Iniciado por
mblade
Buenas de nuevo.
Yo me estuve mirando el Victron porque es el que más me gustaba, por estetica, prestaciones y precio, claro.
Si necesitas configurar un "arranque automatico" considero que es el inversor/cargador el que debe gestionarlo, de todas formas arranca manualmente.
Yo tengo un caso particular muy concreto, y mis opiniones quizas no se pueden extrapolar a otro tipo de sistemas.
Yo apenas cuento con 500Ah de capacidad, cuando vuestras instalaciones supongo que tendran unos miles.
Mi forma "ultra sencilla" de control os la explico, por si alguien quiere coger ideas.
Tengo un regulador ultra simple, 3 leds de nivel de carga + 1 led de que corta la corriente por falta de corriente.
Tengo un inversor un poco más decente con 1 led de tension de entrada y 1 led de nivel de carga.
Y un voltimetro en entrada de placas.
Vamos, supongo que cualquiera que este en este foro tiene equipo mejor, mas completo y potente que yo.
Cuando llego felizmente a mi casa de trabajar, si me encuentro el voltimetro analogico en la banda 13-14v es que esta cargando, si me lo encuentro por encima 15-17v es que el regulador ha cortado la carga por estar en absorcion o flotacion... es decir, baterias llenas, o practicmente llenas.
Un amperimetro analogico entre el regulador y baterias me lo confirma = 9A = pleno rendimiento 7-8 A trabajando pero el sol no esta en buen angulo, 3-4A esta en absorcion y 0,5 - 1,5A esta en flotacion.... TODO A OJO, pero que me digan los profesionales si me equivoco o no.
Esta informacion la recibo con un vistazo, en tiempo real y sin margen de error posible.
Consumo, es muy sencillo, mientras el LED del regulador marca lleno es q ando por encima de 12,40v aprox. Cuando el LED esta marca medio esta entre 12,20 y 12,40... donde tarda mucho en bajar de ese nivel.
Cuando el LED esta marcando bajo, es que la bateria esta proxima a 12v y el de corte de corriente es cuando la bateria se acerca a 11,85v aprox en consumo... pero bueno son 3 saltos muy espaciados y que no reflejan la autonomia real.
El led del inversor esta verde cuando hay tension "de sobra", per cuando tiene consumo, esta verde pero se naranjea... a medida que va gastando se va volviendo naranja, cada vez más intenso. Y a medida que se agota la bateria (en exceso para mi gusto) se va volviendo rojo.
Mientras lo vea verde o verde-naranjoso, ningun problema. Cuando se pone naranja intenso, que coincide cuando ya lleva algo de tiempo en el led de nivel de carga media paro los consumos, no bajo de ahi. Aunque actualmente, unicamente consumo cuando tengo captacion y con la intensidad y cantidad captada aproximadamente, precisamente para no darle uso a las baterias, que es lo mismo que pretende jepefe.
No necesito un monitor de baterias para determinar cuando he alcanzado el 50% de la autonomia util de mis acumuladores (un 50% del 50%, es decir un 25% de la capacidad nominal), ni tampoco para saber cuando esta llena, casi llena o completamente llena.
Y en cuanto a conocer la informacion con exactitud, el saber no ocupa lugar, pero cuesta dinero, JAJA.
Si quiere conocer el estado de carga, pues perfecto, es un dato interesante, yo solo digo que se puede funcionar perfectamente sin tener que conocerlo exactamente, con estimar un valor aproximado es más que suficiente., y tambien resaltar que tanto si lo conoce como si no, eso no hara que tenga más autonomia o menos.
El apoyo de generador a la instalacion FV tampoco tiene que ser una regla matematica de que cuando el coseno de Pi alcance el 75% del valor total de autonomia, divido entre la cantidad de horas de exposicion solar del dia en curso, si da superior a 1, salta el genrador y sino, pues no... y más en su caso, que todo se opera manualmente.
Por ejemplo, si al final del dia tiene baterias a medias y le espera una noche movidita, resulta conveniente tirar de generador para compensar algunos consumos y de paso darle un meneo a la bateria.
En otro caso, que el nivel de carga sea exactamente el mismo que en el ejemplo anterior, pero venga de una noche y ya este amaneciendo, y ademas, resulta que deja la casa (y consumos) cerrados, porque se va 2 dias fuera, no tiene ningun sentido encender el generador.
Hay muchos valores mas que un porcentaje en un display para decidir segun que cosas, incrementar o reducir consumos, conectar apoyos, lo que sea.
Y en el caso de instalaciones grandes, donde los apoyos van automatizados, pues menos sentido tiene, ya que se hace todo solo, que más te da contar con una monitorizacion constante y precisa, si nadie le hace ni caso.
Bueno, si le gusta el gadget, que lo compre, que lo disfrute y le saque partido, que siempre que se compra un "caramelo" nuevo, hace mucha ilusion.
Saludos y buen fin de semana a todos!