PWM desgasta más el acumulador que 100W de carga de un MPPT??
No tenia ni idea que hubiera diferencia en ese aspecto.
A ver si aprendo hoy algo interesante!
Saludos y gracias!
Re: Respuesta: MPPT o PWM
Cita:
Iniciado por
mblade
Puedes explicar porque una carga de 100W de un PWM desgasta más el acumulador que 100W de carga de un MPPT??
No tenia ni idea que hubiera diferencia en ese aspecto.
A ver si aprendo hoy algo interesante!
Saludos y gracias!
Hola mblade, en ese caso especifico creo que da igual con el desgaste del acumulador, ya que, 100W de placas no brindarán la corriente suficiente como para sobrepasar la corriente máxima de carga de la batería, que entiendo es la preocupación de fjgil.
Pero pongo el siguiente caso, para que la sapiencia del foro me ayude aclarar. Lo pongo aquí para darle continuidad al hilo ya que considero que el tema esta relacionado:
En primer lugar, para resumir se aconseja usar PWM cuando son aplicaciones pequeñas (algunos Watts) y que la temperatura de operación del módulo se encuentre entre 45 - 75 °C.
El Mppt se justifica para instalaciones de mayores a cientos Watts. También cuando hay sombreado parcial y en un rango más amplio de T°. Si desean mayor info ver este link.
Entiendo que los cargadores mppt funcionan similar a un transformador, entregan un voltaje de salida compatible con las batrías, segun sea el caso (12V, 24, 48V) independientemente de las variaciones que hayan en el voltaje de los paneles. Ahora sí, expongo mi caso.
Supongan que tengo un sistema con 3 Kwp de placas de 250 Wp cuyos datos son:
Vmp: 30.1 V Dc
Imp: 8.3 A
Tengo un controlador de carga mppt con los siguientes datos:
Máxima potencia PV: 4000W
Rango de operación mppt: 60 - 115 Vdc
Máxima corriente de carga: 80 A
Voltaje en Bulk: 56.4 V
Voltaje flotación: 54 V
Tengo 4 baterías tipo gel seriadas de 12V - 200Ah, es decir, una capacidad de 200Ah a 48 V.
Las placas se conectan 3 en serie formando 4 ramas en paralelo por lo que los datos del sistema de placas interconectadas sera el siguiente:
Vmp: 90.3 V Dc
Imp: 33,2 A
Asumiendo el caso hipotético que en algún momento del día existan las condiciones para que llegue ese voltaje y corriente al mppt,
asumiendo que las perdidas son nulas y que el cargador esta en fase Bulk, la corriente de carga seria 53.15 A.
Es decir que las baterías se cargan a una tensión de 56.4 V y 53.15 A, por lo que cada batería se carga a 14.1 V y 53. 15, de acuerdo?
Ahora sí pregunto: El manual de las baterías dice que la corriente máxima de carga debe ser de 25 A y como ven estas se están cargando a más del doble recomendado o no?. Lo que afectaría la vida útil de las mismas y creo que a esto es a lo que se refería fjgil.
Mi preguntas son:
1. Estoy bien en mi planteamiento?
2. Al conectar las 4 baterías en serie la corriente máxima de carga se cuadriplica?
3. Alguien sabe o puede referenciar o compartir algun documento que hable de las corrientes máximas de carga para estos casos?
De antemano agradezco sus respuestas
Saludos.
Re: Respuesta: MPPT o PWM
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
2. Al conectar las 4 baterías en serie la corriente máxima de carga se cuadriplica?
No. La corriente maxima con baterias en serie es identica a la corriente maxima admisible por una sola bateria.
En tu ejemplo si es 25Amp, sigue 25Amp.
Re: Respuesta: MPPT o PWM
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
Las placas se conectan 3 en serie formando 4 ramas en paralelo ... Vmp: 90.3 V Dc; Imp: 33,2 A
Asi estan bien conectadas las placas; 12 placas de 250Wp de 60 células, 3000Wp en total. 4 strings en paralelo al regulador, cada string es de 3 placas en serie. Correcto.
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
Asumiendo el caso hipotético que en algún momento del día existan las condiciones para que llegue ese voltaje y corriente al mppt ... la corriente de carga seria 53.15 A.
Correcto
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
El manual de las baterías dice que la corriente máxima de carga debe ser de 25 A y como ven estas se están cargando a más del doble recomendado o no?. Lo que afectaría la vida útil de las mismas ...
Como tu mismo has dicho, poco tiempo habrá 50A. De todas formas, los 25A es una recomendación, las baterías deben aguantar 50A sin quejarse. La descarga por consumo también llegará a 50A (y más). No se notará en la vida útil.
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
1. Estoy bien en mi planteamiento?
Si.
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
2. Al conectar las 4 baterías en serie la corriente máxima de carga se cuadriplica?
Tu no conectas 4 batería en serie, conectas 4 strings (de 3 baterías cada string) en paralelo!
- Las 3 baterías en cada string están en serie: Se suma la tensión, la intensidad no varía
- los 4 strings están en paralelo: Se suma la intensidad, la tensión no varía
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
3. Alguien sabe o puede referenciar o compartir algun documento que hable de las corrientes máximas de carga para estos casos?
En general se recomienda una intensidad de carga no superior al 20% del valor de la capacidad, en tu caso 40A.
Pero esto se refiere a intensidad de carga durante muchas horas. Tu tendrás >40A solo durante poco tiempo. Ningún problema.
Comentario: Si tus baterías monoblock de 12V son de la marca U-Power, malo (han hablado muy mal de ellas, en el foro)
Re: Respuesta: MPPT o PWM
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tu no conectas 4 batería en serie, conectas 4 strings (de 3 baterías cada string) en paralelo!
- Las 3 baterías en cada string están en serie: Se suma la tensión, la intensidad no varía
- los 4 strings están en paralelo: Se suma la intensidad, la tensión no varía
Hola el_cobarde. Puedes, por favor, explicarme mejor este planteamiento.:confused:
Te recuerdo que tengo 4 baterías, tipo gel, conectadas en serie de 12V - 200Ah, cada una, es decir una capacidad total de 200Ah a 48 V o no:confused:
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
En general se recomienda una intensidad de carga no superior al 20% del valor de la capacidad, en tu caso 40A.
Pero esto se refiere a intensidad de carga durante muchas horas. Tu tendrás >40A solo durante poco tiempo. Ningún problema.
Comentario: Si tus baterías monoblock de 12V son de la marca U-Power, malo (han hablado muy mal de ellas, en el foro)
Gracias por el dato.
Re: Respuesta: MPPT o PWM
Cita:
Iniciado por
fjgil
si realizamos la carga de los acomuladores con PWM seguramente la vida util de los mismos sera inferior a si lo hacemos con MPPT.
Totalmente falso y sin fondamiento.
La unica cosa es que un mppt produce antes (amanecer) y despues (atardecer), pero no se si es cuantifiable.
Y por lamole: su eficiencia busca estar cerca del 100% de la potencia disponible.
Yo tambien busco a ser rico (pero no lo he conseguido).
El 30% "anunciado", no lo saca nunca, mas bien un 10/15%, y muy poco tiempo mas.
- y por la rentabilida de un mppt, lo veo a partir de 720wc (no 100w)
Re: Respuesta: MPPT o PWM
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tu no conectas 4 baterías en serie, conectas 4 strings (de 3 baterías cada string) en paralelo!
- Las 3 baterías en cada string están en serie: Se suma la tensión, la intensidad no varía
- los 4 strings están en paralelo: Se suma la intensidad, la tensión no varía
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
Hola el_cobarde. Puedes, por favor, explicarme mejor este planteamiento.:confused:
Perdón, Alfred Dicesare, se trata de un lapsus por mi parte: Leía y escribía "batería", pensando en "panel". Lo que he escrito es una barbaridad. Sustituye "batería" por "panel" o "placa" y se entenderá lo que quería decir ... :redface:
Tienes 12 placas de 250Wp, total 3000Wp, en 4 strings de 3 placas seriadas cada string. Todo bien.
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
Te recuerdo que tengo 4 baterías, tipo gel, conectadas en serie de 12V - 200Ah, cada una, es decir una capacidad total de 200Ah a 48 V o no:confused:
De acuerdo y sin duda: Tu batería tiene 200Ah a 48V.